PROYECTO DE GRADO
dms201316 de Agosto de 2013
11.679 Palabras (47 Páginas)362 Visitas
TITULO
IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 3 DE LA BASICA PRIMARIA EN EL AREA DE MATEMATICAS DEL COLEGIO LICEO MANUELA BELTRAN DE LA CIUDAD DE CALI.
INTRODUCCION.
Las tecnologías de la información y la comunicación han recorrido todos los espacios en los que nos desempeñamos. Esta realidad exige al sistema educativo ubicarse a la vanguardia en la utilización óptima de los diversos recursos tecnológicos con los que se cuenta en el mundo actual, de forma tal que puedan generar espacios y oportunidades para su utilización en la investigación, la comunicación la información, y el conocimiento.
En este contexto, la formación de los estudiantes, exige construir espacios de conceptualización a través de los cuales puedan apropiarse de las diversas herramientas tecnológicas de información y comunicación con las que se cuenta en la actualidad, de forma que logren utilizarlas para investigar, estudiar y conocer el mundo.
La educación ha de atender al desarrollo de la persona en todas sus dimensiones como son lo intelectual, en lo afectivo, en lo social, en lo moral y en lo físico, el impacto de las TIC en el currículo no se puede reducir a un aprendizaje instrumental de las nuevas posibilidades y herramientas que se ponen en nuestras manos, sino que se debe incluir lo que Neil Postman (1999:213-214) llama una “educación tecnológica” que trata de potenciar el buen uso de las tecnologías y de desarrollar una actitud crítica ante ellas, de ver sus potencialidades y limitaciones, de qué manera las han utilizado o las utiliza la humanidad.
Ya que los profesores de matemáticas tienen la misión de aplicar el conocimiento y la comprensión matemática que nuestros estudiantes poseen y para ello preparamos detallados planes de trabajo, pero deberíamos tomar en consideración los datos que indican aquello que los estudiantes son capaces de aprender.
Por esta razón al observar el rendimiento de los estudiantes en el área de matemáticas se pudo constatar que un 65% de estos estudiantes su desempeño es bajo, un 20% su desempeño es básico y el resto un 15% su desempeño es alto; estos desempeños se pudieron vivenciar con talleres, con evaluaciones, y con boletines de calificaciones.
Al buscar el medio adecuado para todos a menudo nos equivocamos respecto a muchos de ellos, pues por una parte, ignoramos el hecho de que hay estudiantes que no aprenden con nuestros objetivos y por otro lado, la falta de capacitación de los docentes ya que no les proporcionamos la suficiente ampliación del conocimiento.
1. JUSTIFICACION.
Gran parte de los conocimientos matemáticos que aprenden los estudiantes son debidos a experiencias que les proporcionan los docentes y su actitud hacia la asignatura esta determinada por la intervención de los docentes, por tanto la enseñanza que reciben es de básica importancia y para mejorar la educación matemática de todos los estudiantes es necesaria una enseñanza eficaz.
En la actualidad es evidente el incremento de las TIC, y una de ellas son los materiales educativos computarizados con los que se pueden aprender conceptos matemáticos que parecen demasiado complejos en escenarios convencionales.
Este escenario propicia la idea fundamental de esta propuesta que se centra en el empleo de un material educativo computarizado (MEC) para el abordaje de contenidos de Matemáticas del grado 3 de la básica primaria con miras a convertirse en una opción interesante para el logro de aprendizajes significativos.
Debido a esto algunas instituciones como el Liceo Manuela Beltrán es evidente el bajo desempeño de algunos estudiantes en el área de matemáticas y la falta de conocimiento de los docentes en el manejo de las TIC es por este motivo que mi proyecto de grado se basa en el impacto que tiene la Tecnología, la información y la comunicación en el rendimiento académico en el área de matemáticas de los estudiantes del grado 3 de esta institución.
1. OBJETIVOS.
1.1. OBJETIVO GENERAL.
Determinar en que medida el impacto de la Tecnología de la Información y comunicación TIC influyen sobre el rendimiento académico de los estudiantes del grado 3 de la básica primaria en el área de matemáticas.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.
