ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cadena De Suministros Hotel La Hacienda

jslamas8920 de Marzo de 2013

4.729 Palabras (19 Páginas)4.467 Visitas

Página 1 de 19

TRABAJO FINAL

CURSO: CADENA DE SUMINISTROS

PROFESOR: FANNY EGUSQUIZA SIMAUCHI

INTEGRANTES: ESTRADA LAMAS, JOSE ANTONIO

GUAINAZZO PRADO, LUIGI

LOPEZ MUÑOZ, ALBERTO MIGUEL

NUÑEZ QUINTANA, CARLA

SANCHEZ CUESTAS, CAROLINA ESTEFANNY

SEGOVIA MUJICA, JOSEPH GABRIEL

BLOQUE: 4C-3C

AÑO: 2012

1.- Escoger una empresa que se encuentre operando en el Perú

2.- Incluir los datos de la empresa que se muestran en la página SUNAT.

3.- Realizar una breve presentación de la empresa y explicar ¿por qué la eligieron para este trabajo?

El hotel y casino LA HACIENDA, es un hotel de la categoría de 4 estrellas que cuenta con servicios exclusivos, atención personalizada y una sofisticada gastronomía, cuenta con 2 establecimientos el primero se ubica en Lima una ciudad que aún conserva gran parte de su belleza virreinal y ha sido considerada el club natural de Sudamérica.

El segundo está a 240 km al sur de Lima, en una reserva natural de playas de agua fría y cristalina que habitan lobos marinos, aves cazadoras de peces y simpáticos pingüinos.

Elegimos esta empresa con este rubro hotelero ya que todos los miembros de este grupo tenemos en común la misma carrera: Hotelería, es decir este ejemplo de hotel nos servirá en un futuro para así nosotros poder aprender más y llegar a poner en práctica todo lo aprendido de este trabajo en nuestro propio negocio a futuro, además porque el hotel tiene muchos años de trayectoria a nivel internacional y que mejor aprender de un caso exitoso.

4.- Presentar y explicar el organigrama de la empresa

5.- Describir de forma resumida el sistema logístico de la empresa.

Sistema Logístico de la empresa

Procesamiento de pedido:

Se realiza una orden de compra que es derivada al proveedor con autorización de la jefa de logística.

Gestión de Compras:

Este proceso es desarrollado por la jefa de logística, ella está ubicada en el área de almacén, en el cual también hacen los pedidos y distribución de los productos para todo el Hotel.

Gestión de Almacenes:

El Hotel cuenta con 3 tipos de almacenes: Almacén para productos secos, Almacén para productos fríos y congelados .Y Almacén para productos químicos (como los útiles de limpieza, ya sea detergentes, lejía) e implementos de limpieza también (como escoba, juegos de cama, sabanas etc.) todos estos almacenes se encuentran dentro del mismo hotel.

Gestión de Inventarios:

El hotel cuenta con un software lo cual está conectado con los proveedores. Este punto es muy importante porque al trabajar en red permite que los proveedores vean y se den cuenta del stock de productos que usa la empresa. Esto permite que la reposición sea casi inmediata por lo tanto el Hotel maneja bien este punto y hace que el inventario sea más puntual.

Gestión de Distribución:

Cada proveedor se encarga de entregar los productos secos, químicos, fríos y congelados. Para esto la jefa de almacén hace su pedido por internet y también por nextel, el almacén central que se ubica dentro del Hotel se encarga de abastecer a cada una de las áreas que previamente hacen sus pedidos.

Canales de Distribución:

Se desarrolla de forma directa ya que el producto terminado se elabora en el área de cocina y en el bar la entrega es inmediata al cliente. También con el servicio a cuarto dentro de esto cada habitación cuenta con un frigo bar que contiene todo tipo de bebidas y también dulces.

6.-Describir de forma detallada, analizar y dar sugerencias sustentadas sobre la gestión de compras

PRODUCTOS PROVEEDORES

POLLO REDONDOS

PESCADOS & MARISCOS BANCHERITO SAC

CARNE DISTRIBUIDORA NUÑEZ

EMBUTIDOS OTTO KUNZ

VERDURAS FRESCO PACK SAC

LACTEOS NESTLE

ACEITE MAYONESA KETCHUP ALICORP

ABARROTES MAKRO SUPERMAYORISTA

CERVEZA BACKUS

GASEOSA JR.LINSLEY

LICORES DROKASA LICORES

VINOS COMERCIAL FGF SAC

MENAJE FAMESA S.A

UTILES DE LIMPIEZA KIMBERLY CLARK

DULCES Y POSTRES SARCLETTI

Análisis del proceso de compra- El “La Hacienda” es una empresa dedicada al rubro de Hotel & Casino y a la vez brinda el servicio de alimento y bebidas; en el restaurante, habitaciones y lobby bar brindando desayunos, almuerzos y cenas. Teniendo esto como base a continuación se mencionará todo lo que se compra y a sus proveedores.

