Visita Tecnica A Cartavio
vepaad6 de Junio de 2014
5.726 Palabras (23 Páginas)774 Visitas
Universidad Nacional del Santa
Facultad de Ingeniería
E. A. P. de Ingeniería Agroindustrial
Tema:
VISITA TÉCNICA A LA EMPRESA
DESTILERÍAS UNIDAS S.A.C - CARTAVIO
Curso:
LABORATORIO DE BIOPROCESOS
Docente:
ING. AUGUSTO CASTILLO CALDERÓN
Grupo:
“B” (Miércoles 7 -1pm)
Integrantes:
Arbildo Abanto Magaly.
Fiestas Maza Carmen.
Lavandera Alva Aldo.
Ortega Rodríguez Liesly.
Pérez Villanueva Karito.
Sandoval López Beatriz.
Santa Maria Podesta Nilthon.
Villegas Ramírez Carla.
Nuevo Chimbote – Perú
VISITA TÉCNICA A LA EMPRESA
DESTILERÍAS UNIDAS S.A.C - CARTAVIO
I.- INTRODUCCIÓN:
Destilerías Unidas S.A.C. es una empresa que trabaja con responsabilidad social en la fabricación de alcohol etílico y bebidas alcohólicas, combinando modernas tecnologías de fermentación, destilación y envasado con técnicas tradicionales de añejamiento y mezclas, obteniendo así productos de alta calidad capaces de superar las expectativas de los consumidores más exigentes.
Las bebidas alcohólicas que se produce y se comercializa son: Ron Cartavio, Ron Cabo Blanco, Ron Baccarat, Vodka Paramonga, Vodka Russkaya, Vodka Ivanoff, Whisky Royal Highness, Gin Paramonga, Anis Gitana, Guinda El Brujo.
Visión.- Ser una empresa de clase mundial, competitiva, líder en el mercado peruano y con presencia en el mercado internacional de bebidas alcohólicas.
Misión.- Destilerías Unidas es una empresa dedicada a la fabricación y venta de alcohol etílico y bebidas destiladas que combina técnicas tradicionales de añejamiento y moderna tecnología bajo estándares de calidad en sus procesos para la satisfacción de sus clientes y accionistas.
Busca permanentemente consolidar el liderazgo de sus productos en el mercado local e incrementar su presencia en el mercado interno, para ello sus operaciones se desarrollan bajo parámetros de eficacia, competitividad y respeto por el medio ambiente.
Compromiso.- Destilerías Unidas tiene un fuerte compromiso con sus:
Clientes: Para suministrarles productos de optima calidad que superen sus expectativas
Personal: Para favorecer su crecimiento en lo personal a través de un ambiente laboral que propicie la capacitación, el trabajo en equipo, la creatividad y la innovación, y para mantener con ellos relaciones laborales justas y equitativas.
Sociedad: Para contribuir con responsabilidad social al desarrollo y progreso del país.
II.- OBJETIVOS:
Conocer más sobre el riguroso proceso de elaboración de esta bebida a base de caña de azúcar y apreciar las modernas instalaciones de la planta ronera.
III.- BREVE RESEÑA HISTÓRICA:
Cabe reseñar que Cartavio es un importante centro urbano ubicado a 6 kilómetros de Océano Pacífico y a 51 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura media anual es de unos 21 grados centígrados y las lluvias son tan escasas que en condiciones naturales podría considerarse un desierto.
El clima del lugar, sin embargo, es perfecto para que la materia prima del ron, es decir la caña de azúcar, pueda crecer y desarrollarse de manera óptima. Las interminables plantaciones de caña que rodean la planta de Cartavio y los otros ingenios azucareros aledaños son una muestra clara de ello.
La historia de Destilerías Unidas se remonta hasta el 29 de abril de 1929, fecha en que se inician las operaciones de la planta de ron Cartavio, fundada por la empresa Cartavio Sugar CO, propiedad de W.R. Grace & Co.
En octubre de 1968 como parte del proceso, el estado peruano se hace cargo de las operaciones de esta planta; 10 años más tarde, enero de 1978, el mismo estado constituye la empresa sociedad Paramonga Ltda., Papelera Trujillo S.A. y envases San Martín S.A., empresas que pertenecieran a WR Grace & Co. y de esta manera SPL. asume la administración de la planta de Ron Cartavio.
