ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejoramiento del camino vecinal san marcos

Henry German Espinoza GarcesMonografía25 de Mayo de 2017

47.610 Palabras (191 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 191

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ESTRUCTURAS

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO: “AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. N° 101 SHUJI KITAMURA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA – LIMA”

  1. TRABAJOS PROVISIONALES

01.01.00 OFICINA TECNICA Y ADMINISTRATIVA

Descripción:        

Esta partida comprende los gastos de alquiler de ambientes provisionales para Oficina técnica y administrativa, instalaciones sanitarias y de energía u otros, que faciliten la comodidad y eficiencia del personal y los trabajos en sí, que deberán instalarse en cada centro de la actividad, a criterio del contratista u ingeniero y con aprobación de la supervisión. Se incluye los gastos que ocasionen el retiro, demolición o desarme de las instalaciones mencionadas, que deberán hacerse al terminar la obra, y la evacuación del desmonte o materiales inservibles que pudieran haberse acumulado, desecho o basura.

Método de medición:

La oficina técnica y administrativa se medirá por mes (mes)

Forma de pago:

Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación serán pagadas en forma mensual (mes), al precio de Contrato de “Oficina Técnica y administrativa”.

Ítem de Pago

Unidad de Pago

oficina técnica y administrativa

mes (mes)

01.02.00 ALMACEN Y CASETA DE GUARDIANIA

Descripción:        

Esta partida comprende los gastos de alquiler de ambientes provisionales para almacén y caseta de guardianía, para materiales, instalaciones sanitarias y de energía u otros, que faciliten la comodidad y eficiencia del personal y los trabajos en sí, que deberán instalarse en cada centro de la actividad, a criterio del contratista u ingeniero y con aprobación de la supervisión. Se incluye los gastos que ocasionen el retiro, demolición o desarme de las instalaciones mencionadas, que deberán hacerse al terminar la obra, y la evacuación del desmonte o materiales inservibles que pudieran haberse acumulado, desecho o basura.

Método de medición:

El almacén y caseta de guardianía se medirá por mes (mes)

Forma de pago:

Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación serán pagadas en forma mensual (mes), al precio de Contrato de  “Almacén y guardianía”.

             Ítem de Pago

 Unidad de Pago

    Almacén y caseta de guardianía

mes (mes)

  1. CERCO PROVICIONAL DE OBRA

DESCRIPCION:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipo  necesarios para la construcción de los cercos y sus puertas que son elementos de cierre que delimitan el área de la Obra y otros ambientes necesarios para la seguridad y control durante la ejecución de la obra, tales  como almacenes descubiertos, talleres, etc.

Los cercos estarán constituidos por rollizos de madera y esteras de carrizo de 2m x 3m. Los postes podrán ser de eucalipto.

METODO DE MEDICION:

La medición se hará por metro lineal de cerco.

        

Formas de pago:

Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación serán    

Pagadas por metro lineal (M) al precio de contrato de “Cerco Provisional de Obra  

             Ítem de Pago

 Unidad de Pago

    Cerco provisional de obra

metro (m)

01.04.00 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA  3.60 M X 7.20 M.

Descripción:        

El contratista deberá colocar en lugar visible de la obra un cartel de 3.60 m x 7.20 m de cuartones de madera tornillo y un banner 13 onz. de 3.60 x 7.20 m resolución 600 DPI, con el correspondiente bastidor, en el que se indicara el nombre de la Municipalidad de Santa Anita, la Obra a ejecutarse, el monto de la obra, el Contratista, y la duración de la obra.

Método de medición:

El cartel de obra se medirá por unidad, y se colocará en lugar visible debiendo permanecer en obra durante el tiempo de ejecución, para conocimiento de los vecinos.

Al finalizar los trabajos el cartel de obra será retirado por el contratista y entregado a la entidad, cuidando de dejar el terreno en las mismas condiciones que lo recibió.

Forma de pago:

El pago se efectuará por unidad (Und).

Ítem de Pago

Unidad de Pago

Cartel de Identificación de Obra 3.60 x 7.20 m.

Unidad (Und)

01.05.0 SERVICIO HIGIENICO PROVISIONAL

DESCRIPCIÓN

Concesión de “Servicios Higiénicos Públicos el cual se encuentra dentro del plan de ejecución del proyecto cumpliendo las normas complementarias.

SISTEMA DE CONTROL

El Supervisor deberá inspeccionar y aprobar el equipo llevado a la obra, verificando se encuentre en buenas condiciones y debiendo  rechazar el que no encuentre satisfactorio para la función a cumplir, teniendo en cuenta que cumplan con los rendimientos mínimos exigidos en la obra.

METODOS DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará contabilizando los equipos desplazados a obra, siendo su estimación en forma mensual (mes) de los trabajos ejecutados y aprobados por el Supervisor.

Forma de pago:

El pago se efectuará por estimado (MES).

Ítem de Pago

Unidad de Pago

servicio higiénico provisional

mes

01.06.0 INSTALACIÓN PROVISIONAL DE AGUA

DESCRIPCIÓN

Instalación provisional de agua el cual se encuentra dentro del plan de ejecución del proyecto cumpliendo las normas complementarias.

SISTEMA DE CONTROL

El Supervisor deberá inspeccionar y aprobar las instalaciones de agua provisionales, verificando se encuentre en buenas condiciones y debiendo  rechazar el que no encuentre satisfactorio para la función a cumplir, teniendo en cuenta que cumplan con los rendimientos mínimos exigidos en la obra.

METODOS DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará contabilizando los equipos desplazados a obra, siendo su estimación en forma Estimado (Est) de los trabajos ejecutados y aprobados por el Supervisor.

Forma de pago:

El pago se efectuará por estimado (EST).

Ítem de Pago

Unidad de Pago

instalación provisional de agua

Estimado (est)

01.07.0 INSTALACIÓN PROVISIONAL DE LUZ ELECTRICA

DESCRIPCIÓN

Instalación provisional de luz eléctrica el cual se encuentra dentro del plan de ejecución del proyecto cumpliendo las normas complementarias.

SISTEMA DE CONTROL

El Supervisor deberá inspeccionar y aprobar las instalaciones de luz eléctrica provisionales, verificando se encuentre en buenas condiciones y debiendo  rechazar el que no encuentre satisfactorio para la función a cumplir, teniendo en cuenta que cumplan con los rendimientos mínimos exigidos en la obra.

METODOS DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará contabilizando los equipos desplazados a obra, siendo su estimación en forma Estimado (Est) de los trabajos ejecutados y aprobados por el Supervisor.

Forma de pago:

El pago se efectuará por estimado (EST).

Ítem de Pago

Unidad de Pago

instalación provisional de luz eléctrica

Estimado (est)

01.08.0 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS

Descripción:        

Esta partida presupuesta la movilización y desmovilización de todo el equipo pesado necesario para el cumplimiento de las actividades especificadas como cortes Rellenos eliminación de material excedente Conformación, Imprimación y asfaltado dentro de la maquinaria a trasladarse se encuentran los tipos de Rodillos Palas mecánicas, Tractores Moto niveladoras etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (289 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 190 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com