ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Venus

garnik142 de Octubre de 2013

12.774 Palabras (52 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 52

¿Cuál es el fundamento de esta idea?

Los problemas sociales son el resultado de la escasez. Cuando unas cuantas naciones controlan la mayor parte de los recursos del mundo, van a existir disputas internacionales sin importar cuantas leyes o tratados se firmen. Si deseamos poner un fin a la guerra, el crimen, el hambre, la pobreza, disputas territoriales y el nacionalismo, debemos trabajar hacia un futuro donde todos los recursos sean aceptados como una herencia común a toda la gente.

Nuestros problemas no pueden ser resueltos en una sociedad basada en el dinero, en el desperdicio y la explotación humana. Actualmente, el dinero es usado para regular la economía para el beneficio de unos pocos quienes controlan la riqueza financiera de una nación. A menos que las causas verdaderas de la obsolescencia planeada, la negligencia ambiental y la inmoral expansión militar sean señaladas, estamos destinados al fracaso. Tratados, bloqueos, boicots y acciones similares no han funcionado.

Muchos creen que los estándares éticos y las leyes internacionales aseguran una sociedad global sustentable. Incluso si la gente más ética en el mundo fuera elegida como líder político, sin los recursos suficientes, tendríamos los mismos problemas. Lo que se necesita es el manejo inteligente de los recursos de la tierra para el beneficio de todos y la protección del medio ambiente.

La tierra cuenta con una plenitud de recursos. Racionalizar los recursos mediante un control monetario es disfuncional y contra-producente para la sobrevivencia. Actualmente, contamos con alta tecnología avanzada, pero nuestro desarrollo social y económico no van a la par. Fácilmente pudiéramos crear un mundo con abundancia sin servilismo y deuda mediante una civilización global basada en los recursos.

¿Qué inspiró esta alternativa?

Vivir en la gran depresión de 1929 ayudó a dar forma a mi consciencia social. En esa época, me di cuenta que la tierra seguía siendo el mismo lugar, las plantas de manufactura estaban intactas y los recursos seguían estando ahí, pero la gente no tenía dinero para comprar los productos. Sentí que las reglas del juego que jugábamos estaban fuera de forma y eran dañinas. Esto comenzó una búsqueda en mi vida, resultando las conclusiones y diseños presentados en el proyecto Venus.

Condiciones de miseria, sufrimiento, guerra y las ganancias que resultan de la guerra fueron el incentivo y la inspiración de mi trabajo. También estuve motivado por la aparente incompetencia de los gobiernos, el mundo académico y la falta de soluciones de los científicos. Muchos fallan como generadores de soluciones por su sobre-especialización sobre aspectos limitados de los problemas sociales. Científicos, políticos y académicos ven los problemas desde dentro del sistema en el que están, el cual es el responsable del origen del problema. Estoy decepcionado de aquellos preocupados por “terrenizar ” otros planetas, mientras el nuestro esta lleno de guerras, pobreza, hambre y negligencia ambiental.

Trabajando con drogadictos, alcohólicos, y los llamados “delincuentes juveniles” en la ciudad de Nueva York me convención que, en lugar de trabajar con individuos, hay métodos más efectivos para lidiar con las condiciones sociales, que crean comportamientos disfuncionales en primer lugar.

¿Cuáles son las bases de tus diseños en general?

Primero pregunté: ¿Qué espero lograr? ¿Y cuál es la solución más simple a un problema dado? Con solución más simple me refiero a las herramientas e información disponible. Si fuera a diseñar un avión con el costo más bajo, usando el mínimo de material, con más fuerza y un amplio margen de seguridad yo elegiría un ala voladora. Un ala voladora elimina el fuselaje, la cola, el timón y el estabilizador. Los pasajeros se sientan en el ala. Yo diseñé varios modelos de alas voladores a principios de los treinta.

Lo diseños sociales debe de estar basado en la capacidad de alcance de los recursos de la tierra, y no en la filosofía, deseos, o en la estética o ventajas para algunas personas en particular. Por ejemplo, el diseño circular de las ciudades esta basado sobre el mínimo consumo de energía para maximizar la ganancia local. La arquitectura, cuando está diseñada de manera inteligente, utilizara el mínimo de materiales en vistas a una estructura más segura y eficiente. En la medida en que los materiales mejoren y cambien, así será también la arquitectura y los diseños de las ciudades. Esto no limitará las ventajas, sino que expandirá la disposición adecuada, los bienes y servicios disponibles para todos.

¿Qué es el proyecto Venus?

