ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y/O CORRECTIVOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA AÑO 2022

Fredy Ntn BautistaTrabajo13 de Febrero de 2022

2.515 Palabras (11 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2][pic 3]

PLAN DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y/O CORRECTIVOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA AÑO 2022

DIRECCION DISTRITAL 17D10 CAYAMBE-PEDRO MONCAYO-SALUD

UNIDAD DISTRITAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

ENERO-2022

1. Introducción:

El Distrito 17D10 Cayambe - Pedro Moncayo - SALUD es uno de los tres distritos de la provincia de Pichincha que son parte de la Coordinación Zonal 2 - SALUD; está conformado por los cantones Cayambe y Pedro Moncayo y a su vez por las parroquias Cayambe, Ayora, Cangahua, Olmedo, Otón, Cusubamba, Tabacundo, La Esperanza, Malchinguí, Tocachi y Tupigachi.

En base al Acuerdo Ministerial 4864, con fecha 16 de mayo de 2014 y suscrito por la Mgs. Carina Vance Mafla - MINISTRA DE SALUD PÚBLICA de ese entonces, se considera al Distrito 17D10 Cayambe - Pedro Moncayo - SALUD como distrito de tipología II.

Bajo la jurisdicción del Distrito 17D10, se encuentran 15 unidades operativas de primer nivel y 1 de segundo nivel, a continuación se detalla:

CANTÓN

PARROQUIA

PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

CAYAMBE

ASCAZUBI

CS ASCAZUBI

 

CANGAHUA

CS CANGAHUA

 

CS ESPIGA DE ORO

CAYAMBE

CS CAYAMBE

HOSPITAL BÁSICO CAYAMBE

CS JUAN MONTALVO

AYORA

CS AYORA

OLMEDO

CS OLMEDO

 

CS PESILLO

OTON

CS OTON

 

CUSUBAMBA

CS CUSUBAMBA

 

PEDRO MONCAYO

LA ESPERANZA

CS LA ESPERANZA

 

MALCHINGUI

CS MALCHINGUI

TABACUNDO

CS TABACUNDO

TOCACHI

CS TOCACHI

Mediante Memorando Nro. MSP-CZONAL2-2022-0095 de fecha 04 de enero del año 2022, emitido por la Espc. Mercy Maria Almeida Loor - COORDINADORA ZONAL 2 –SALUD donde se indica sobre el cumplimiento a las disposiciones emitidas por la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en la que se establece realizar por lo menos un mantenimiento preventivo y/o correctivo de los equipos informáticos instalados en Unidades Operativas, Hospitales y Direcciones Distritales, bajo su responsabilidad.

Y en base a las Normas de Control Interno de la Contraloría General del Estado en la Sección 410-09 - Mantenimiento y control de la infraestructura tecnológica en el literal 6.

"(...) 6.- Se elaborará un plan de mantenimiento preventivo y/o correctivo de la infraestructura tecnológica sustentado en revisiones periódicas y monitoreo en función de las necesidades organizacionales (principalmente en las aplicaciones críticas de la organización), estrategias de actualización de hardware y software, riesgos, evaluación de vulnerabilidades y requerimientos de seguridad."

Conforme lo expuesto, se solicita se envíe con carácter de urgente el Plan de mantenimiento preventivo y/o correctivo de la infraestructura tecnológica que será ejecutado durante el año 2022, conjuntamente con el cronograma de acuerdo a la semana y mes proyectado para esta actividad, mismo que será cotejado con el número de equipos registrados en el SGI-Tecnológico.

2. Justificación:

En cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en la que se establece realizar por lo menos un mantenimiento preventivo y/o correctivo de los equipos informáticos instalados en Unidades Operativas, Hospitales y Direcciones Distritales, bajo su responsabilidad.

El realizar el mantenimiento preventivo del equipo informático de la Dirección Distrital 17D10 permitirá, incrementar la vida útil de los equipos, reduciendo gastos en mantenimiento correctivo y de ser el caso salvaguardar la información almacena en sus componentes. El mantenimiento preventivo se lo realizara al menos una vez al año, considerando que existen equipos que están sujetos a garantía y el responsable de TIC`s  es quien está a cargo de su ejecución.

