Bitácora del Programa de Participación Estudiantil
mayraflores98Ensayo6 de Noviembre de 2015
2.277 Palabras (10 Páginas)342 Visitas
COLEGIO DE BACHILLERATO “HUAQUILLAS”
[pic 2]
Bitácora del Programa de Participación Estudiantil
Educación Preventiva Integral de los usos y consumos Problemáticos de Alcohol, tabaco y otras drogas en el Sistema Educativo Nacional.
Elaborado por:
Jefferson Manuel Ramírez Campos
Curso:
Primero Informática
Dirigente:
Lic. Esperanza Rojas Bustamante.
BITÁCORA DE ACTIVIDADES SEMANALES
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: COLEGIO DE BACHILLERATO “HUAQUILLAS”
| Nombre del Estudiante: | Apellidos: | Nombres: | Teléfono: | 
| Año de Bachillerato: | Primero [pic 3] | Segundo:[pic 4] | Tercero:[pic 5] | 
| Opción: | Educación preventiva integral de los usos y consumos problemáticos de alcohol, tabaco y otras drogas en el sistema educativo nacional. | Aula: Nº 1 | |
| Hoja :1 | Nº1 | Fecha de Actividad | 09/05/2015 | 
| Docente responsable de la aula estudiantil: | Lic. Esperanza Rojas | ||
| CAPÍTULO Nº 1 | |||
| Actividad (tema) | Participación estudiantil como medio para trabajar la prevención integral. | ||
| Descripción Actividades: | Reconocer el fenómeno social de las drogas el rol de los y las participantes de la opción de educación preventiva integral de los usos y consumos problemáticos de alcohol, tabaco y otras drogas. | ||
| Objetivo de la actividad: | -Analizar el fenómeno de usos y consumos problemáticos de alcohol, tabaco y otras Drogas. | ||
| Tiempo que duro* | Cuatro horas. | ||
| Lugar donde se realizó: | Aula de Primero Informática. | ||
| Materiales utilizados: | Lápiz, Esferos, Cuadernos, Computadora, Folletos. | ||
| APRENDIZAJES ALCANZADOS | |||
| ¿Se Cumplieron los objetivos? | SÍ porque reconocí el fenómeno social de las drogas y a analizar el fenómeno de usos y consumos problemáticos de alcohol, tabaco y otras drogas | ||
| ¿Qué hice Bien? | Prestar mucha atención a lo que la dirigente explicaba y de eso aprende muchas cosas sobres las drogas. | ||
| ¿Qué Podría haber hecho mejor? | Explicar de mejor forma a mis compañeros y actuar más en clase. | ||
| ¿Qué Aprendí con esta actividad? | Que las drogas son sustancias Psicotrópicas que puede llevar a la muerte y las personas que consumen en exceso pueden llegar a volverse adictos. | ||
| Recomendaciones/ Observaciones | Que enseñen videos y esplique que' compuesto químico tienen las drogas y como evitar su consumo. | ||
| Fecha de Entrega: | 12/10/2015 | ||
| Estudiante: | Jefferson Ramírez | 
ACTIVIDAD Nº 1
COLLAGE SOBRE PREVENCIÓN INTEGRAL
OBJETIVO: Informa a la comunidad educativa lo que conocemos sobre la prevención integral, mediante un collage.
| TIEMPO | MATERIALES | 
| 1 hora (aproximadamente, tiempo flexible dependiendo del grupo) | Cartulinas, pinturas, goma, imágenes, marcadores | 
Procedimiento: Con la docente leímos la actividad, luego de haber leído formamos el grupo y recolectamos los materiales, después nos organizamos para realizar el trabajo.
Ya todo organizado Comenzamos a decorar la cartulina, una vez terminada la decoración, Pegamos las imágenes seleccionas para realizar el collage.
Luego designamos a un compañero para que esplique el objetivo del collage realizado.
COLLAGE
[pic 6]
ACTIVIDAD Nº 2
CONSTRUYE UN LEMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
OBJETIVO: Construir un slogan de prevención integral de drogas en el cual se difunda el concepto preventivo
| TIEMPO | MATERIALES | 
| 1 hora aproximadamente flexible dependiendo del grupo. | Hojas de papel, Cartulinas. | 
Procedimiento: En grupo de 6 personas cada uno revisando el texto para comenzar a dar una lluvia de ideas, ya teniendo la las ideas para el slogan, comenzamos a realizarlo con creatividad incluyendo música y mímica, entre otros.
FRASE
[pic 7]
| CAPITULO Nº 2 | |
| Actividad (tema) | Trabajemos en nuestro desarrollo personal y proyecto de vida. | 
| Descripción Actividades: | Construir o identificar cuál es tu proyecto de vida y como este puede cambiar en el trascurso de la misma. | 
| Objetivo de la actividad: | Fortalecer capacidades personales que intervienen en el proceso de construcción de proyecto de vida. | 
| Tiempo que duro: | Cuatro horas. | 
| Lugar donde se realizó: | Aula de Primero Informática. | 
| Materiales utilizados: | Lápiz, Esferos, Cuadernos, Computadora, Folletos. | 
| LO QUE APRENDÍ EN CLASES | |
| ¿Se Cumplieron los objetivos? | Si porque fortalecí capacidades personales que intervienen en el proceso de construcción del proyecto de vida | 
| ¿Qué hice Bien? | Investigué y analicé lo que se considera un desarrollo de proyecto de vida y su importancia. | 
| ¿Qué Podría haber hecho mejor? | Podría haber atendido más las clases e identificar los diferentes proyectos de vida. | 
| ¿Qué Aprendí con esta actividad? | Que el trabajo en equipo es mejor porque tenemos más ideas en conjunto para desarrollar de mejor forma las actividades. | 
| Recomendaciones/ Observaciones | Que se den Charlas Sobre el consumo indebido de sustancias Psicotrópicas a los jóvenes de cursos básicos lo más pronto, para prevenir el consumo de estas drogas en las instituciones Educativas. | 
| Fecha de Entrega: | 12/10/2015 | 
| Estudiante: | Jefferson Ramírez | 
ACTIVIDAD Nº 3
¿QUIÉN SOY?
OBJETIVO: Reconocer las áreas de mi vida y como me desarrollo en cada una de ellas.
| TIEMPO | MATERIALES | 
| 1 hora aproximadamente flexible dependiendo del grupo. | Cartulinas, pinturas, goma, Esferos. | 
Procedimiento: Después de leer el trabajo comencé a preguntarme ¿Quién soy? Y siguiendo los pasos comencé a realizar el collage.
COLLAGE DE PREGUNTAS
[pic 8]
¿Quién soy? Soy una persona normal como cualquier otra que pienso diferente a los demás.
¿Qué quiero ser de grande? Una persona profesional un buen trabajo donde esté bien tratado.
¿Qué te gusta de tu familia? Me gusta que mi familia este unida y compartamos temas en casa.
ACTIVIDAD Nº 4
TOMAR DECISIONES
OBJETIVO: Analizar el proceso de toma de decisiones, lo cual permite identificar las diversas soluciones ante las circunstancias de vida.
...
