ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ana Maria Sanchez

anamaria30230427 de Octubre de 2013

851 Palabras (4 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 4

CONTABILIDAD DE COSTOS

Es importante resaltar o mencionar que para toda empresa es importante sus diferentes estructuras como por ejemplo su estilo de administración, su objeto social, así como los procedimientos para la elaboración de sus productos, haciéndolas diferentes unas de otras, pero si algo está claro es que la calidad y el control que se tengan sobre los elementos del costo de producción garantiza en gran medida la productividad y el éxito de cualquier empresa. Es debido a esto que es importante mencionar y aprender sobre la importancia de la contabilidad de costos y qué papel juega dentro de las empresas manufactureras y las compañías.

La contabilidad de los costos es la que ayuda a los empresarios a saber cuánto le cuesta producir un producto y el cual es valor que deben pagar los consumidores por él.

El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado. Este indicador constituye un importante índice generalizador de la eficiencia de la empresa, este muestra cuanto le cuesta a la empresa la producción de determinados artículos o la prestación de determinados servicios.

Para calcular el costo de producción intervienen los siguientes elementos:

1. Materiales:

- Directos: son los que integran el producto

- Indirectos: hacen parte de la integración del producto pero no se consideran principales en la elaboración del mismo.

2. Mano de obra (carga Fabril) Directa (MOD) o Indirecta (MDI)

3. Costos de fabricación

4. Costos indirectos de fabricación (C.I.F) o Gastos indirectos de Fabricación (G.I.F).

Dentro de los elementos del costo también encontramos los costos fijos y los costos variables que se determinan de acuerdo al volumen de producción un ejemplo claro de los costos fijos es el pago de un arriendo o el salario de un gerente.

COSTO FIJO: Son aquellos en los que incurre la empresa y que en el corto plazo o para ciertos niveles de producción, no dependen del volumen de productos.

COSTO VARIABLE: Costo que incurre la empresa y guarda dependencia importante con los volúmenes de fabricación.

Entre los principales objetivos de la Contabilidad de Costos se encuentran:

• Evaluar la eficiencia en cuanto al uso de los recursos materiales, financieros y de la fuerza de trabajo, que se emplean en la actividad.

• Servir de base para la determinación de los precios de los productos y/o servicios.

• Facilitar la valoración de posibles decisiones a tomar que permitan la selección de aquella variante que brinde el mayor beneficio con el mínimo de gastos.

• Clasificar los costos de acuerdo a su naturaleza y origen.

• Analizar el comportamiento de los mismos con respecto a las normas establecidas para la producción o servicio en cuestión.

• Analizar los costos de cada subdivisión estructural de la empresa a partir de presupuestos de gastos que se elaboren para ello.

La evolución de las empresas manufactureras ha hecho que los gerentes y administradores respondan dinámicamente diseñando estructuras, métodos y procedimientos de producción, para enfrentar los cambios que se puedan presentar. Los costos se han convertido en un elemento indispensable de la administración para la preparación de información económica, el desarrollo de las funciones de planeación y control y la toma de decisiones. Es conveniente destacar que el llevar un control de costos bajo principios perfectamente identificados no es exclusivo de las grandes empresas, es aplicable también a los negocios de poca o mediana amplitud tanto públicos como privados, rentables o sin fines lucrativos, ya que estos principios se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada tipo de organización.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com