ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 7: La Evaluación Educativa. La Educación básica

bonita110425 de Mayo de 2014

611 Palabras (3 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 3

7. La evaluación educativa. La educación básica

(María Antonia Casanova)

Autor CUESTIONAMIENTOS

¿En qué consiste una evaluación formativa? ¿Cómo se realiza una evaluación de contenidos…?

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

María Antonia Casanova La evaluación con funcionalidad formativa se utiliza en la valoración de procesos (de funcionamiento general, de enseñanza, de aprendizaje ...) y supone, por lo tanto, la obtención rigurosa de datos a lo largo de ese mismo proceso, de modo que en todo momento se posea el conocimiento apropiado de la situación evaluada que permita tomar las decisiones necesarias de forma inmediata. Su finalidad, consecuentemente y como indica su propia denominación, es mejorar o perfeccionar el proceso que se evalúa.

Este planteamiento implica que hay que realizar la evaluación a lo largo del proceso, de forma paralela y simultánea a la actividad que se lleva a cabo y que se está valorando -nunca situada exclusivamente al final, como mera comprobación de resultados.

Consiste en una reflexión constante sobre el quehacer docente, planteándose siempre cómo se está produciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje, si va funcionando como estaba previsto, si es necesario modificar las propuestas o si es positivo continuar como se previó. Se aplica en un momento concreto, final, cuando es preciso tomar una decisión en algún sentido.

Valorando los productos o procesos que se consideran terminados, con realizaciones o consecuciones concretas.

Exámenes continuos. Por medio de técnicas e instrumentos que permitan evidenciar si el alumno posee el conocimiento referente al procedimiento y si lo aplica en situaciones. Se lleva a cabo principalmente, a partir de la observación de las acciones del alumno.

Conclusiones

Es necesario dejar de lado, la habitual evaluación que se ha utilizado durante bastante tiempo en nuestro país, aquella en la que la finalidad de todo era clasificar a los alumnos del mejor al peor, y sancionar a aquellos que por algún motivo no lograban alcanzar los aprendizajes esperados, en la que sólo se evaluaba a los alumnos de acuerdo a los aprendizajes que se deseaban o a un objetivo en específico. Hoy en día es importante utilizar una evaluación en la que la finalidad de todo es ayudar a que los alumnos se conviertan en personas competentes capaces de relacionar lo que aprenden en las escuelas con las circunstancias de la vida diaria.

Para ello el profesorado se debe convertir en una persona que observe y analice el uso que los alumnos les dan a sus conocimientos, puesto que la importancia del aprendizaje no es memorizar un tema en específico sino utilizar de manera cotidiana aquellos conocimientos.

La evaluación no debe basarse sólo en los alumnos, sino también en el grupo, en el profesor y en algunas ocasiones en el cuerpo docente, todo esto con la finalidad de mejorar. Debido a que no se debe de tratar de unificar la forma de actuar de los alumnos como si fueran robots que tuvieran que seguir el mismo patrón, sino que el proceso de enseñanza/aprendizaje debe adaptarse a las necesidades y cualidades de los niños.

No se debe evaluar sólo lo factual, aun menos si la intencionalidad de esto es que los niños memoricen algún dato, se debe evaluar cómo el alumno desarrolla la capacidad de relacionar lo aprendido con lo cotidiano. Además debemos evaluar lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal, es decir, evaluar el saber, el saber hacer y el saber ser.

Debemos confiar en los alumnos y reconocer las capacidades que tienen para solucionar conflictos de acuerdo a lo aprendido, en sí, eso es lo que se debe evaluar, la manera en la que el alumno soluciona alguna situación cotidiana.

Considero en poner las mismas conclusiones que en la actividad dos, porque al fin y al cabo viene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com