ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN CASO NIKE Y GOOGLE Asignatura: Dirección de Marketing

Carolina AlvarezTarea24 de Abril de 2017

3.057 Palabras (13 Páginas)698 Visitas

Página 1 de 13

CASO # 1 APLICACIÓN CASO NIKE Y GOOGLE

Asignatura: Dirección de Marketing

Docente: Juan Pablo Arrubla

Carolina Alvarez Gil

Lorena Tamayo Aguilar

UNIVERSIDAD DE MEDELLIN

2017

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo  se podrán encontrar una serie de temas derivados de  la previa lectura realizada en la clase de dirección financiera; tales como: “El marketing en la era de la turbulencia”, también tomaremos como base la lectura del primer capítulo de la estrategia del océano azul de W. Chan Kim y Renée Mauborgne para analizar los casos de dos organizaciones importantes (Nike, google) para en el mercado en la actualidad.

El análisis que se realizara en este trabajo está  fundamentado en todo lo aprendido durante la clase; Además con este conocimiento adquirido se irán logrando todos los objetivos  con respecto a  conocer los diferente  sistemas de información del marketing, que   nos permitirán tener una base  para juzgar, examinar y comparar con mayor certeza   algunos  detalles de ciertos mercados; logrando  dar en este trabajo  un panorama  de la realidad no solo visto desde las dos organizaciones (Nike, google) , sino también  al  tomar algunas  empresas nacionales e internacionales  de las cuales se harán  planteamientos   sobre el tema propuesto que simplemente tiene algún factor perjudicial para la organización.

 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Caso Nike

  1. Cuáles son las ventajas, desventajas y riesgos asociados con la estrategia central del marketing de Nike?

De  acuerdo al caso que leímos nos dice que Nike en la actualidad tiene una gran parte de segmento del  mercado, pero esto debido a la  gran variedad de estrategias realizadas durante los 55 años que Nike ha estado en el mercado, pero estas estrategias son muestra  de la gran capacidad de adaptación que ha tenido la marca, y el direccionamiento adecuado que se le ha dado a la misma.

Para Nike según lo que podemos ver en el documento estos basados en el marketing holístico debido a que para ellos todo es importante cuando se habla de marketing, a pesar de algunos errores que se cometieron con ciertas estrategias se corrigieron para adaptarse al mercado al que se quería llegar.

VENTAJAS

La estrategia central de Nike  es basada en expansión de sus segmentos de mercado, y por esta razón tiene las siguientes ventajas:

  • Estrategia de Usar Un líder, Esta es la estrategia base de Nike para expandir su negocio y considero que es una del más adecuado para esta marca, esta afirmación nos la ratifica el  documento cuando nos dice: “Nike domina el mercado de calzado atlético con una cuota de mercado global del 31 %  y del 50% en estados unidos.” Demostrando que si se manejan las estrategias adecuadas y  esta a su vez se adapta al público objetivo como se  hizo con el ingreso de Nike a Europa se puede lograr  el objetivo.

  • Alianzas estratégicas, Para Nike el encontrar en Apple un aliado estratégico fue también ventajoso por que encontró no solo mayor reconocimiento aprovechando el posicionamiento que tiene Apple, sino porque además  continuaba motivando  sus clientes frecuente a usar sus nuevas productos  para sentirse a la vanguardia ,también el poder encontrar en el nicho de mercado de Apple personas interesadas en consumir sus productos.

  • Patrocinios, Cuando una organización realiza patrocinios  puedes tener los siguientes beneficios :Impulsar ventas , crear publicidad positiva y realzar labilidad , diferencia de los competidores y generar una imagen de “ buen vecino y ciudadano” , entonces para Nike todo esto le funciono dentro del mercado  objetivo y fue realmente ventajoso.

DESVENTAJAS Y RIESGOS

  • Altos precios, debido a la percepción de calidad que tiene el calzado Nike  esta marca se ha visto  perjudicada  por sus precios  de venta al público tan costosos, haciendo que se vuelva menos exequible a cierto tipo de público y además hace que su   mercado se vuelva cada vez más exigente y riguroso con su mercancía  desequilibrando la imagen que ellos desean dar a su público.

