PROYECTO RUP-SOA
Richard MoriTrabajo27 de Noviembre de 2015
5.602 Palabras (23 Páginas)234 Visitas
[pic 1]
“CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL”
CURSO:
Desarrollo de Aplicaciones con RUP y SOA
[pic 2]
DOCENTE:
Ing. Héctor Hernán Henríquez Taboada
ALUMNOS:
ROGGERO ALVARADO, JESSICA CARLA
Universidad Católica Sedes Sapientiae -Lima
Bachiller en Ciencias de la Computación
QUINTANA MISARI, MARIA
Universidad Daniel Alcides Carrión – Cerro de Pasco
Bachiller en Ingeniería de Computación y Sistemas
Lima, 2014
HISTORIAL DE VERSIONES
Fecha | Versión | Descripción | Autor |
23/10/2014 | 0.1 | Descripción de la Problemática actual de la Empresa Y Resumen Ejecutivo de la Empresa. | Roggero Jessica Quintana Maria |
09/11/2014 | 0.2 | Definición de los Casos de Uso y de los Diagramas de Actividades. | Roggero Jessica Quintana Maria |
10/11/2014 | 0.3 | Registro de la Matriz de proceso, servicio y funcionalidades. | Roggero Jessica Quintana Maria |
20/11/2014 | 0.4 | Definición de los Casos de Uso y redefinición de los Casos de Uso del Negocio. | Roggero Jessica Quintana Maria |
21/11/2014 | 0.5 | Realización de Prototipos y redefinición de los Casos de Uso. | Roggero Jessica Quintana Maria |
30/12/2014 | 0.5 | Realización de Script y Diagrama de Componentes. | Roggero Jessica Quintana Maria |
INDICE
INTRODUCCIÓN
1. RESUMEN EJECUTIVO
a. PROBLEMÁTICA
b. ALCANCE
c. SOLUCIÓN
d. GRÁFICO DE LOS PROCESOS
2. MODELO DE NEGOCIOS
a. DIAGRAMA DE CASO DE USO DE NEGOCIO
b. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES DEL NEGOCIO
3. MATRIZ PROCESO, SERVICIO, FUNCIONALIDADES, CASO DE USO
4. FLUJO DE REQUERIMIENTO
a. Diagrama de Caso de Uso
b. Plantilla de Especificación de Caso de Uso
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de un sistema de información para el Banco Quintaro (BQR) para la apertura de cuentas de Depósito a Plazo. Esta implementación busca desarrollar una solución tecnológica adecuada para las necesidades actuales de la entidad financiera BQR
Este documento contiene la descripción del sistema, el cual debe brindar la posibilidad de gestionar a los clientes, simular pago de intereses, renovar o cancelar las cuenta de los depósitos a plazos y generar los pagos de los intereses, lo que va a permitir agilizar los procesos del área de atención al cliente (Plataforma) en que cual se apertura la cuenta de depósito, generando la satisfacción del cliente.
Para la realización del proyecto es necesario conocer el modelo de negocio, en donde nos especifican sus procesos y como estos interactúan con los actores, para así poder identificar las actividades a automatizar. En el Proyecto utilizaremos la metodología RUP que se inicia con la captura de requisitos, documento en el cual se detalla, las especificaciones de requerimiento de software, es decir, determinar la funcionalidad y características que debería tener el sistema o las restricciones que este debe tener para ser aceptado por el cliente. Esto nos permite identificar, los casos de uso tanto de negocios como de sistemas, así como también los actores del mismo. Las interacciones entre ellos la detallaremos en el presente documento, el cual nos permite saber y conocer los flujos y actividades que en ellos se realizan, para poder realizar un boceto de los prototipos a ser implementados; para así continuar con el análisis del mismo y posteriormente su diseño.
Bueno, como grupo y parte del curso de desarrollo de aplicaciones con RUP y SOA, esperamos que el presente trabajo cumpla con todas las expectativas esperadas.
- RESUMEN EJECUTIVO
- PROBLEMÁTICA
El Banco QUINTARO, en la actualidad ofrece a sus clientes diversas cuentas de ahorro para un propósito identificado (vivienda, estudios, autos, etc.), sin embargo ha identificado la oportunidad de ofrecer a sus clientes una cuenta de depósito a plazo fijo con atractivas tasas de interés es por ello que se ve en la necesidad de contar con un sistema automatizado de Depósito a Plazo para agilizar la aprobación de la apertura de la cuenta.
El área de atención al cliente del Banco Quintaro BRQ será nuestra área de estudios, el cual viene presentando retrasos en la atención, aprobación de apertura de cuentas y generación de pagos de intereses, así también en la demora en la renovación de los plazos de depósito; el cual puede genera disconfort entre los clientes y la perdida de las renovaciones de las cuentas.
Metas
- Mejorar el servicio de atención al cliente.
Objetivos
- Agilizar el proceso de atención que se brinda al cliente.
- Renovar las cuentas de los depósitos a plazo.
- Contar con información actualizada y de manera oportuna para la toma de decisiones.
- ALCANCE
El Alcance en el presente proyecto comprende la entrega del Análisis y Diseño de la Arquitectura del Sistema de Depósito a Plazo para el área administrativo, área de tesorería, área de finanzas y módulo de atención por ventanilla.
Esta arquitectura le permitirá al desarrollador poder implementar de manera adecuada el sistema a construir.
- SOLUCIÓN
La solución que brindaremos para el sistema de información para el Banco QUINTARO (BQR) permitirá dar un mejor servicio a los usuarios que administran los datos, así como también agilizar el proceso de apertura de Depósito a Plazo.
El sistema a implementar cumplirá con lo creación de los siguientes módulos:
- Módulo Gestión de Cliente
- Registrar Cliente
- Actualizar datos del Cliente
- Eliminar Cliente
- Módulo Apertura de Depósito a Plazo
- Consultar Cliente
- Registrar Solicitud de apertura Dep. Plazo
- Simular Depósito a Plazo
- Aprobar Solicitud
- Autorizar tasa especial
- Generar cuenta de Depósito a plazo.
- Generar constancia y contrato
- Módulo Pago de Intereses
- Consultar Cliente
- Generar cheque de gerencia
- Generar pago
- Módulo Cancelación de Depósito a Plazo
- Consultar Cliente
- Registrar Solicitud de Cancelación de Depósito a Plazo
- Registrar forma de pago
- Módulo Renovación de Depósito a Plazo
- Consultar depósitos próximos a vencer
- Registrar Renovación de Depósito a Plazo
- Módulo Reportes
- Reporte de Apertura de Depósito a Plazo
- Reporte de Deposito a Plazos por vencer
- Reporte de Cuenta de Depósito a Plazo cancelados
- GRÁFICO DE LOS PROCESOS
[pic 3]
- MODELO DE NEGOCIOS
En el modelo de Negocios, es una técnica para entender los procesos de negocios de una organización. Es soportado por dos tipos de de modelos: el modelo de casos de uso del negocio y el modelo de análisis del negocio.
...