ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTESTACIÓN A LA VISTA EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA DE ALIMENTOS

MazatolegisTutorial7 de Abril de 2017

842 Palabras (4 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 4

Fulano y Fulana

EXPEDIENTE 972/2004

C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA

EN MATERIA FAMILIAR

P R E S E N T E

        Fulano de tal, promoviendo en los autos del juicio señalado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

        Que por medio del presente escrito vengo a desahogar la vista que se me dio en relación a la solicitud de ejecución de sentencia promovida por fulanita, lo cual hago de la siguiente manera:

        Debo decir que los hechos 1 y 2 son ciertos.

El hecho número 3 es parcialmente cierto y parcialmente falso, pues si bien es cierto que el suscrito únicamente deposité en la citada cuenta bancaria la cantidad a que me obligué hasta el mes de diciembre del año 2006 dos mil seis, también lo es que suspendí los depósitos en virtud de que mi hijo fulanito en el mes de diciembre de 2006 dos mil seis, sin recordar la fecha exacta, me citó en un café Starbucks que se ubica en el Paseo de los Héroes de esta ciudad de Tijuana, para comunicarme que a partir de esa fecha él se estaba haciendo cargo de los gastos de manutención de su señora madre fulana de tal, por lo que ella era su dependiente económico  situación que me liberó desde ese entonces de la obligación de seguir depositando la cantidad a que estaba obligado por convenio en el juicio de divorcio voluntario en que gestiono.

Igualmente es absolutamente falso lo señalado en el hecho número 4 en el sentido de que el suscrito adeude la cantidad de $261,000.00 doscientos sesenta y un mil pesos 00/100 M.N. por impago de 87 ochenta y siete mensualidades por concepto de las obligaciones contraídas en el convenio de divorcio mencionado, por lo que resulta improcedente que se despache ejecución forzosa de sentencia para cubrir obligaciones que se han extinguido en términos de lo establecido en la cláusula número 5 cinco del multicitado convenio, específicamente en la parte que señala:  …“cesará la obligación del señor fulano de tal de otorgar pensión alimenticia a favor de la Sra fulana de tal cuando ésta última contraiga matrimonio, concubinato o cuando dependa económicamente de otra persona, o cuando perciba ingresos que sean suficientes para su subsistencia….”  

        Por cuanto al supuesto incumplimiento de convenio del que se me pretende responsabilizar en el hecho numero 5, debo hacer mención que a pesar de que mi hijo fulanito  me comunicó expresamente que su señora madre fulana de tal es su dependiente económico, en repetidas ocasiones y a petición de la mencionada, sin existir ya la obligación formal, el suscrito le proporcioné diferentes cantidades en efectivo y sin exigir recibo a cambio, pues se trata de mi ex esposa, la madre de mi hijo, a quien no le deseo ningún perjuicio, por lo que, cuando me lo solicitaba y estaba a mi alcance, le proporcioné diversas cantidades, algunas de ellas ante testigos que algunas veces me acompañaron, como es el caso de los Sres. Xx  y yy

        Por otra parte, debo señalar a Su Señoría que el suscrito actualmente mantengo una relación de unión libre con la xxxz, en la cual he procreado a dos hijos menores, quienes llevan por nombre nnnn E zzzz, como lo acredito con sus respectivas partidas de nacimiento, y quienes dependen absolutamente del suscrito y a quienes desprotegería en el caso de seguir pasando pensión a mi ex esposa fulana, aún sin necesitarlo ya que ella depende económicamente de mi hijo fulanito, como ya lo he mencionado, además de que el suscrito necesito solventar diferentes necesidades elementales de subsistencia, educación, salud, recreo y esparcimiento de los mismos, así como el pago de servicios y actividades extraescolares que son indispensables para la formación de mis menores hijos, como lo acredito con las diversas constancias que anexo a la presente, por lo que solicito a su Señoría que se valore el interés superior de proteger, educar y formar a mis menores hijos y se me libere formalmente de la obligación de continuar proporcionando pensión alimenticia a mi ex esposa por las razones que ya he argumentado, además de tener conocimiento de que la mencionada FULANA trabaja dos o tres días de la semana como comerciante en un mercado sobre ruedas, lo que demostraré posteriormente, ya que en este breve término que se me concedió no fue posible conseguir la constancia que demuestra tal situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com