INSTRUCTIVO DE TRABAJO RETROEXCAVADORA
AnabarraaranguizInforme7 de Octubre de 2020
25.925 Palabras (104 Páginas)554 Visitas
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
RETROEXCAVADORA
CV-DOC-P 005-I 001
ELABORADO POR: Marcelo Alvear Supervisor | ELABORADO POR: Yobelina Berrios Asesor Prevención de Riesgo | REVISADO Y APROBADO POR: Pablo de la Fuente Administrador de Contrato |
FECHA: | FECHA: | FECHA: |
FIRMA: | FIRMA: | FIRMA: |
Participación del trabajador / Nombre: | Firma | Fecha: |
TABLA DE CONTENIDOS
- Objetivos.
- Alcance.
- Responsabilidades.
- Definiciones.
- Equipos, Materiales e Insumos.
- Descripción.
- Riesgos Asociados.
- Registros.
- Referencias.
- Derechos del trabajador.
- Control de modificaciones.
Objetivos.
El objetivo del presente instructivo es proporcionar al personal que realiza tareas con equipo pesado “Retroexcavadora”, una secuencia ordenada de pasos para realizar el trabajo y con esto controlar los riesgos, eliminar interrupciones del proceso productivo y pérdidas de tiempo por acontecimientos no deseados.
Alcance.
Este instructivo deberá ser respetado por las personas que estén involucradas en la ejecución de las actividades del contrato actual.
Responsabilidades.
- Administrador de Contrato
- Aprobar el presente instructivo de trabajo.
- Entregar los recursos necesarios para la ejecución de las tareas generadas con Retroexcavadora.
- Exigir su efectivo cumplimiento.
- Optimizar los recursos para mejorar la gestión en la obtención de mejores resultados.
- Supervisor
- Difundir a todo su personal a cargo, el presente instructivo.
- Asegurarse de que todo trabajador involucrado en la tarea esté en conocimiento del presente instructivo y que haya sido evaluado en él.
- Respaldar mediante firma de los trabajadores, la correspondiente difusión del
- Cumplir y hacer cumplir este instructivo específico de Trabajo
- Validar la ART mediante su revisión y firma, antes de la ejecución del trabajo.
- Velar por la integridad física y la salud de los trabajadores bajo su mando.
- Mantener un control sistemático de los conocimientos del personal sobre el instructivo tanto en lo teórico como práctico.
- Efectuar observaciones planeadas y no planeadas al cumplimiento del instructivo.
- Entregar a su personal órdenes claras y precisas.
- Exigir a todo el personal el uso apropiado y el cuidado necesario de los elementos de protección personal, herramientas, equipos y materiales.
- Realizar actividades de prevención de riesgo, a objeto de mantener bajo control los riesgos asociados a las operaciones.
- Exigir el orden y el aseo permanente en el área de trabajo.
- Ejecutar un liderazgo efectivo y eficaz en terreno.
- Generar, controlar y ejecutar las medidas correctivas que se propongan.
- Coordinar las actividades operacionales con los Gestionadores y/o Supervisión de la Empresa Principal.
- De los trabajadores.
- Cumplir y conocer este instructivo Específico de Trabajo.
- Cumplir con las órdenes recibidas por parte de la Supervisión y consultar si tiene dudas.
- Iniciar los trabajos solo cuando la ART haya sido revisada y validada por el Supervisor responsable.
- Informar oportunamente al Supervisor de las condiciones sub-estándares detectadas.
- Mantener en buen estado y usar correctamente el Equipo de Protección Personal (EPP) requerido para la tarea.
- Cumplir con todas las disposiciones y normas establecidas, para el control de los riesgos asociados a la tarea.
- Mantener permanentemente en las mejores condiciones de orden y aseo su lugar de trabajo.
- Evitar el deterioro de herramientas, equipos y el derroche de materiales.
- Evitar producir daño al medio ambiente.
- Revisión diaria de los equipos, herramientas y/o materiales a utilizar.
- Considerar la integridad física ante cualquier operación que realice.
- Asesor en Prevención de Riesgos.
- Asesorar al Administrador y/o a línea de mando, en la confección del presente procedimiento.
- Será responsable de cumplir y hacer cumplir este Procedimiento.
- Difundiéndolo, instruyendo, capacitando y evaluando periódicamente al personal involucrado en la operación de retroexcavadora, por medio de charlas e instrucciones en terreno, observando la ejecución de tareas, inspecciones en terreno, identificando peligros y evaluando riesgos.
- Supervisar la correcta implementación del instructivo por parte de la línea de mando.
