ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD O CONTROL DE CALIDAD TOTAL
Ricprida9 de Enero de 2014
664 Palabras (3 Páginas)2.545 Visitas
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD O CONTROL DE CALIDAD TOTAL.
Ricardo Prida Chinchón
Gestión de Calidad.
Instituto IACC
02-11-2013
Introducción
En el desarrollo del presente trabajo encontraremos los principales enfoques de aseguramiento de la calidad que aplicaría a los procesos de la empresa en la cual trabajo actualmente, además se encontraran factores claves que nos ayudaran a la implementación de un sistema de gestión de la calidad total, siempre utilizando y teniendo en cuenta a la Prevención de riesgos laborales y enfermedades profesionales como unos de los pilares fundamentales para este sistema de gestión.
Desarrollo
Describa los principales elementos del enfoque de Aseguramiento de la Calidad o Control de la calidad total.
Los principales Elementos del enfoque de aseguramiento de la calidad están marcados por introducir calidad tanto en el diseño como en los procesos, partiendo de esa base se busca hacer el trabajo bien a la primera y así lograr la conformidad de todos los clientes.
Dentro de los elementos claves de este enfoque se encuentra la optimización del diseño de productos y procesos, que significa esto, que al tener un diseño óptimo desde el inicio, las expectativas de los clientes crecen y las exigencias también, es decir que al mejorar los procesos de la empresa u optimizar estos, se ha comprobado que los resultados son más significativos que antes, estos se pueden apreciar en, mayor confiabilidad en los procedimientos y resultados, mejora en el tiempo de respuesta, disminución de los costos, reducción de inventarios, mayor satisfacción del cliente, en definitiva conformidad del servicio o producto entregado.
Uno de los elementos más importantes del aseguramiento de la calidad es el elemento de la seguridad y la prevención de riesgos laborales, es decir cumplir con los estándares de calidad entregando un trabajo seguro y bien hecho a la primera por lo que la aplicación de este elemento permitirá mejorar el trabajo, al hacerlo coherente, mejorable y eficaz, Por otra parte mejora la imagen de la empresa ante el cliente, puesto que los trabajos se hacen bajo procedimientos y normas escritas a los que puede acceder para comprobar su correcta aplicación de forma segura y bajo los mejores estándares de seguridad y calidad, lo que implica y significa que en la seguridad está el negocio.
Otro de los elementos claves en el aseguramiento de la calidad es el énfasis en la mejora continua, este elementos es fundamental y que se debe tener siempre presente ya que la mejora continua es una herramienta que debe ocuparse en todas las etapas de un sistema, pues las mejoras producidas van a involucrar siempre a los trabajadores y jefes lo que se traducirá en beneficios para la empresa, sin dejar de lado que todo esto tiene a veces un alto costo y requiere de tiempo y dedicación.
Y el último elemento fundamental del aseguramiento de calidad es el compromiso de todas las personas que son parte de un sistema, ya sea de la dirección y de todos los trabajadores con la calidad, ya que todos juegan un papel fundamental en los objetivos planteados por la organización y la responsabilidad no se delega por lo tanto el compromiso de hacer las cosas bien es responsabilidad de cada uno, por lo tanto la tranquilidad de entregar y recibir un trabajo bien hecho a la primera es la claves para el éxito de cualquier organización.
Conclusión
Se concluye entonces que para cualquier
...