• Diagnosticar el nivel académico de los estudiantes del grado 3 la básica primaria en el área de matemáticas antes del uso de las TIC.
• Evaluar el nivel académico de los estudiantes del grado 3 de la básica primaria en el área de matemáticas después del uso de las TIC.
• Conocer y potenciar las mejores formas de utilizar las TIC para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del grado 3° en el área de matemáticas.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) están presentes en todos los sistemas que componen el ámbito de la sociedad. En el campo de la educación se puede afirmar que aunque ha sido lenta la incursión de esas tecnologías llámese Internet, Mec, página Web etc. Hay investigaciones que sustentan la importancia de su uso. Hoy en día no se debate sobre su necesidad, sino sobre las ventajas que ofrece su utilización, su incidencia en la cognición y procesos del pensamiento de los estudiantes y la manera como impactan en la reestructuración del currículo educativo.
En el área de la matemática, una de las más problemáticas a nivel de enseñanza y de aprendizaje, dado los resultados de bajo rendimiento estudiantil que arroja, existe la necesidad de activar nuevos enfoques que permita al estudiante explorar y expresar a través del uso de diversos materiales didácticos.
En la actualidad es notorio el auge de los materiales educativos computarizados con los que se pueden aprender conceptos matemáticos que parecen demasiado complejos en escenarios convencionales.
Desde cualquier enfoque que se mire la tecnología educativa, siempre se ha visto como prioritaria la tarea de formar o actualizar a los educadores aduciendo siempre la necesidad de enfrentar decididamente los nuevos retos educativos; y esto en consideración a que desde cualquier perspectiva, siempre la tecnología se ha considerado como elemento innovador de la estructura y de la acción educativa .
Es por ello, que en el camino para conseguir la vinculación de las TIC en el ámbito educativo se debe tener en cuenta la capacitación a los docentes para que estos puedan hacer un buen uso de las tecnologías y la dominen al a perfección .
Este espacio respalda la idea fundamental de esta propuesta que se centra en el manejo de un material educativo computarizado (MEC) para el abordaje de contenidos de Matemática del grado 3 de la Básica primaria con miras a convertirse en una opción interesante para el logro de aprendizajes significativos.
3. FORMULACION DEL PROBLEMA.
¿Como impacta el uso de las TIC en el rendimiento académico de los estudiantes del grado 3 de la básica primaria en el área de matemáticas del colegio Liceo Manuela Beltrán de la ciudad de Cali?.
3.1. SISTEMATIZACION.
• ¿Es necesario replantear la acción del docente de Matemática frente a sus estudiantes, porque se aprecia un bajo rendimiento académico de las matemáticas?
• ¿Es necesario mejorar el uso de las nuevas herramientas de la tecnología y la información para potenciar la actividad académica tanto del estudiante como del docente, y así elevar su rendimiento académico y ser profesionales exitosos y competentes?
• ¿Se están formando docentes para que utilicen las TIC en los diferentes ambientes de aprendizaje?.
• ¿Cuales son los roles y las funciones de los docentes que incorporan las TIC en su practica pedagógica?.
• ¿Qué implicaciones tiene el constructivismo en matemática educativa?.
4. ANTECEDENTES.
Teniendo en cuenta la “Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el uso optimo de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la matemáticas de Sandra Castillo” podemos decir que. Las Tecnologías de información y comunicación (TIC) están presentes en todos los sistemas que componen en los diferentes ámbitos de la sociedad. En el campo de al educación se puede afirmar que aunque ha sido lenta la inclusión de esas tecnologías, hay investigaciones que sustentan la importancia de su uso, ya no se debate sobre su necesidad, sino sobre las ventajas que ofrece su utilización su incidencia en la cognición y procesos del pensamiento de los estudiantes y la manera como impactan en la reestructuración del currículo educativo.
Asociado a estos estudios se buscan teorías, enfoques, metodologías y propuestas de enseñanza y aprendizaje que sustentan las acciones y funciones a seguir por parte de los docentes que enseñan matemáticas
...