  • Enfoque en un solo segmento, al tener factores tales como el alto precio de venta y las estrategias de publicidad dirigida  solo a mercado deportivo están demostrando que su segmento es cada vez es más exclusivo , asumiendo  por ende también   algunas marcas  los imiten  y logren llegar al mercado que aún no se cubre por Nike.

  • No  lograr el incremento deseado versus el valor  de la publicidad, Para tocar el tema de riesgos  en Nike es que podemos considerar  el alto valor que esta organización tiene a la hora de invertir en publicidad, es puesto que dicho valor es alto .El  riesgo que se asume es  derivado del valor esperado de la misma inversión, que este sea o no alcanzado.
  1. Si usted fuera Adidas competiría con Nike?

 

  • Precio , La variable precio para los consumidores es una de las más percibidas por ellos por esta razón  me atrevería a decir que con esta se puede  competir; además de ser una de los factores que en la actualidad afecta a Nike ,  entonces  podríamos llegar a muchos más  mercados  a un menor valor , pero en este caso utilidades  por el volumen de las ventas que se hagan .Las estrategias que se pueden también  usar con dicha variable seria utilizar diferentes formas pago, es decir , realizar alianzas con entidades que manejen créditos y carteras del mismo ;Cambiando de concepto la forma de venta de

Adidas  e incluyendo más segmentos a la marca.

  • Publicidad, Para Nike esta es la variable que ha hecho que   su mercado sea cada vez más exigente , por  esta razón Adidas podría con sus mensajes y su nueva forma de pago, llegar a otros segmentos del mercado volviéndose una marca más incluyente y asequible para el consumidor . Además  podríamos considerar  que su valor de inversión en publicidad no sería tan alto ni tan riesgoso como lo es el de Nike. En este punto se realizarían campañas más masivas, se publicarían mensajes en lugares  de mayor transitividad y en general todos los esfuerzos de medios estarían dirigidos a volverse una marca masiva.

Caso Google

  1. Con una cartera  tan diversa como la de Google, cuales con los valores centrales de la empresa?

Es muy importante reconocer de ante mano que para Google, es de vital importancia el: “Organizar la información del mundo y hacerla disponible y útil  de manera universal” este es su principal  motivación y por ella es que se tiene tantos segmentos del mercado cubiertos por la idea de volver toda la información mundial  el objeto de esta organización  para llevar acabo miles de funciones comerciales  que tiene en mente; Podríamos entonces decir que  los valores  centrales estarían inmersos en este ideal  porque de este se desprende todas las demás acciones que realiza la organización .

Se puedes notar  con el texto que dentro de la organización  el tema de innovación y desarrollo es muy importante para ellos por eso  se nota en sus  grandes avances que dentro  del tema del manejo de la  información respecta; esté tema se trasforma en el  eje estructura de la empresa y por ende se construye amplio catálogo que ofrece Google como nuestra de la gran diversidad de públicos a los que se desea llegar, generando con esto  en los usuarios una mayor  valor al poder ver como sus inversiones de publicidad llegan a los clientes potenciales , y se ven reflejadas en su crecimiento de marca o de empresa.

Con el fin de cumplir con el objetivo general Google también desarrolla estrategias nuevas que le permitan penetrar en diferentes mercados, logrando abarcar toda la información; esta a su vez le da el poder de dominar todo el mercado con la misma y así mantener a sus clientes dentro de su portafolio.

  1. Cuál es el paso a seguir para Google? Está haciendo  lo correcto al frente a Microsoft con el concepto  de computo en la nube y a Apple en la contienda  por los teléfonos  inteligentes?

Como lo mencionábamos antes  la información para Google es la herramienta principal  de trabajo, por ello se han generado un portafolio tan grande de servicios.

El tema que  Google quiera  traer al mercado un nuevo concepto de Computo en la nube significa  dos cosas: la primera es que la organización está creando  nuevas alternativas para el mercado, que  le permitirán a este diversificar los segmentos, y las necesidades de los mismos, haciendo que este no se encuentre sometido sobre una única alternativa del manejo de la información si no que pueda tener otras formas de tener a su alcance la misma. La segunda es que podríamos decir que dentro de esta nuevo concepto existirán algunos competidores tal como lo es  en este caso puntual  Microsoft que es inevitable que dentro de este cambio se vean afectado , si no va con la vanguardia de las tendencias del mercado y adaptándose a las mismas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (145 Kb) docx (354 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com