BANCO DE CREDITO E INVERSIONES
paulyfernTesis26 de Agosto de 2013
6.529 Palabras (27 Páginas)576 Visitas
1-Descripción de la empresa
1.1Historia
El 10 de junio de 1937, luego de ser autorizado por el Decreto Supremo de Hacienda N°1683, Bci abrió sus puertas como una sociedad anónima de giro bancario. Desde su inicio el objetivo principal fue atender el sector productivo del país, enfocado principalmente a la pequeña y mediana empresa y a las personas. Desde sus orígenes, el Banco se ha caracterizado por su permanente calidad de servicio, espíritu innovador, y un decidido propósito de atender a los distintos segmentos de la economía. Esta orientación fue una de las bases que se propuso la empresa desde su fundación, con su primer Directorio, integrado por Juan Yarur Lolas y otros destacados empresarios.
Hoy Bci es uno de los bancos más importantes del país, con numerosas sociedades filiales que complementan y apoyan su giro, con más de 300 puntos de contacto en el país, oficinas en el extranjero, miles de clientes provenientes de diferentes mercados, con alrededor de 10.500 colaboradores que responsablemente ayudan a mantener el Banco como uno de los principales actores del concierto bancario nacional, y con el control accionario en manos de las mismas raíces familiares que han conducido la empresa desde su nacimiento.
El Banco apunta a satisfacer y resolver las necesidades financieras de personas y empresas, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios bancarios, buscando constantemente mejoras en sus operaciones, productos y servicios.
1.2- Ficha
• Razón social: BANCO DE CREDITO E INVERSIONES (Banco establecido en Chile).
• Código SBIF: 016
• RUT: 97.006.000-6
• Dirección de la oficina principal: Avda. El Golf # 125, piso 17, Santiago, Chile.
• Teléfono: 692 70 00
• Dirección Web: www.bci.cl
• Número de sucursales a Mar. 2012: 343
• Número de empleados a Mar. 2012: 7.810
• Directorio vigente desde: 24/05/2011
1.3-Visión
Aspira ser líder regional en innovación, cercanía y experiencia de clientes y ser reconocidos como la mejor empresa para trabajar y desarrollarse.
1.4-Misión y valores
Bci se define como una Corporación de Soluciones Financieras que participa en todos los negocios y operaciones financieras que la Ley General de Bancos le permite, ofreciendo a la comunidad productos y servicios con procesos de alta eficiencia operacional y excelencia en la calidad, con una permanente innovación tecnológica, prudentes políticas de administración de riesgos y exigentes estándares éticos, los que deben ser respetados por todas las personas que se desempeñan en sus empresas. En este marco, y con el propósito de cumplir sus objetivos y políticas, la Corporación se compromete a cuidar que dichos logros se obtengan con especial énfasis en los que considera sus cuatro pilares fundamentales:
• ACCIONISTAS
Las políticas y decisiones de negocios deben estar siempre destinadas a incrementar el patrimonio que los accionistas tienen invertido en la empresa, procurando que el retorno sobre su inversión sea superior al promedio del sistema bancario, acompañado de niveles de riesgo normales para los negocios en que se desenvuelve la Corporación y con el máximo nivel de transparencia posible en su conducta de acuerdo a las leyes, reglamentación y marco ético vigente.
Accionistas N° de acciones % de participacíon
Emp. Juan Yarur S.A.C 55399367 53,73
Yarur Bascunan Jorge Juan 4357319 4,23
Inv. BCP LTDA 3628986 3,52
Soc. Financiera del Rimac S.A 3582417 3,47
AFP próvida 2403024 2,33
AFP Cuprum S.A 2073055 2,01
INV Jordan Dos S.A 2059605 2
AFP Habitat S.A 1871074 1,82
Banco de Chile 1666230 1,62
AFP Capital 1535300 1,49
Tarascona Corporation 1519085 1,47
Bco. ITAU Chile 1506061 1,46
BCI Corredores de bolsa S.A 1248253 1,21
INV Millaray S.A 1233021 1,2
Inmobiliaria e inversiones Cerro Sombrero SA 1131277 1,1
SUBTOTAL MAYORES ACCIONISTAS 85214074 82,66
OTROS ACCIONISTAS MENORES 17892081 17,34
TOTAL 103106155 100
Imagen número 1: Porcentaje de participación y número de acciones de cada accionista.