No sirve de nada criticar la cultura sin proveer alternativas. El proyecto Venus propone planes para un cambio social que trabaja hacia una civilización global pacifica y sustentable. Delimita una alternativa de diseño social donde los derechos humanos no solo son una proclamaciones en u papel, sino una forma de vida. El proyecto Venus tiene una visión de qué es lo que puede ser el futuro si aplicamos lo que ya sabemos para alcanzar una civilización mundial sustentable. Llama a un rediseño científico de nuestra cultura en el cual la guerra, la pobreza, el hambre, deuda y el sufrimiento humano innecesario no solo son vistos como evitables, sino también, inaceptables. Cualquier alternativa que no tome en cuenta esto resultará en una desastrosa continuación de los problemas inherentes al mundo actual

De manera sencilla, una economía basada en recursos se concentra en recursos en lugar de dinero, y provee una distribución equitativa de esto de forma humana y equitativa. Es un sistema en que los bienes y servicios están disponibles sin el uso del dinero, crédito, trueque o servilismo.

El primer objetivo es eliminar la escasez. Una economía basada en recursos supera la escasez usando recursos renovables de energía, además de manufactura computarizada automática e inventarios. Diseñará ciudades seguras en el uso eficiente de la energía con sistemas de transporte avanzado, y proveerá salud universal y educación más relevante.

El objetivo de este nuevo diseño social es promover e incentivar un sistema basado en preocupaciones humanas y ambientales, y evitar metas superficiales y ego centristas de fortuna individual, propiedad y poder. Éstos nuevos incentivos ayudarán a la gente a evolucionar su sentido de satisfacción y de creatividad, en ambos sentidos: material y espiritual.

¿Cómo se compara el proyecto Venus al Comunismo?

El comunismo uso dinero y trabajo, tuvo estratificación social y elegía oficiales para mantener las tradiciones comunistas. De manera más importante, el comunismo no elimina la escasez ni tiene una idea o el método para una producción abundante. La producción mediante máquinas en lugar del trabajo dominará el futuro. Quizás aunque no haya sido culpa de ellos, tuvieron que mantener una gran expansión militar para protegerse de la invasión fascista y de instituciones capitalistas.

Comparar al comunismo con una economía basada en recursos o con el proyecto Venus es erróneo. El comunismo tiene dinero, bancos, ejército, policía, prisión, personajes carismáticos, estratificación social y es dirigido por líderes electos. El objetivo del proyecto Venus es superar la necesidad de usar dinero. Policía, prisión y ejército no serán más necesarios cuando los bienes, servicios, salud y la educación estén disponibles para toda la gente. El proyecto Venus remplazará a los políticos con una sociedad cibernética donde todas las entidades físicas son manejadas y operadas por sistemas computarizados. La única región que las computadores no operaran o manejarán es la vigilancia de los seres humanos. Esto será completamente innecesario y será considerado como ofensivo socialmente. Una sociedad que usa tecnología sin preocupación por la humanidad no tiene bases para sobrevivir. El comunismo no tiene rastros o métodos para sacar adelante sus ideales, al igual que el fascismo, el capitalismo y el socialismo, todos terminarán siendo fracasos en la historia como experimentos sociales.

Una de las preocupaciones del comunismo son las condiciones de trabajo y la clase trabajadora. La mayor preocupación del proyecto Venus es producir productos con el mínimo de trabajo y eventualmente eliminar el trabajo, y al mismo tiempo, dar a la gente todas las comodidades de una sociedad próspera y con alta energía. No es nuestro objetivo producir una sociedad que no haga nada, sino que disfrute el tiempo de descanso. Así la gente será introducida a un sin limite de oportunidades para explorar, crear, participar y aprender.

El proyecto Venus ofrece tecnología y ciencia al servicio de la humanidad en una escala global y eventualmente ayudará a eliminar todos los límites artificiales que separan a la gente. El sistema no usa dinero y produce bienes y servicios disponibles sin un costo, deuda, trueque o servitud de cualquier tipo. Si utilizamos nuestra tecnología con inteligencia podemos crear una abundancia en bienes y servicios para el planeta completo. Usamos máquinas y automatización para producir y distribuir todos los productos manufacturados, que estarán disponibles para todos en centros de distribución. El propósito de esta alta tecnología es liberar a las personas para que ellos puedan perseguir sus propios intereses y satisfacciones personales.

Superaremos la necesidad de la participación humana en la producción de bienes y servicios. No hay impuestos o alguna obligación de ningún tipo. No nos avocamos a un gobierno de sistemas humanos. Siempre se ha demostrado que son inadecuados. Sistemas computarizados y cibernéticos serán aplicados al sistema social y deben de cumplir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com