- Definiciones.
RE: Retroexcavadora.
- Equipos, Materiales e Insumos.
5.1. Equipos y/o Herramientas
- Retro Excavadora.
- Radio Transmisor.
5.2. Insumos
- Material para movimientos y rellenos.
- Descripción de la Tarea.
6.1 Tareas a realizar
Las operaciones con Retro Excavadora asociadas consisten en:
- Carguío, acopio, traslado y vaciado de material y mineral, generación, liberación, acopio, traslado de material, realizar excavaciones y zanjas.
- Ingresar con Retro Excavadoraa áreas designadas de trabajo.
- Mantener la superficie de maniobras estabilizada para el desplazamiento seguro y controlado del equipo Retro Excavadora
- Realizar revisión del Retro Excavadora, dejar registro en formulario checklist.
- No utilizar la Retro Excavadora si presenta mal funcionamiento en cualquiera de sus sistemas
- Realizar llenado de hoja de planificación de tareas.
- El operador de Retro Excavadora coordinará el inicio de la tarea con jefe del área o capataz, para así poder realizar las tareas de forma adecuada.
- Segregar o aislar el área de maniobras mediante el uso de conos, barreras o cordón de material.
- Si se produce el ingreso de personas a pie o en vehículos al área de maniobras sin autorización, el Operador detendrá inmediatamente su trabajo, informará en el acto a su capataz. Reanudará su tarea solo cuando no existan personas ni vehículos en su área.
- Si el operador de Retro Excavadora autoriza el ingreso de personal a su área de maniobras detendrá su equipo inmediatamente, solo reanudará su tarea cuando se haya retirado toda persona o vehículo de su área.
- Inspeccionar visualmente las condiciones del entorno de trabajo.
6.2 Secuencia:
- Uso de sistemas de bocina, 1 encendido, 2 marcha, 3 retroceso, 4 y más emergencias.
- Puesta en Marcha de Retroexcavadora.
- Desplazamiento de la Retroexcavadora.
- Parada de la Retroexcavadora.
- Operación de la Retroexcavadora.
6.2.1 Preliminar
Comprobaciones Diarias antes de la Puesta en Marcha de la Máquina
Diariamente, antes de poner el motor en marcha, ejecute todos los servicios de mantenimiento recomendados para CADA 10 HORAS DE TRABAJO o DIARIAMENTE.
- Compruebe el nivel del refrigerante del radiador y complételo, si es necesario.
- Verifique el nivel de aceite del motor y rellene en caso de necesidad.
- Afloje los tapones de vaciado del filtro del sedimentador de combustible para dejar escapar el agua y otras impurezas.
- Compruebe el nivel de fluido del sistema hidráulico (cargadora y retroexcavadora) con la máquina en posición de transporte, teniendo la precaución de verificar que todos los cilindros estén retraídos o comprimidos. Rellene, si es necesario.
- Lubrique todos los alemites de engrase hasta que la grasa salga por las juntas y articulaciones, excepto del soporte de las unidades de reducción final del eje delantero y del eje de mando de la tracción.
- Compruebe el nivel de polvo del prefiltro de aire y límpielo, en caso de necesidad
Motor Nuevo
Durante las primeras 100 horas de funcionamiento del motor, deben observarse algunas precauciones para asegurar el buen desempeño y la durabilidad del motor.
- No se recomienda operaciones prolongadas con baja carga impuesta al motor.
- No opere el motor con alta rotación sin carga.
- No sobrepase el límite de carga del motor.
- No someta el motor a aceleraciones bruscas.
- No permita que el motor se sobrecaliente (temperatura del agua en la faja roja) y tampoco déjelo funcionar largo rato en ralentí o sin carga.
- La carga máxima puede aplicarse a un motor nuevo apenas él entre en servicio, con tal que la temperatura del motor esté en la faja ideal de trabajo.
- Siga todas las recomendaciones de mantenimiento y engrase.
instructivo de Parada de la Máquina
- Siempre que la máquina quede estacionada, baje la cargadora delantera y el equipo retroexcavadora hasta el suelo. Esta operación tiene por objetivo alivianar la presión en el sistema.
- Gire la llave de arranque a la posición vertical de parada y sáquela del interruptor.
- Aplique el freno de estacionamiento.
Selección de las Marchas y Regímenes de Trabajo
La correcta selección de las velocidades es fundamental para que usted pueda lograr un buen desempeño con bajo consumo de combustible, o sea, seleccione la relación que aporte el consumo de combustible óptimo sin sobrecargar el motor y la transmisión.
...