ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje -. Identifique las debilidades académicas que haya presentado durante el curso de la asignatura.

Pola FergerApuntes11 de Marzo de 2018

534 Palabras (3 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 3

1. Identifique las debilidades académicas que haya presentado durante el curso de la asignatura.

Las debilidades académicas que presenté en un principio en las asignaturas fue la falta de tiempo o cómo organizar éste. Es bastante complicado cuando ya se es adulto poder organizarte o hacer una planificación de tu vida, sobre todo cuando se es madre, dueña de casa, trabajadora, se va al gimnasio y es estudiante. Por lo demás todo bien, el ingreso a la plataforma fue expedito, nunca tuve problemas para ingresar al correo, descargar la materia, participar en los foros de discusión, ver videos, etc. La realización de tareas, controles y foros fueron en su tiempo estimado y totalmente alcanzable.

2. ¿Qué beneficios le traería mejorar estas debilidades? Defina las actividades que realizará para mejorar sus debilidades y los plazos para concretarlas.

Los beneficios que me traería llevar a cabo un plan de mejora para organizar mis tiempos, lo logré con el uso del calendario. Los pasos a seguir que he llevado para la planificar mis tiempos son:

• Especificar qué días:

 Ingresaré a la plataforma y cuántas veces.

 Imprimiré el contenido semanal y veré recursos adicionales.

 Leeré el contenido y subrayaré las ideas importantes.

 Cuándo haré el resumen de la materia.

 Cuándo haré el mapa conceptual para entender de mejor manera.

 Qué días y tiempos dedicaré a realizar las tareas, controles y participación en los foros.

 Cuándo realizaré la autoevaluación.

• Organizar mi día a día en cuanto a mis actividades personales, como:

 Tiempo de trabajo.

 Dedicación a los hijos y sus estudios.

 Labores del Hogar.

 Ir al gimnasio.

 Recreación.

Para todo esto organicé un calendario que tengo en mi pieza para ir chequeando que todo esté en orden y así no pasar en alto alguna de mis actividades y poder seguir siendo una buena madre, trabajadora y estudiante.

Para todos los seres adultos, como mencioné anteriormente, la vida suele ser muy agitada y estamos acostumbrados a un ritmo de vida que a veces no logramos compatibilizar con los estudios, sobre todo a edades más avanzadas la memoria ya no suele ser la misma, para que hablar de la fluidez y rapidez con que se aprende, por lo que es sumamente necesario organizar el tiempo que uno dedicará a cada tema. Otra forma de estudiar que yo tengo es el escuchar ondas alfa o betas para la concentración, hacer resúmenes y mapas conceptuales, todo esto, más la organización, me llevaron hoy en día a tener casi perfectas calificaciones en los dos ramos cursados, a que me vaya excelente en mi trabajo y en mi pasado universitario haber sido una de las mejores estudiantes. Cabe destacar la gran ayuda que te brinda tu docente, que es quién va de la mano contigo para que puedas aprender de mejor manera.

Puede que parezca poco la organización del tiempo como la única dificultad que tengo al momento de estudiar, pero es así, desde que tengo conciencia me ha gustado estudiar y lo disfruto, me gusta ser una persona responsable, puntual y prolija en todo lo que hago, en todo aspecto de mi vida. El plan de mejora me sirve para corroborar esto y que debo seguir planificando todos mis días, ya que será la mejor manera de sobrellevar mis tiempos y poder llevar a cabalidad todo lo que me propongan e impongan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com