ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizajes Esperados De 4º año

0123adriana012310 de Marzo de 2014

3.091 Palabras (13 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 13

APRENDIZAJES ESPERADOS CUARTO GRADO, BLOQUE I (PLANES Y PROGRAMAS 2011)

ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA FORM

CIVICA Y ETICA EDUCA. FISICA EDUCACION ARTISTICA

• Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

• Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.

• Emplea la paráfrasis al exponer un tema.

• Resume información para redactar textos de apoyo para una exposición.

• Conoce las características de los trabalenguas y juegos de palabras.

• Emplea la sílaba o la letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro.

• Emplea rimas en la escritura de trabalenguas y juegos de palabras.

• Interpreta croquis para identificar trayectos.

• Identifica las siglas, las abreviaturas y los símbolos usados en los croquis.

• Interpreta y utiliza el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.

• Describe trayectos a partir de la información que aparece en los croquis.

• Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad.

• Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

• Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su aporte nutrimental para mejorar su alimentación.

• Explica las características equilibrada e inocua de la dieta, así como las del agua simple potable.

• Explica la forma en que la dieta y la vacunación fortalecen el sistema inmunológico.

• Valora las vacunas como aportes de la ciencia y del desarrollo técnico para prevenir enfermedades, así como de la Cartilla Nacional de Salud para dar seguimiento a su estado de salud.

• Explica los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad y su relación con el sistema glandular.

• Describe las funciones de los aparatos sexuales de la mujer y del hombre, y practica hábitos de higiene para su cuidado.

• Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.

• Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México.

• Reconoce la organización política y las entidades federativas de México.

• Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos cardinales

• Valora la diversidad de paisajes en México a partir de sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos. • Ubica el proceso de poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura utilizando siglo, milenio, a.C. y d.C.

• Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y Oasis América.

• Describe el origen y proceso del poblamiento de América y del actual territorio mexicano

• Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.

• Distingue las características del espacio geográfico de Aridoamérica, Mesoamérica y Oasis América.

• Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia • Distingue en qué personas puede confiar para proporcionar información sobre sí mismo.

• Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas.

• Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación.

• Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal. • Identifica el salto y los desplazamientos como elementos implícitos en la mayoría de los juegos y deportes que practica en su contexto escolar y social.

• Adapta sus habilidades a las circunstancias para incrementar sus posibilidades motrices.

• Actúa de manera propositiva durante las actividades y en su vida diaria para fortalecer su bagaje motriz. • Distingue diferentes formas, soportes y materiales en producciones bidimensionales.

• Interpreta una idea sencilla por medio de una secuencia de movimiento.• Crea pequeñas unidades melódicas diferenciando sonidos graves, agudos y de la misma altura

• Utiliza las características de un texto teatral para escribir escenas que recreen hechos reales o fantásticos.

APRENDIZAJES ESPERADOS CUARTO GRADO, BLOQUE II (PLANES Y PROGRAMAS 2011)

ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA FORM CIVICA Y ETICA EDUC FISICA EDUCA. ARTISTICA

• Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema.

• Identifica las características y la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio.

• Escribe un texto monográfico que muestra coherencia.

• Respeta y valora la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas.

• Comprende el mensaje implícito y explícito de los refranes.

• Identifica los recursos literarios empleados en los refranes.

• Emplea adjetivos y adverbios al describir personajes, escenarios y situaciones en una narración.

• Conoce las características de un instructivo e interpreta la información que presenta.

• Emplea verbos en infinitivo o imperativo al redactar instrucciones.

• Describe el orden secuencial de un procedimiento.

• Emplea la ortografía convencional de palabras relacionadas con medidas de longitud, peso y volumen. Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina qué fracción de una magnitud es una parte dada.

Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico.

Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto.

Utiliza el transportador para medir ángulos. Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural.

Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales.

Identifica que los hongos y las bacterias crecen, se nutren y reproducen al igual que otros seres vivos.

Explica la importancia de los hongos y las bacterias en la interacción con otros seres vivos y el medio natural.

Explica que las relaciones entre los factores físicos (agua, suelo, aire y Sol) y biológicos (seres vivos) conforman el ecosistema y mantienen su estabilidad.

Explica la estructura general de las cadenas alimentarias y las consecuencias de su alteración por las actividades humanas.

Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque. Reconoce la distribución de las principales formas del relieve, volcanes y regiones sísmicas en México.

Distingue la distribución de los principales ríos, lagos, lagunas, golfos, mares y océanos en México.

Reconoce la distribución de los diferentes climas de México.

Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, y la importancia de la biodiversidad en México. Ubica temporal y espacialmente las culturas

mesoamericanas aplicando los términos siglo, a.C. y d.C.

Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza.

Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia Regula su conducta con base en compromisos adquiridos de forma libre y responsable.

Reflexiona sobre la libertad personal como un derecho humano y lo ejerce con responsabilidad.

Valora la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas.

Analiza experiencias en las que se aplica la justicia en el ambiente escolar. • Identifica el sentido del juego para anticiparse a trayectorias, a partir de sus capacidades y habilidades motrices.

• Propone diversas alternativas de solución a los problemas que enfrenta en los juegos motores para determinar cuál es la mejor estrategia.

• Muestra seguridad al expresarse durante las actividades, generando alternativas que contribuyen a la resolución de los conflictos que se presentan. Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes.

Realiza una secuencia dancística sencilla a partir de una historia.

Representa gráficamente el movimiento estable, ascendente y descendente en la altura de los sonidos dentro de una melodía.

Lee un texto teatral considerando el carácter de los personajes.

APRENDIZAJES ESPERADOS CUARTO GRADO, BLOQUE III (PLANES Y PROGRAMAS 2011)

ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA FORM CIVICA Y ETICA EDUC FISICA EDUCA. ARTISTICA

• Identifica las características y la función de la entrevista para obtener información.

• Elabora preguntas que recaben el máximo de información deseada, y evita hacer preguntas redundantes.

• Recupera información a partir de entrevistas.

• Respeta turnos de intervención en un diálogo. • Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras.

• Identifica expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com