ADMINISTRACION DE PROYECTOS.
Flor Velazquez MartinezTarea26 de Marzo de 2017
2.660 Palabras (11 Páginas)298 Visitas
INDICE
CONTENIDO PAGINA
Objetivos……………………………………………………………………………….2
Introducción…………………………………………………………………………...3
Administración de proyectos…………………………………………………..…..4
Atributos de un proyecto……………………………………………………..…….4,5
Ciclo de vida de un proyecto…………………………………………………..…..5
Proceso de administración de proyectos……………………………….…....…6
Desarrollo de plan de red…………………………………………………………...7
PERT……………………………………………………………………………...….…7
Red de actividades…………………………………………………………..…..…..8
CPM…………………………………………………………………………..…………8,9
Diagrama de GANTT………………………………………………………………..10
Software para la administración de proyectos……………………………......11,12
Conclusión……………………………………………………………………………13
Fuentes bibliográficas……………………………………………………………...14
OBJETIVO GENERAL
Reconocer las ventajas de una buena administración de proyectos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar que es un proyecto
- Identificar que es la administración de proyectos
- Conocer el desarrollo del plan de red (CPM, PERT Y GANTT)
INTRODUCCIÓN
La administración ha sido de gran utilidad para los grandes proyectos desarrollados hoy en día, pero sigue enfrentándose a situaciones cambiantes.
La administración de proyectos es una metodología utilizada para lograr alcanzar los objetivos planteados en un determinado tiempo. Para administrar exitosamente un proyecto se han implementado distintas técnicas, una de ellas es el método del camino crítico, el cual es una técnica que ayuda en la planeación y control en el ámbito administrativo y tiene sus orígenes en la técnica PERT y el modelo CPM los cuales se desarrollan más adelante. Ambos métodos aportaron elementos administrativos para su formación actual, empleando el control de los costos de operación y tiempos de ejecución, con la finalidad de que el proyecto se desarrolle en el menor tiempo y al menor costo posible, siempre y cuando satisfaga una necesidad y cumpla con las expectativas del cliente.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Chiavenato (2001) refiere que “la administración es un proceso donde se planea, organiza, dirige y controla el empleo y los recursos de las empresas consiguiendo la eficiencia deseada”. Por consiguiente, la administración de proyectos consiste en planificar los proyectos en el mínimo de tiempo y con las menores fallas posibles.
Para logar el éxito de un proyecto es necesario ayudarse con conocimientos, habilidades, herramientas, técnicas, etc. “Para medir el éxito de un proyecto se toma en cuenta que los objetivos planteados se logren en el tiempo previsto y con el presupuesto asignado” [Briseño, 2003]
Los principales objetivos de la administración de proyectos son:
• Terminar a tiempo.
• Dentro del presupuesto.
• Cumpliendo con los requerimientos.
La administración de un proyecto consiste en comunicar a las personas lo que deben hacer y cuándo entregar resultados, organizar el trabajo: dividirlo y programarlo en el tiempo y supervisar todo el proceso para saber si se están obteniendo los resultados esperados.
ATRIBUTOS DE UN PROYECTO
Principalmente ¿Qué es un proyecto? Un proyecto es un esfuerzo para lograr un objetivo específico por medio de una serie particular de tareas interrelacionadas y la utilización eficaz de recursos. Los proyectos tienen atributos que ayudan a identificarlos como tal, dichos atributos o características son los siguientes:
- Objetivo bien definido, un resultado o producto esperado (por lo general se define en términos de alcance, programa y costo).
- Serie de tareas que deben realizarse en cierta secuencia para cubrir con el objetivo.
- Se realizan una sola vez.
- Marco de tiempo específico (los proyectos tienen un inicio y un final).
- Recursos.
- Atiende y satisface las necesidades de un cliente.
El logro exitoso del objetivo del proyecto por lo general está circunscrito a cuatro factores: ámbito, costo, programa y satisfacción del cliente.
A continuación se desglosa cada uno de estos factores con el fin de comprender de que trata cada uno:
[pic 1]
FIGURA 1.1 factores que circunscriben el éxito del proyecto
Alcance: El alcance del proyecto es todo el trabajo que debe realizarse para garantizar al cliente que lo productos cumplen con los requisitos acordados y satisfacen sus necesidades.
Costo: Se refiere al monto monetario que el cliente ha acordado pagar por el proyecto. Esto se basa en un presupuesto que incluye una estimación de los costos asociados con los distintos recursos que se emplearan para realizar el proyecto.
Programa: El programa de un proyecto es el cronograma o diagrama de Gantt que especifica cuando debe iniciar y terminar cada actividad.
Objetivo: El objetivo de cualquier proyecto debe ser claro y bien fundamentado, un objetivo logrado es terminar el alcance sin rebasar el presupuesto en una fecha determinada y con plena satisfacción del cliente. Para asegurar que se logre este objetivo, es importante desarrollar un plan antes de iniciar el proyecto, a partir del plan de red, en el cual se incluye cada actividad con un costo y tiempo estimado.
Ciclo de vida de un proyecto
Para desarrollar un proyecto exitoso es importante determinar una necesidad a satisfacer o la creación de una, así como realizarlo en el menor tiempo posible y aun bajo costo, siempre cumpliendo con las expectativas del cliente.
[pic 2]
FIGURA 1.2 Ciclo de vida del proyecto
El ciclo de vida de un proyecto consta de las cuatro etapas siguientes:
Primera fase: En esta fase se identifica la necesidad, problema u oportunidad que será atendida.
Segunda fase: La segunda fase es el desarrollo de una propuesta de solución a la necesidad o problema.
Tercera fase: Es la implementación de la solución propuesta, lo que significa que en esta fase se logra el objetivo del proyecto y el cliente queda satisfecho de que todo el trabajo se terminó con la calidad deseada, dentro del presupuesto y a tiempo.
Fase final: Conclusión del proyecto.
Proceso de administración de proyectos
El proceso de la administración de proyectos significa planear el trabajo y después llevarlo a cabo con el fin de alcanzar los objetivos establecidos.
Debe establecerse un plan inicial que se explique por etapas, a manera de lograr el alcance del proyecto a tiempo y dentro del presupuesto, dicha planeación incluye los pasos siguientes:
- Definir con claridad el objetivo del proyecto.
- Dividir y subdividir el alcance del proyecto.
- Definir las actividades específicas que deben realizarse para alcanzar los objetivos.
- Elaborar una estimación de la duración para determinar cuánto tiempo se requerirá para completar cada actividad.
- Elaborar una estimación del costo de cada actividad
- Representar gráficamente actividades en forma de diagrama de red.
Con la planeación se determina lo que se debe hacer, quien lo hará, cuanto tomará y cuánto costará.
Una vez que se ha establecido un plan inicial, este debe implementarse. Una vez que el proyecto se inicia, es necesario monitorear el avance para asegurar que todo está saliendo según el plan. En esta etapa, el proceso de administración del proyecto implica medir el avance real y compararlo con el avance planeado.
Los tres objetivos fundamentales de la administración de proyectos son: Terminar a tiempo, que se encuentre dentro del presupuesto y cumpla con los requerimientos establecidos.
Desarrollo del plan de red
La planeación de red es una técnica útil en la planeación, la programación y control de proyectos que constan de muchas actividades interrelacionadas. Para el desarrollo de un plan de red se utiliza la técnica PERT (Técnica de evaluación y revisión de programas) y CPM (método de la ruta crítica), ambas técnicas se desarrollaron en la década de los cincuenta y dan origen al método del camino crítico, el cual es la serie de actividades que indican la duración total del proyecto.
...