COMPRAS Y SU IMPORTACIA EN LA EMPRESA
PAOLA8E8E8ETesis15 de Enero de 2015
755 Palabras (4 Páginas)191 Visitas
COMPRAS Y SU IMPORTACIA EN LA EMPRESA
Introducción:
Comprar es algo que todas las personas necesitamos realizar, para adquirir productos o servicios para cubrir nuestras necesidades. Al igual que las personas también las empresas realizan esta importante actividad. Este ensayo hablara sobre la importancia que tiene el departamento de compras dentro de una empresa. Se mostrara el concepto de compras, sus características, sus funciones dentro de la empresa, su importancia etc. Compras es unos de los principales de departamentos en una empresa, la cual es una gran responsabilidad los que trabajan en ella y de suma importancia para el funcionamiento de la empresa. Este ensayo será de utilidad para conocer más al fondo sobre compras.
Desarrollo del proyecto:
Conceptos:
Según Salvador Mercado a la compra se le define de la siguiente manera: adquirir bienes y servicios de calidad adecuada, en el momento y al precio adecuados y el proveedor más apropiado.
Según Alberto Montoya se resume en adquirir productos y servicios en la cantidad, calidad, precio, momento, sitio y proveedor justo o adecuado, buscando la máxima rentabilidad para la empresa y una motivación para que el proveedor desee seguir realizando negocios con su cliente.
Según Emilio Martinez la gestión de compras consistiría en cubrir (satisfacer) las necesidades de la empresa con elementos exteriores de la misma, maximizando el valor del dinero invertido (criterio económico), pero este objetivo a corto plazo (inmediato) debe ser compatible con la contribución de compras en armonía con el resto de los departamentos para lograr los objetivos de la empresa, bien sean coyunturales (mejora del beneficio) o estratégicos (mejora de la posición competitiva).
Los objetivos de compras:
1- Mantener la continuidad del abastecimiento.
2- Hacerlo con inversión mínima en existencia.
3- Evitar duplicidades, desperdicios e inutilización de los materiales.
4- Mantener los niveles de calidad en los materiales, basándose en lo adecuado de los mismos para el uso a que se destinan.
5- Procurar materiales al precio más bajo posible compatible con la calidad y servicios requeridos.
6- Mantener la posición competitiva de la empresa y conservar el nivel de sus beneficios en lo que a costos de material se refiere.
Funciones del departamento de compras:
• Atender oportunamente los proveedores ( sin discriminaciones entre grandes y pequeños)
• Recibir muestras y cotizaciones
• Análisis y definición de nuevos productos en forma oportuna.
• Análisis y aceptación de nueva lista de precios.
• Revisar y actualizar las bases de datos.
• Negociar descuentos y condiciones de pago.
• Visitar la competencia y el medio.
• Visitar los almacenes propios de la compañía.
• Visitar las bodegas o centros de distribución y zonas de almacenaje y despacho de mercancías.
• Asistir a lanzamientos y eventos que apoyen la comercialización de productos.
• Establecer excelentes y efectivas relaciones con los colegas de la competencia.
• Definir artículos promocionales y destacables en eventos especiales.
• Determinar las cantidades de compra.
Características del departamento de compras:
Sus contactos con el mercado y en general con los vendedores, con las normas de fabricación y comerciantes de las industrias, hace posible que compras aporte una ayuda muy valiosa para elaborar planes, ya sea para lanzar nuevos productos, para planear la producción, fijar normas, etc. el bienestar de la compañía depende de la rotación de sus inventarios y de la
...