Fuente: http://www.sbif.cl/sbifweb/internet/bancos/016.pdf
• CLIENTES Y PROVEEDORES
Los productos y servicios que las empresas Bci entreguen a sus clientes deben ser de óptima calidad, a precios competitivos, innovadores y destinados a satisfacer adecuada y oportunamente sus necesidades. Siempre se debe considerar que los clientes son la base del éxito de la Institución, y por ende, las relaciones comerciales con ellos deben ser mantenidas con una perspectiva de largo plazo. Con los proveedores se debe mantener relaciones de mutuo beneficio, lealtad en el tiempo y altos estándares de calidad, cumplimiento y transparencia.
• COLABORADORES Y SUS FAMILIAS
La Corporación se preocupa que todos sus colaboradores tengan una calidad de vida digna, un trabajo estable y con posibilidades de desarrollo personal, profesional y familiar, incentivando y retribuyendo adecuadamente el buen desempeño, el esfuerzo individual y grupal, entregando al mismo tiempo las directrices y normas que mantengan un ambiente laboral de excelencia y un comportamiento profesional y ético exigente. La Corporación se define como una empresa familiarmente responsable, en términos que se encuentra comprometida a procurar que las funciones de los colaboradores se desarrollen en condiciones compatibles con una adecuada vida personal y familiar.
• SOCIEDAD
El compromiso de la Corporación es desarrollar sus negocios y actividades dentro de la legislación vigente, en el país y en las plazas del exterior en que actúa con plena observación de los principios éticos que aseguran el respeto de los derechos e intereses ajenos, de acuerdo con los cánones establecidos y aceptados por la sociedad. Como empresa también está interesada en contribuir efectivamente a mantener un medioambiente sano y a incrementar el patrimonio social, cultural y económico del país, apoyando iniciativas en esa dirección.
1.5- Directorio
Los directores de la Corporación son elegidos en virtud de sus atributos intelectuales, profesionales y valóricos. Además, son personas que se han destacado en sus respectivos ámbitos de acción. Si bien no existen requisitos formales para integrar este órgano, más allá de lo establecido por la ley, el Directorio ha estado tradicionalmente compuesto por profesionales y empresarios no relacionados ni con el pacto controlador ni con la familia Yarur, con la sola excepción de su Presidente.
• Composición del actual directorio, administradores y liquidadores.
Presidente: Luís Enrique Yarur Rey
Vicepresidente: Andrés Bianchi Larre
Directores: Ignacio Yarur Arrasate
Alberto Lópes-HermidaHermida
Juan Manuel Casanueva Préndez
Francisco RosendeRamírez
Daniel Yarur Elsaca
Dionisio Romero Seminario
Juan Edgardo Goldenberg Peñafiel
Gerente general y representante legal: Lionel Olavarria Leyton
1.6 Filiales
Bci Factoring
Bci Corredor de Bolsa
Bci Securitizadora
Bci Corredora de Seguros
Bci Asesoría Financiera
Bci Asset Management
Bci en el Extranjero
Bci Miami Branch
Bci Normaliz
1.7- Bancos del Bci
Bci nova y TBanc.
1.8- Personas
PRODUCTOS
Planes
Tarjetas
Seguros
Inversiones
CREDITOS
Consumo
Hipotecario
Automotriz
SERVICIOS
Bci en el Móvil
Mundo de Servicios Bci
Recargas
Avance a Cuenta Corriente
Pago de Cuentas en Línea
Tarjeta Virtual
Servicio por Redes sociales
Viajes
Puntos Bci
Busque su Propiedad
1.9- Bci grandes rasgos
Tercer Banco privado más grande del país y, se encuentra en 4to lugar en general. Hoy es el mayor Banco con capitales 100% locales. 13° Mayor Banco de Latinoamérica en Activos. A lo largo de sus 75 años, el Banco ha tenido una estructura de propiedad estable y una larga historia de prácticas de negocios conservadoras. Propiedad ligada a la familia Yarur desde su fundación, quienes hoy controlan el banco a través de un Pacto de Accionistas. Bci es un Banco Universal, y se organiza a través de cuatro segmentos de negocios: Banco Retail, Banco Comercial, Corporate & Investment Banking, y Filiales.
Antecedentes Generales (Dic 2012):
• Capitalización bursátil: US$ 7,474 millones
...