PROYECTO PARTICIPACION ESTUDIANTIL
Enviado por Daniela Bermeo • 18 de Noviembre de 2018 • Informe • 5.395 Palabras (22 Páginas) • 232 Visitas
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCION: Unidad Educativa “Primicias de la Cultura de Quito”
CODIGO AMIE: 17H00417
ZONA: 9
DISTRITO: 7 Quitumbe
CIRCUITO: 1
PROVINCIA: Pichincha
CANTÓN: Quito
PARROQUIA La Ecuatoriana
DIRECCION: Calle Ernesto Albán N°-S 37-224
E-MAIL: 17H00417@gmail.com
SOSTENIMIENTO: Fiscal
JORNADA: Vespertina
NOMBRE DE LA AUTORIDAD: MSc. Diana Toapanta
NOMBRE DEL COORDINADOR: Lcda. Karina Imbaquingo
- NOMBRE DEL PROYECTO: Campaña causas de la deshonestidad académica y el plagio estudiantil en la institución
FACILITADOR: Lcda. Estela Calvache
AÑO DE BACHILLERATO: Primero Mecanica PARALELO: “B”
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 29
- LOGOTIPO:
CAMPO DE ACCIÓN: Vida saludable
FECHA DE INICIO: octubre de 2017 [pic 7]
FECHA DE TÉRMINO: marzo de 2018
INDICE GENERAL
1. DATOS INFORMATIVOS: 1
2. NOMBRE DEL PROYECTO 1
3. LOGOTIPO 1
4. INTRODUCCIÓN 3
5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
6. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3
7. OBJETIVOS 3
7.1 Objetivo General: 3
7.2 Objetivos Específicos: 4
8. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 4
9. MARCO TEÓRICO 4
- 5
- 5
10. VALORES Y COMPROMISOS 6
11. ACTIVIDADES: 6
12. RECURSOS 7
12.1 TALENTO HUMANO 7
12.2 RECURSOS TECNOLÓGICOS 7
13 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 7
13.1 METODOLOGIA: 7
13.2 TÉCNICAS: 7
14 RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATEGICOS 8
15 RESULTADOS 8
16 CRONOGRAMA 8
17 EVALUACIÓN 9
17.1 Evaluación del proyecto a servicio del buen vivir: 9
17.3 Evaluación a través de las bitácoras diarias 9
17.4 ¿Con qué evaluar? 9
18 BIBLIOGRAFIA 11
19 ANEXOS………………………………………….……………………………………………….12
INTRODUCCIÓN[pic 8]
El presente proyecto es de carácter socio-educativo, se lo realiza para concientizar a los estudiantes de la Unidad Educativa “Primicias de la Cultura de Quito”, que el embarazo en adolescentes es un factor preponderante que aqueja ostensiblemente el normal desarrollo social, psicológico y proyectivo del adolescente, siendo lamentablemente las directamente más afectadas las mujeres en esta edad, se busca ser reflexivos con respecto a este fenómeno para que el buen vivir y el normal desarrollo del adolescente no se vea troncado por éste tipo de situaciones y pueda llevar a feliz término sus sueños y metas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la búsqueda de mejorar el nivel académico de los estudiantes de la institución educativa, encontramos el problema en la falta de concientización de todas las implicaciones que tiene para la vida el embarazo a temprana edad, con el apoyo de la institución se ha podido observar analíticamente que el embarazo en adolescentes ha venido acrecentándose dentro de la institución, convirtiéndose en un factor que impide el aprendizaje y normal desempeño académico de las estudiantes que inician un proceso de embarazo, dados los fuertes cambios físicos, psicológicos y emocionales a los que se ven enfrentadas las estudiantes, para algunas de ellas y algunos varones que lo asumen con responsabilidad, en muchas ocasiones implica dejar sus estudios para ponerse a trabajar; la falta de educación sexual y que desde los hogares pueda instruirse con libertad, son faltantes que permiten un acrecentarse en la tasa de natalidad adolescente.
...