JUEGO KAHOOT
Sebastián BarreraDocumentos de Investigación22 de Mayo de 2019
5.498 Palabras (22 Páginas)146 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
ÍNDICE
Nombre del proyecto................................................................................................................................03
Objetivo............................................................................................…...………………….…………………04
Introducción…………………………………………………..........………………………………….....………….05
Parte Histórica de los Videojuegos...........................................................................................................06 - 08
Desarrollo Textual..........................................................................................……....................................09 - 11
Procedimiento de Realización....................................................................................................................12
Imagen de la Pantalla Principal del Videojuego..........................................................................................13
Diagrama de flujo de la realización del videojuego.....................................................................................14
Manual del Videojuego...............................................................................................................................15
Fundamentación matemática.......................................................................................................................16
Conclusión..................................................................................................................................................17
Opinión personal - 1 por cada integrante....................................................................................................18 - 19
Glosario (10 términos)................................................................................................................................20
Referencia bibliográfica en formato APA………………………...………………………………........................21
Nombre del Proyecto
[pic 3]
Objetivo
Nuestro objetivo como equipo es conocer la historia y al igual la evolución de los videojuegos a lo largo de los años, así mismo conocer y elaborar una trivia que consta de 12 de preguntas de cuatro asignaturas como son: Ética, Taller de Lectura y Redacción, Matemáticas y Ciencias Sociales.
El juego didáctico es una estrategia que se puede utilizar en cualquier nivel o modalidad del educativo así mismo en este caso lo utilizamos en la aplicación llamada Kahoot! para nosotros el hacer el videojuego fue súper satisfactorio. Así mismo lo que deseamos alcanzar como alumnos es presentar un videojuego decente por lo cual recurrimos a diferentes modalidades.
Así mismo trabajar pacíficamente en equipo y determinar todo lo que hay que elaborar y para eso ponernos mayormente de acuerdo como lo es la elaboración de preguntas, proceso del juego, agregar imágenes o videos de acuerdo sea el caso y algunos detalles como lo son la elaboración de la presentación para que así nos dé como resultado un buen trabajo impecable con todas las rubricas que se necesitaron.
Nuestros diferentes objetivos generalmente se basan en una buena investigación, trabajo en equipo, investigar a fondo acerca de los diferentes temas que abordan las asignaturas para así tener un buen conocimiento bastante amplio acerca de distintas preguntas que se abordarían en el videojuego y al finalizar tener bastantes y seleccionar las cuatro preguntas y también las respuestas.
Las diferentes investigaciones se harían por tanto en vía internet, obviamente no sólo de una fuente pues hay miles de páginas en las cuales recolectar información, algo muy importante sería el leer la información y con respecto a eso sintetizarlo con nuestras propias palabras pero sin cambiar absolutamente todo. Otro objetivo el cual consideramos importante es el no quedarnos con las mismas aplicaciones de edición tanto de imágenes como de video, sino que buscar otras con diferentes funciones innovadoras para que así el videojuego sea mucho mejor dinámico, que tenga una atracción bastante visual para que tanto los alumnos y los docentes se sientan atraídos por la interfaz de este.
Por último, queremos como equipo que el videojuego nos resulte eficaz y superarnos para la elaboración de diferentes proyectos ya que este nos puso a pensar cuales eran nuestros principales objetivos y obviamente como superarlos para lograr un buen proyecto.
Introducción
Realizamos un juego basado en preguntas de varias materias correspondiente a nuestro proyecto, con una aplicación llamada Kahoot! y su uso es para la entrega de cuestionarios encuestas en línea y fácil de hacer, le pueden dar uso gratuito escuelas universidades y empresas, nos pusimos de acuerdo para seleccionar las preguntas y su elaboración, nos guiamos de guías que nos ceden nuestros profesores, apuntes y además de trabajos.
El juego consta de 12 preguntas en total, en las cuales vienen incluidas diferentes materias, como Introducción a las Ciencias Sociales, Matemáticas, Taller de Lectura y Redacción, y Ética.
Decidimos sacar las preguntas de los temas en los que el equipo y yo tenemos más dudas al respecto para nuestro beneficio, ya que pudimos investigar más de los temas a comprender y así contestar nuestras dudas.