3. Unidad responsable:

DIRECCION DISTRITAL 17D10 CAYAMBE – PEDRO MONCAYO -SALUD

Unidad Distrital de Tecnología de la Información y Comunicaciones

4. Etapas del Plan.

Para el correcto funcionamiento del plan de mantenimientos preventivos y correctivos se debe realizar lo siguiente:

  1. Levantamiento y actualización de la información del parque informático distrital,

mediante el Inventario Tecnológico en el Sistema SGIT.

  1. Adquisición de repuestos y accesorios como suministros y materiales eléctricos

plomería y demás a considerar en el PAC 2022

  1. Socializar a los líderes de los establecimientos de Salud de la Dirección Distrital  el

cronograma de trabajo.

  1. Elaboración del cronograma de mantenimiento preventivo de equipo informático a fin

de cubrir al menos con un mantenimiento preventivo anual.

  1. Solicitar la movilización y transporte a fin de dar cumplimiento al plan propuesto.

5. Definiciones:

El Proceso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Dirección Distrital de Salud 17D10; ha elaborado un plan de trabajo con respecto al Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los equipos informáticos que pertenecen a nuestro organización. El cual permitirá prolongar la vida útil de equipos informáticos, que comprenden computadoras, equipos de red, impresoras, entre otros.

Computador.

Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.

Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.

Impresora:

Máquina que se conecta a una computadora electrónica y que sirve para imprimir la información seleccionada contenida en ella

Mantenimiento Preventivo:

Mantenimiento preventivo de computadoras. Mantener una PC, se cree que es algo fácil e incluso innecesario. ... Este mantenimiento es tanto de Software (programas, como un anti-virus, un sistema operativo como Windows) y Hardware que es la parte “física” de nuestra computadora (el teclado, el mouse, la impresora).

Hay que considerar que gran parte del equipo informático con el que cuenta la institución ya ha cumplido su tiempo de vida útil y en el caso especifico de impresoras, están sujetas a volúmenes elevados de impresión, por lo que es necesario de minimizar la tasa de desperfectos y aumentar la productividad de los equipos.

6. Necesidad de realizar el mantenimiento:

La necesidad de realizar el mantenimiento preventivo, de equipos informáticos de computación entre los que tenemos PC e impresoras, cuyo tiempo de cobertura de garantía por parte del proveedor haya finalizado, y estará sujeto a mantenimiento preventivo y/o correctivo por parte del Proceso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC’s.

El mantenimiento preventivo contempla una limpieza adecuada interna y externa de Hardware, como puede ser producido por la acumulación de polvo, es decir de los componentes internos del computador a fin de evitar la elevación de temperatura y posibles daños de sus partes electrónicas.

De la misma manera el mantenimiento preventivo contempla el Software de los equipos PC e Impresoras, los mismos que están basados en el funcionamiento de sistemas, programas, paquetes, antivirus, etc. Estos deben estár con sus respectivas actualizaciones de acuerdo a las versiones requeridas y disponibles.

7. Objetivo General:

  • Desarrollar el mantenimiento preventivo del equipo  informático de la  Dirección Distrital 17D10 a fin de prolongar su vida útil.

8. Objetivos Específicos:

  • Mantener operativo todo el parque informático.
  • Contar con un Plan de Mantenimiento de Equipo Informático
  • Reducir costos, aumentar la eficiencia y eficacia en el soporte tecnológico.
  • Mantener un inventario actualizado de equipos en sistema SGI

9. Base legal:

Con Acuerdo Ministerial Nro. 00004520 del 13 de noviembre del 2013, Publicado en el Registro Oficial Nro. 118 el 31 de marzo del 2014; se emite el Estatuto Orgánico Sustitutivo de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud Pública, mismo que dispone como misión de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: “Proponer, implementar y administrar políticas, normas, procedimientos que optimicen la gestión y administración de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC´s), garantizando la integridad de la información, optimización de recursos, sistematización y automatización de los procesos institucionales, así como el soporte tecnológico institucional.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (566 Kb) docx (310 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com