Proceso De Soplado Y Flotado De Vidrio
vatoxloco21 de Agosto de 2013
644 Palabras (3 Páginas)498 Visitas
• Bombilla para lámpara:
Materialidad - Propiedades: Vidrio sódico-cálcico.
Es el tipo más común de vidrio, que se utiliza para ventanas y envases de cristal para bebidas, alimentos y algunos productos básicos. Utensilios para hornear de vidrio se hace a menudo de vidrio sódico-cálcico templado.
Se prepara por fusión de las materias primas, tales como carbonato de sodio, cal, dolomita, dióxido de silicio, óxido de aluminio, y pequeñas cantidades de agentes clarificantes en un horno de vidrio a temperaturas de hasta 1675 ºC. La temperatura sólo está limitada por la calidad del material de la superestructura del horno y por la composición del vidrio.
-Sílice, un cuerpo vitrificante introducido en forma de arena (70 a 72%).
-Sodio, un fundente en forma de carbonato y sulfato (aprox. 14%).
-Cal, un estabilizante en forma de caliza (alrededor 10%).
-Diversos óxidos, como los de aluminio y los de magnesio, que mejoran las propiedades físicas del vidrios obre todo su resistencia a la acción de los agentes atmosféricos (alrededor 5%).
Procesos de fabricación: Prensado y Soplado
• Se coloca una determinada cantidad de masa de vidrio caliente dentro de un molde.
• Se prensa la masa de vidrio caliente con un contramolde y ésta toma la forma del molde.
• Luego la pieza se traslada al molde de soplado.
• Se sopla aire dentro de la pieza moldeada y se conforma la bombilla con su forma característica.
• Mesa de vidrio:
Materialidad - Propiedades: Vidrio Plúmbico
Contiene Plomo en reemplazo del Calcio en los vidrios potásicos. Son muy transparentes, sonoros y refractan muy bien la luz debido a su elevado índice de refracción. Su peso específico es elevado.
El óxido de plomo es normalmente un modificador de la red de la sílice, pero además puede actuar como uniformador de la red. Los vidrios al plomo con altos contenidos de óxido de plomo son de baja fusión y se utilizan para soldar vidrios de cierre herméticos. Los vidrios de alto contenido en plomo son usados para proteger de la radiación de alta energía y encuentra aplicación para ventanas de radiación, carcasas de lámparas fluorescentes y lámparas de televisión. Por sus altos índices de refracción, los vidrios al plomo se emplean para algunos vidrios ópticos y para algunos vidrios decorativos.
El vidrio fino empleado para cristalerías de mesa y conocido como cristal es el resultado de fórmulas que combinan óxido de boro con óxido de plomo.
La coloración del vidrio varía según los componentes:
VERDE: con óxidos de Cu, Fe, Mg,Cr y Ni.
AZUL: con óxido de cobalto
VIOLETA : con óxido de Mn
ÁMBAR: mezcla de C, Fe y S.
Procesos de fabricación: Flotado
El vidrio flotado (Float) es un cristal plano transparente, libre de distorsión, que tiene sus caras planas y paralelas con sus superficies brillantes pulidas a fuego. De espesor constante y masa homogénea, presenta una transparencia perfecta. Es insustituible cuando se desea obtener una visión clara sin distorsión óptica.
Las materias primas se cargan en el horno de cubeta por medio de una tolva. El horno se calienta con quemadores de gas o petróleo. La mezcla se funde a unos 1.500 °C y avanza hacia la zona de enfriamiento, donde tiene lugar el recocido. En el otro extremo del horno se alcanza una temperatura de 1.200 a 1.800 °C.
El vidrio fundido cae por un canal en una piscina que contiene estaño fundido, controlando la cantidad por medio de una compuerta de material refractario. Para evitar la oxidación del estaño, la cámara contiene una atmósfera protectora compuesta de hidrógeno y nitrógeno.
Mientras el vidrio fluye
...