En abril de 1994 se marca un hito importante en su historia, cuando dentro del proceso de privatización de empresas publicas el estado peruano adquiere el modulo de las plantas químicas y licores de Cartavio a sociedad Paramonga Ltda. S.A., y para su administración constituye la empresa Industrial Cartavio S.A., la misma que opera bajo esta denominación hasta marzo del 2001 en que cambia su denominación por DESTILERIAS UNIDAS S.A.C.
Innovación Técnica
A partir de abril de 1994 Destilerías Unidas tiene una historia de continua innovación, en la que se combina modernas tecnologías de fermentación, destilación y envasado con técnicas tradicionales de añejamiento y mezcla.
En junio de 1994 se concluye la modernización de la sala de mezclas 1 y se pone en marcha un nuevo sistema de control del añejamiento, que permite garantizar de manera continua la calidad y pureza del producto terminado.
En diciembre de 1995 se inicia el montaje de una planta rectificadora de alcohol, la misma que empieza a operar en marzo de 1996, lográndose así la producción de alcohol etílico de la más alta calidad y pureza.
En junio de 1998, se termina la construcción y montaje de una columna mostera para convertir la planta rectificadora en destilería , con ello se logra disponer de dos destilerías totalmente independientes y que permite tener una gran flexibilidad en la producción de alcohol etílico para añejamiento y fabricación de ron, para elaboración de bebidas no añejadas y para abastecer a importantes clientes industriales.
En junio de 1998, se concluyó también la automatización para controlar el proceso de destilación, y la modernización de las dos destilerías con que se cuenta a la fecha, con ello se reduce la variabilidad en la calidad del alcohol etílico que se produce para consumo en procesos internos o para la venta industrial.
En enero del 2000 se termina la construcción de la sala se añejamiento 14 y se pone en servicio aumentando nuestra capacidad de añejamiento a 34,000 barricas de roble.
En marzo del 2000 se inicia la construcción de la planta de fermentación continua la misma que es la primera en Latinoamérica. Esta planta se pone en marcha en abril del 2001, logrando con ello un mejor aprovechamiento de la materia prima y una reducción en el volumen de los afluentes.
En enero del 2001 se termina la construcción de la sala de añejamiento 15 y se pone en servicio aumentando nuestra capacidad de añejamiento a 40,000 barricas de roble.
En enero del 2001 se instala la planta de envasado, la misma que comprende dos líneas de envasado capaces de llenar envases desde 125ml hasta 2 L , con ello en marzo del 2001 se inicia la fabricación y envasado de bebidas alcohólicas.
En noviembre del 2001 se culmina el montaje y puesta en marcha de una máquina de envasado Tetra Brick Aseptic 1 L, con ello se logra una total innovación del mercado peruano de bebidas alcohólicas.
En enero del 2002, se culmina el montaje de una tercera línea de envasado, la misma que permite aumentar la capacidad de producción y tener una gran flexibilidad en la operación para abastecer el mercado de manera rápida y oportuna.
En septiembre del 2002 se inicia la implementación de un sistema ERP, con lo cual se espera incrementar la eficacia de los procesos de logística, operación y finanzas, para brindar un mejor servicio a nuestros clientes y proveedores.
En noviembre del 2002 se inicia el montaje de un sistema de destilación al vacío, con lo cual se espera reducir el consumo energético así como el volumen de efluentes.
En diciembre del 2002 se culmina el montaje y puesta en marcha de una máquina de envasado Tetra Brik Aseptic ½ L, la cual permite mantener la línea de innovación del mercado peruano de bebidas alcohólicas.
Protección del medio ambiente.- Destilerías Unidas es una empresa respetuosa del medio ambiente, es por ello que viene ejecutando una serie de acciones y proyectos para reducir el volumen de sus efluentes, reducir el volumen de sus emisiones, reducir el consumo energético, así como el sembrado de extensas áreas verdes en la planta industrial.
Ficha Técnica de la Empresa
Razón Social Destilerías Unidas S.A.C
R.U.C 20222335052
Tipo De Empresa Sociedad Anónima Cerrada
Vigencia De La Empresa Activo
Acividad Económica Mezcla de bebidas alcohólicas
Ciiu 15518
Dirección Completa Av. Avenida Santa Elena #sn
Referencia De Vía Portada A Chiquitoy
Ubicación Geográfica La Libertad / Ascope / Santiago De Cao
Fax 432244
Telefonos 432037 – 432246 – 432037 - 432246
Principales ejecutivos, representantes o directores de Destilerías Unidas S.A.C
Apoderado Aliaga Ramírez Jennifer
...