Sistema de produccion de una empresa
yegroEnsayo19 de Octubre de 2018
1.375 Palabras (6 Páginas)114 Visitas
INTRODUCCION
Lo que se realizaremos es un sistema que recopila la información del sistema de producción de su empresa. Adaptándose a cualquier cambio que esta crea que sea conveniente. Analizando, procesando y demostrando la información de una manera en tiempo real, al brindar información en tiempo real, con esto a su vez podremos diagnosticar, prever y mitigar los tiempos perdidos y reprocesos, a su vez obteniendo un mejor control del flujo de producción.
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
consecutivo | contrato | # trazos | # unidades | LH | QT | ST | |
1 | 23394CS | 4 | 4995 | NO | SI | NO | |
2 | 23398CS | 3 | 5400 | NO | SI | NO | |
3 | 23399CS | 3 | 4992 | NO | SI | NO | |
4 | 4100389573 | 1 | 217 | NO | SI | SI | |
5 | 23409LL | 14 | 17334 | SI | SI | NO | |
6 | A1-0388098 | 10 | 14910 | SI | SI | NO | |
7 | B1-0388098 | 5 | 4932 | SI | SI | NO | |
8 | 23494LL | 5 | 7492 | SI | NO | NO | |
9 | 0 | 0 | 0 | ||||
10 | 23496LL | 5 | 4299 | NO | SI | SI | |
11 | A1-0388099 | (3-9) | NO | SI | SI | ||
12 | B1-0388099 | 4 | 4350 | NO | SI | SI | |
13 | 23537CS | 3 | 4008 | NO | SI | SI | |
14 | 23538CS | 3 | 4008 | NO | SI | NO | |
Esto lo utilice como portafolio de productos porque de esta manera nosotros nos damos cuenta cuales son los contratos que van a entrar y el orden en la menra de que los debemos llevar.
(LH) limpiar hebras
(QT) quitar tiquetes
(ST)
IMÁGENES Y VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=K9ja5BsLq_U
https://www.youtube.com/watch?v=KUtfL4Cq8kQ
[pic 1][pic 2]
en uno de los videos podemos encontrar como es que se maneja el sistema de información en la empresa como con los tiquetes que lee la maquina sale la información requerida para dar una información sobre la productividad.
[pic 3]
PRESENTACION DE DATOS GRAFICOS Y ESTADISTICOS CON SUS ANALICES
[pic 4]
Esto nos da un total de 34.809 unidades producidas en una semana
MERJORAS
- Se elabora un sistema que ayuda a brindarnos información de como va la producción de una manera más rápida y en tiempos reales esto lo lograremos a través de:
Partes y materiales: un lector magnético, pantalla de 4.5, mini tarjetas estas serian un poco mas pequeñas que las de la cívica, servidores, infraestructura de red, computador.
Paso a paso: los paquetes traerán unas tarjetas donde estas traerán un programa donde asigna un código a cada paquete con un código el código trae incorporado:
referencia
trazo
# paquete
tipo de prenda
código de la operación
unidades a producir para alcanzar la meta
unidades producidas mientras esta laborando.
Este código se utilizará en todas las operaciones. Nada más cambiara el código cuando sea tiempo perdido por mecánica, calidad, ingeniería entre otras que se han tiempos muertos, cada persona comienza su turno y hay mismo inicia sección con un código asignado, en ese momento puede ingresar el código del paquete que viene en una mini tarjeta donde esta será colocada en el lector y comenzar su función de grabar la información de una manera más sistematizada.
- El paquete será sumado a la operación hecha en conjunto con todos los que resta esta operación.
- Será registrado el operario a cargo de esa operación además suma y promedia en su productividad diaria.
- REDES
La red juega una gran parte importante acá por que todo esto va conectado a una red, donde esta podremos obtener señal de ella de muchas maneras como blueto, wifi, por cable, inalámbrica, infla rojo, etc.
Para esto tendremos que mantener el sistema bien implementado y sistematizado esto lo lograremos actualizando el servidor (no todos al mismo tiempo), mantener información de los contratos bien actualizada y así no ocurrirá gran problema a la hora de obtener una información rápida y real.
- METODOLOGIA CICLO PHVA:
• Planear: Hacer reuniones semanales con el personal de cómo van con el sistema nuevo de como van con su manejo, uso y que si cumpla con los objetivos esperados.
...