ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA

Nbravo2111Tesis11 de Agosto de 2014

10.384 Palabras (42 Páginas)702 Visitas

Página 1 de 42

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICERRECTORADO ACADÉMICO

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA C.A FÁBRICA NACIONAL DE CEMENTOS, S.A.C.A (PLANTA OCUMARE) UBICADA EN OCUMARE DEL TUY, SECTOR LA CABRERA.

Trabajo Final de Grado para optar por el Título de Técnico Superior en Seguridad e Higiene Industrial.

Autor:

Gutierrez B., Rafael E.

C. I. Nº: 20.837.875

Tutor Especialista:

Pror.

Tutor Metodológico:

Prof.

Charallave, Agosto de 2014.

Charallave, ______/_____/2014

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre

Área de :

Ciudadanos: Miembros del Consejo Técnico Asesor de Trabajo Final de Grado

Su Despacho.-

Por medio de la presente hago constar que he leído el Proyecto del Trabajo Final de Grado, presentado por el BachilleresGutiérrez B., Rafael E.; titular de la Cédula de Identidad Nº 20.837.875,respectivamente; cuyo título es:PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA C.A FÁBRICA NACIONAL DE CEMENTOS, S.A.C.A (PLANTA OCUMARE) UBICADA EN OCUMARE DEL TUY, SECTOR LA CABRERA.;y acepto asesorarlos, en calidad de tutor, durante la etapa del desarrollo del trabajo hasta su presentación y evaluación.

En Charralleve, a los _______ días del mes de ______________ de 2014.

Atentamente,

Firma

Nombre:

C. I. Nº:

ACTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR

Ciudadanos:

Miembros del Consejo Coordinador de Trabajo Final de Grado

Área de:

Su Despacho.-

Me dirijo a ustedes en la oportunidad de comunicarles, que he revisado el Trabajo Final de grado titulado PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA C.A FÁBRICA NACIONAL DE CEMENTOS, S.A.C.A (PLANTA OCUMARE) UBICADA EN OCUMARE DEL TUY, SECTOR LA CABRERA.; elaborado por elBachiller: Gutiérrez B., Rafael E.; titular de la Cédula de Identidad Nº 20.837.875 respectivamente; para optar al título de Técnico Superior en Seguridad e Higiene Industrial, el cual considero, en calidad de tutor, que cumple con todos los requisitos necesarios para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del Jurado Evaluador que se designe.

En la ciudad de Charrallave, a los __________ días del mes de ______________________ de 2014.

____________________________

Nombre:

C. I. Nº:

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Desde los albores del siglo XXI, se ha venido constituyendo en todos los rincones del mundo una serie de herramientas poderosas, necesarias y vitales para cualquier organización o institución, donde el control está incluido en la gestión integral de las instituciones, y por eso las normas y estándares propiamente deben estar, por lo tanto, sometido a los parámetros generales de la misma.

La higiene y seguridad industrial se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909 en 1928, se promulga la primera ley del Trabajo aunque la real Legislación en Prevención de Accidentes Laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento.

Para 1944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo, vehículo de mucha importancia, en la actualidad, inclusive. Asimismo, en 1974 se coloca en vigencia el decreto número 46 (2195) el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios. Por otra parte en el mismo período anterior la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) prosiguen su intensa labor de estandarización de normas en materia de seguridad.

A pesar del desarrollo que tuvo la seguridad a nivel nacional no es sino hasta agosto de 1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).

La ley de del trabajo tendría otra reforma en el año 1990, luego en el año 1997 se reformaría nuevamente y por última vez en el año 2012 según la gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 8938.

A la higiene y seguridad industrial también la apoyan leyes, como la ley nacional de ambiente y hasta el código penal puede ser usado como medio de defensa o marco en la higiene y seguridad.

La higiene y seguridad está estrechamente ligada a los aspectos legales ya que contiene las disposiciones existentes en la constitución de Venezuela así como tratados y convenios internacionales, el mismo sistema jurídico venezolano tiene normas que rigen condiciones aptas y medio ambiente de trabajo, vale destacar que todas estas leyes son apoyadas por las disposiciones que se puedan celebrar en las contrataciones colectivas de los Trabajadores.

En la actualidad y tras una evaluación de más de medio siglo, especialistas en el tema consolidaron un enfoque sistemático para la prevención de accidentes laborales, modelo en el que se parte de la afirmación según la cual los accidentes surgen debido a la intención de los trabajadores con su entorno laboral, por lo que deben reducirse los riesgos a través del establecimiento de normas que eviten lesiones los que pueden ser ocasionados por condiciones riesgosas en el trabajo por el uso indebido de equipos y herramientas . Una forma de minimizar los riesgos dentro de las organizaciones es a través de la ejecución de un sistema de Gestión de seguridad e Higiene Industrial, que luego deberá ser vigilado constantemente en pro de que los objetivos planteados se cumplan a cabalidad logrando así una mejora continua de la salud y bienestar de los trabajadores (as).

Ahora bien, en la C.A FÁBRICA NACIONAL DE CEMENTOS, S.A.C.A (PLANTA OCUMARE) ubicada en Ocumare del Tuy, sector la Cabrera Estado Miranda, la cual tiene cuarenta y cuatro (44) años de actividad operativa, de los cuales cinco (5) años operando como empresa pública, actualmente se presenta una problemática en cuanto a que los trabajadores (as) están expuestos a Diversos Riesgos que colocan en peligro la salud y vida . De hecho, las instalaciones de esta empresa no poseen los requisitos mínimos establecidos en la ley para ejercer una actividad económica colocando claramente en peligro la salud y bienestar de los trabajadores (as) y clientes de esta organización.

Por otro lado, y haciendo referencia a la problemática planteada surgen las siguientes interrogantes:

¿Cuál es la situación actual de los trabajadores (as) de esta empresa en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo?

¿A qué riesgos están expuestos dichos trabajadores (as)?

¿Qué consecuencias pueden generar la exposición a estos riesgos?

¿Cómo se implementa un sistema de gestión de seguridad e higiene Industrial?

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Proponer la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene industrial enla empresa C. A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A. (Planta Ocumare) ubicada en Ocumare del Tuy, sector la Cabrera.

Objetivos Específicos

Describir la situación actual de la empresa C. A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A., en relación a seguridad e higiene industrial.

Diagnosticar la necesidad de implantar un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene industrialenla empresa C. A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A. (Planta Ocumare) ubicada en Ocumare del Tuy, sector la Cabrera.

Determinar la factibilidad de implantación delSistema de Gestión de Seguridad e Higiene industrial de la empresa C. A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A. ubicada en Ocumare del Tuy, sector la Cabrera.

Diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene industrial de la empresa C. A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A. ubicada en Ocumare del Tuy, sector la Cabrera,para garantizar la salud y seguridad integral de los trabajadores (as).

Justificación de la Investigación

La formulación de la propuesta para la implementación de unSistema de Gestión de Seguridad e Higiene industrial de la empresa C. A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A. ubicada en Ocumare del Tuy, sector la Cabrera., surge por la necesidad de brindar a esta organización un medio estratégico que contribuya al desarrollo efectivo de la planeación organizacional, permitiendo con ello esquematizar cada factor que influya posiblemente para que la organización pueda optimizar sus funciones y resguardar la salud, seguridad de cada trabajador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com