ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades realizadas en el departamento de Recursos Humanos de la empresa Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)

guarico123Tesis16 de Abril de 2018

10.122 Palabras (41 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 41

República Bolivariana de Venezuela                                                                                             Ministerio del poder popular para la educación superior                                               Universidad Nacional Experimental                                                                                                    “Simón Rodríguez”                                                                                                    Sede-Barcelona

[pic 1]

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA PETROLEOS DE VENEZUELA S.A. (PDVSA), REFINACION ORIENTE, UBICADA EN PUERTO LA CRUZ, EDO. ANZOATEGUI.

Autor:

Goitia Malave Ana Sofía

C.I.: 25.589.825

Barcelona, Enero 2018

Barcelona, Enero 2018

República  Bolivariana de Venezuela                                                                   Ministerio del poder popular para la educación superior  

Universidad Nacional Experimental                                                                                            “Simón Rodríguez”

Sede-Barcelona

[pic 2]

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA PETROLEOS DE VENEZUELA S.A. (PDVSA), REFINACION ORIENTE, UBICADA EN PUERTO LA CRUZ, EDO. ANZOATEGUI.

Autor:

Goitia Malave Ana Sofía

C.I.: 25.589.825

Tutor Académico: Danny Reyes

Tutor Industrial: Tomas Rondon

Barcelona, Enero 2018

INDICE

I. Agradecimiento                                                                                            

                                                                                                   

Introducción.                                                                                                                                                                                          

II. Descripción de la Pasantía                                

  • Datos del pasante.                                                                            
  • Datos académicos.                                                                            
  • Datos  Generales.                                                                                                                                                                                
  • Datos de la empresa.                                                        

Datos de la Pasantía                                                                                                            

  • Inicio.                                                                                          
  • Finalización.                                                          
  • Dedicación.                                                                                                                  
  • Unidad donde realizo la pasantía.                                          
  • Supervisor empresarial.                                                                                

III. Fundamentación                

                                                                                       

Objetivos de la pasantía                                                                                    

  • General.                                                                                                     
  • Especifico.                                                                    

 Organización administrativa                          

  • Organigrama de la Empresa.                                                        
  • Funciones de sus integrantes.                                            
  • Organigrama del departamento.                            

IV. Descripción de la empresa                                                                

  • Reseña histórica                                                                      
  • Naturaleza.                                                                                
  • Misión – Visión – Valores.                                                                          
  • Objetivos de la Organización.                                                        
  • Descripción de las funciones del departamento.                      
  • Normas del Departamento de Servicios al Personal.              
  • Perfil del Jefe de Servicios al Personal.                                

                 

V. Cronograma de pasantía                                                                                                                    

  •  Actividades ejecutadas.
  • Conclusiones.
  • Recomendaciones.

                             

AGRADECIMIENTO

A, todo el personal, académico de la Universidad nacional experimental, Simón Rodríguez UNESR, por transmitir sus conocimientos, herramientas necesarias para  formarme como profesional.

A, la empresa PDVSA; Refinería Oriente Puerto la Cruz, donde  he puesto en práctica todo lo aprendido y donde cada día aprendo algo nuevo.  

A mi tutor Industrial, Tomas Rondon, por todo el apoyo brindado durante mis pasantias, sus consejos y estima. A mi supervisor suplemente Madian Salazar que durante mis últimas semanas de pasantias me supo escuchar, aconsejar y orientar.

A todo el equipo de trabajo del CAIT con el que compartí durante todo mi periodo de Pasantias, por brindarme sus conocimientos, por toda su paciencia y cariño.

A mis compañeros de pasantias Luis y María quienes me apoyaron, aconsejaron, animaron e impulsaron tanto en mis días buenos como no tan buenos, el que consigue un amigo, encuentra un tesoro, y que gran tesoro pude encontrar en ustedes.

INTRODUCCION

El período de pasantías sirve como complemento al desarrollo del estudiante, como preparación a su futuro y desempeño en el campo laboral. La elaboración del informe de pasantías permite recolectar todas las experiencias vividas por el estudiante en su periodo de entrenamiento y funciona como un instrumento de planificación de actividades.

Este proceso es de gran importancia ya que el estudiante logra acumular un sin fin de experiencias para ayudar a reforzar sus conocimientos. La duración del periodo de pasantías exigidas por la universidad Nacional Experimental Simon Rodríguez  tienen un duración de 12 (doce) semanas a tiempo completo, comprendido entre el 23/09/2017 hasta el 08/01/2018, requisito indispensable para optar al título de Técnico de licenciada en administración de RRHH,  las cuales están siendo realizadas en el Departamento de Recursos humanos de la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), específicamente en la Superintendencia de servicio al personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (339 Kb) docx (435 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com