ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI UNIDAD DE CURSOS BASICOS INTRODUCCÓN A LA PROGRAMACIÓN

vincen98Trabajo12 de Febrero de 2016

5.662 Palabras (23 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO DE ANZOATEGUI

UNIDAD DE CURSOS BASICOS

INTRODUCCÓN A LA PROGRAMACIÓN

[pic 1]

        

SISTEMAS INFORMATICOS

[pic 2]

Profesor:

Ing. Iskandar Arneodo.

                                                                                                                                                                     

Barcelona, Febrero del 2016

INDICE

  Página.

INTRODUCCION………………………………………………………..…………..       1

DESARROLLO……………………………….……………………………..….….... …   2

  1. La computadora…………………………………….……...……………...   2
  1. Concepto…………………………………………..……………………..   2
  2. Computadoras analógicas y digitales………………………………….. 2
  1. Componentes básicos de la computadora………………………………………………………………….3
  1. El hardware…………………………….…………….............................  3
  2. Dispositivos de entrada………………………………………………. ….4
  3. Dispositivos de salida…………………………………...………………..4
  4. Dispositivos de almacenamiento………………………………………...4
  1. Periféricos…………………………………………………………..5
  2. Software……………………………..……….……………………..6
  1. El sistema operativo………………………………………………………7
  1.  Surgimiento y evolución de las computadoras………….……………………………………………………..8
  1.  El Ábaco………………………………………………………………….8
  2. La Pascalina………………………………………………………………8
  3. La máquina de Gottfried………………………………….……………..9
  4. La primera tarjeta perforada …………………………..….…………..10
  5. La locura de Babbage………………………………………………….10
  6. La MARK I………………………………………..……………………..11
  7. La EDVAC……………………………………………………………….12
  8. La UNIVAC………………………………………………..…………….12
  1.   Generaciones de las computadoras…………………………………..13
  1. Primera generación (1945-1955)……………………………………….13
  2.  Segunda generación (1955 - 1965)………………………………….. 14
  3.  Tercera generación (1965 - 1980)……………………………………. 15
  4.  Cuarta generación (1980-1990)………………………………………..16
  5.  Quinta generación (1990- hasta la fecha)…………………………… 17
  1.  Avances de la electrónica………………………………………………..18
  2.  Estructura del Hardware y el Software…………………………… …..19
  1. Estructura del hardware ………………………………………...20
  2. Estructura del software…………………………………………..22

CONCLUSION……………………………………………………………………………23



INTRODUCCION

Durante siglos la humanidad careció de instrumentos que le ayudasen a procesar o archivar información. Por tal motivo ha querido crear instrumentos que le ayudasen a procesar, organizar, o resolver cálculos con rapidez y efectividad. Para ello han creado durante años una serie de instrumentos o maquinarias que han llevado a la creación del computador tal y cual lo conocemos gracias a los avances en áreas como la electrónica.

Un computador o computadora es una maquina utilizada para desempeñar diversas funciones, si hablamos de su  origen debemos  remontarnos hasta la pre-historia cuando los hombres aun vivían en las cavernas, este hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos u operaciones por lo que se valía de lo que tuvieran al alcance (como por ejemplo rocas y trozos de madera) para conocer la cantidad de alimento que tenía y cuanto estaba utilizando, porque de esa manera sabría si iba a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella época.

Años después  con el surgimiento primero del concepto de los números  y luego de las operaciones matemáticas (cada vez más complejas), el hombre debió encontrar la forma de solucionar de forma automática o al menos lo más rápido posible estas nuevas ciencias por lo que estos primeros instrumentos de medida o medición, se convirtieron en complejos instrumentos para realizar operaciones matemáticas. Instrumentos como el Abaco, la pascalina. Fueron los promotores de la computadora actual si bien posteriormente surgieron nuevos avances, el concepto siempre fue el mismo, resolver de forma rápida y eficiente problemas matemáticos. Con la evolución de las primeras computadoras y de los sistemas electrónicos, en la actualidad lo que antes se pensaba que solo serviría para resolver operaciones matemáticas ha abarcado todas las áreas de la vida del ser humano, como el área de la comunicación, la salud, el entretenimiento etc.      

La computadora.

El término proviene del latín computare (“calcular”), la definición exacta del término computadora se refiere a una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Compuesta por varios componentes electrónicos que trabajan en conjunto.

Tipos de computadoras.

Se dividen en 2 tipos, computadoras digitales y analógicas.

Computadores digitales:

Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos.

Características:

  Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos.

  Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico.

  Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas.

  Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico.

  Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres.

Estas computadoras son las más utilizadas. En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo.

Computadores analógicos:

Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.

Características:

  Son las computadoras más rápidas. Todas las computadoras son rápidas pero la naturaleza directa de los circuitos que la componen las hacen más rápidas.

  La programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de cálculo son construidas y forman parte de éstas.

  Son máquinas de propósitos específicos.

  Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar electrónicamente algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo que sus resultados son cercanos a la realidad.

Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento.

Componentes básicos de la computadora.

Una computadora consiste en una variedad de componentes de equipo que trabajan junto a programas para realizar cálculos, organizar datos y comunicarse con otras computadoras, entre los componentes básicos de las mismas encontramos:

  1. Hardware.

El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamados bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador.

La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: dispositivos de entrada, de salida y de almacenamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (259 Kb) docx (45 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com