Al elaborar nuestro juego tuvimos muchos beneficios por que la mayoría de las preguntas se nos hicieron fáciles de aprender y memorizar además de pensar en el benefició que le podemos otorgar a nuestros compañeros de clase.
Creemos que el juego tiene beneficios tanto para nosotros, como para los demás alumnos, y para los docentes.
A nosotros los alumnos nos ayuda a prepararnos, a saber más de los temas de nuestras materias y a aprender de una manera más dinámica, ya que en muchas veces algunas clases se vuelven tediosas porque no se sale de la misma rutina, así que nosotros lo vemos como una oportunidad de aprender divertidamente y con algo fuera de lo común.
Y, para los docentes, les ayuda a reforzar los conocimientos de sus alumnos, a implementar sus actividades y a impulsar a los alumnos a que estudien de una manera más llamativa para ellos.
Por eso creemos que Kahoot!, es el sitio web indicado para las escuelas, y por eso hicimos este juego de esta manera. Esperamos que les guste y lo aprovechen tanto como nosotros.
Lo elaboramos de una manera fácil de aprender, dinámico, innovador, divertido y con un poco de presión pero sin duda alguna supimos cómo elaborar el videojuego. A continuación en este proyecto se estarán dando contenido más a fondo sobre la parte histórica de los videojuegos, sobre que es la aplicación Kahoot! y así mismo como se elaboró el videojuego con cada detalle explicado.
Parte Histórica de los Videojuegos
Los videojuegos son la puerta de entrada a niños y jóvenes. Mediante el videojuego los niños adquieren capacidades y desarrollan habilidades diversas, las más importantes de las cuales son la familiarización con las nuevas tecnologías, su aprecio y dominio, por lo tanto los videojuegos son la puerta de entrada al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación principalmente.
Desde su aparición, las consolas de videojuegos han tenido su propia evolución, desde las famosas máquinas grandes que se encontraban en salones de juegos que solemos ver en algunas películas ambientadas en los años 80’ o 90’ hasta las consolas más avanzadas y complejas que tenemos actualmente.
Las consolas se dividen en "generaciones" debido al año en que se lanzaron al mercado, comencemos con la primera generación que comprenden un periodo del año 1972 a 1976.
Si bien los primeros juegos de computadora aparecieron en la década de los 1950, éstos utilizaban pantallas vectoriales, y no utilizaban vida.
eo analógico. No fue hasta 1972 cuando se lanzó la primera videoconsola de sobremesa por la compañía electrónica Magnavox, creada por Ralph Baer quien es considerado como el padre de los videojuegos. La Odyssey tuvo un moderado éxito, sin embargo, con el lanzamiento del juego Arcade Pong de Atari, comenzaron a popularizarse los videojuegos, el público comenzó a mostrar interés ante esto. En el otoño de 1975, la compañía Magnavox, cede ante la popularidad del Arcade Pong, se cancela el proyecto Odyssey, ya que el público sólo jugaba al Pong y Hockey en la Odyssey 100.
Algunos años después en 1976 comenzó a aparecer una nueva generación de consolas un poco más sofisticadas con la llegada de “Fairchild Channel F”. Entre otras que fueron lanzadas desde este año hasta el final de la década se encuentran Atari 5200, SG-1000, TV-Game 6 y Atari 2600, siendo esta última la consola más popular y exitosa de esta época.
A los inicios de los años 80, se les conoce como la “época dorada de los videojuegos”, pues fue un período de innovación cuando la industria comenzó a experimentar con los no-Pong juegos como la lucha, plataformas, aventura y juegos de rol. También en esta época tuvo lugar el lanzamiento de todos los juegos clásicos como Pac-Man (1980), Mario Bross (1983), en 1985 apareció Super Mario Bross, que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de los juegos anteriores sólo contenían unas pocas pantallas que se repetían en un bucle y el objetivo simplemente era hacer una alta puntuación. El juego desarrollado por Nintendo supuso un estallido de creatividad. Por primera vez teníamos un objetivo y un final en un videojuego. En los años posteriores otras compañías emularon su estilo de juego.The Legend of Zelda (1986), Final Fantasy (1987), Golden Axe (1988), etc.
...