Análisis de Puesto
AndreaGoPaEnsayo20 de Septiembre de 2013
548 Palabras (3 Páginas)335 Visitas
Análisis de Puesto
El análisis de puesto es definido como el procedimiento mediante el cual se determinan los deberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas
Igualmente, se puede definir como el procedimiento de recolección, evaluación y organización de información sobre un puesto de trabajo determinado centrado en el contenido, aspectos y condiciones que le rodean.
Este análisis es la base para la evaluación de puestos y dicha información se registra en lo que comúnmente se denomina descripciones y especificaciones del puesto.
http://www.rrhh-web.com/analisisdepuesto.html
El “Análisis de Puesto” es una técnica de búsqueda, selección y evaluación de personal, para lograr alcanzar los fines de la organización, satisfaciendo las necesidades de los recursos humanos que la integran para obtener mayores beneficios.
Para lograr esta técnica, las empresas o empleadores, se basan en los siguientes aspectos para determinar cuál empleado debe de adquirir cierta labor dentro de la organización:
• Ejercicio de Reflexión
Progresos, descubrimientos, grandes estrategias.
¿Por qué quiero una mejor vida? Conformismo, rutina, incompetencia.
¿Qué debo cambiar o dejar de hacer?
• Porque lograré los objetivos que me he propuesto a lo largo de mi vida y evitaré dejar puertas abiertas o actividades inconclusas.
• Porque en la lucha por buscar una vida mejor también me convertiré en una mejor persona.
• Porque así tendré una mejor calidad de vida y viviré plenamente con los que me rodean.
• Porque obtendré un equilibrio emocional y podré desarrollarme positivamente ante la sociedad.
• Porque, como toda persona desea, alcanzaré la realización personal y me sentiré plena y satisfecha al ver lo que he logrado. • No desperdiciar tiempos al realizar mis actividades diarias; aprovechar cada segundo para cumplir con lo que debo y quiero hacer.
• Evitar la pereza al realizar mis labores y así obtendré mayor conocimiento, lo que me permitirá poner en práctica y por más tiempo mis habilidades y destrezas.
• Realizar variaciones periódicas en mi rutina, para así evitar que se vuelva monótona, pesada e incluso aburrida.
• Cumplir cada meta que propongo para no caer en el conformismo y así llegar más y más lejos cada día.
• Luchar por mis ideales ante cualquier circunstancia, no únicamente apoyar las ideas de los demás por conformismo ya que esto sólo me hará una persona incompetente.
Superarse a sí mismo, desafío, luchar por superar algo, soluciones.
¿Cómo puedo ser mejor? Trabajar duro, aflorar lo mejor de cada uno, méritos, incentivos y creatividad.
¿Cómo soy más eficiente y productiva?
• Aplicando una mejor aptitud para realizar las cosas y todo me saldrá mejor.
• Modificar mi actitud para hacia las personas que me rodean, aplicando los valores que me han sido inculcados, y viviré en armonía con los demás.
• Ser perseverante hasta alcanzar mis objetivos o metas que me propongo y jamás darme por vencida.
• Forjarme metas constantemente y superar mis miedos y temores.
• Convertirme en una persona emprendedora que busca lograr nuevos retos, nuevos proyectos; eso me permitirá avanzar personalmente, avanzar un paso más, ir más allá de donde ya he llegado. • Trabajando en un ambiente armonioso en el cual pueda desarrollar mis actividades pacíficamente.
• Trabajando en equipo; ya sea aportando conocimientos o, al mismo tiempo, adquirirlos de los demás.
• Realizando una jerarquización de mis labores; acomodarlos conforme a lo más complicado e importante que debo de realizar.
...