Este proceso es muy importante para todas las empresas por que es el inicio de la compra de productos que nos brindara un bien o servicio. Para ello la empresa Hotel “La Hacienda”, cuenta con estos puntos para brindar al cliente un mejor servicio:

• Precios competitivos; cuanto al costo de habitaciones, la calidad de servicio para clientes específicos.

• Calidad de materiales y productos; la estandarización de sus productos según bienes o servicios.

• Plazo de entrega, es a los 3 días después de solicitar los productos esto se da cuando el área de logística revisa su stock mínimo.

• Lugar de entrega se da en el área de almacén.

• Embalaje que se le solicita a los proveedores para los productos en frio.

• Garantías de producto el cambio de algunos que estén en mal funcionamiento o vencidos.

a. Principales procesos de compras

• Evaluación de los proveedores según la productividad de sus productos.

• Planificación de compras será cuando la encargada de logística revise el stock mínimo de productos, es decir el pedido se cursa cuando las existencias han llegado al nivel determinado por el Punto de Pedido con este sistema no existe una periodicidad predeterminada para realizar los pedidos cuando la demanda es alta los pedidos se realiza con mucha frecuencia y al revés (cuando la demanda es baja se realizan con muy poco frecuencia).

• Desarrollo de proveedores cuenta con la base de datos de proveedores más antiguos.

b. Requerimiento de Compra

En el Hotel La Hacienda se basa en cuanto a la encargada del área de logística, es decir es ella la única persona autorizada de hacer los pedidos a los proveedores.

c. Muestras Se solicita muestras a los proveedores en cambios de productos por ejemplo en cuanto al cambio de nuevos chocolates (los atributos que tiene y los beneficios que este tiene.

d. Solicitación de cotización

Son los proveedores quienes les mandan cotizaciones de nuevos productos para que estos puedan usarlos.

e. Evaluación de cotizaciones

Verifican los precios, la calidad y la forma de pago.

f. Orden de compra

El orden de compra se hará en base al requerimiento de la demanda que haya en los productos y lo que nos dicta el sistema en cuanto al stock del inventario.

g. Rango de aprobaciones

La administración no ve este punto, la única encargada es la del área de logística de la cual solo cuenta con una persona para este cargo.

h. Proceso general de compras

• Consiste en hacer un estudio anticipado de las necesidades para estar preparado antes de que surja la necesidad.

• Análisis de las necesidades. El departamento de compras recibe los boletines de solicitud de materiales y analiza la prioridad de las peticiones para tramitar su gestión.

• Solicitud de ofertas y presupuesto. Es un paso obligado para evitar tomar decisiones que puedan afectar a la economía de la empresa.

• Evaluación de las ofertas recibidas. Una vez recibidas las ofertas hay que estudiarlas, analizarlas, compararlas y examinarlas.

• Selección del proveedor. Los factores que se comparan durante la fase de selección son el precio, la calidad, las condiciones y las garantías personales de la empresa que suministrará el producto.

i. Mejora del proceso de compra

Proponemos mejorar el área del proceso de compra por ejemplo: Solicitud del pedido. Cuando el comprador y el vendedor llegan a un acuerdo deben formalizar un documento que comprometa a ambas partes (contrato de compraventa o pedido en firme). Y también hacer el se guimiento del pedido y los acuerdos. Se hace para verificar que hemos recibido todo el material solicitado, que se corresponde a las características detalladas en el pedido y que se han suministrado a tiempo.

El proceso puede variar de una empresa a otra debido a la actividad principal. La empresa industrial centra sus compras en los materiales que utiliza para elaborar el producto. La empresa comercial, por su parte, busca conseguir el producto a un precio competitivo. Y por último, para la empresa de servicios la variable principal es satisfacer las necesidades del cliente.

Algunas veces el proceso de compras es largo y complejo debido a que para tomar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com