Canales De Marketing
omaranderson26 de Mayo de 2013
752 Palabras (4 Páginas)560 Visitas
¿Cual es el beneficio de utilizar nuevos canales de contacto para el Mkt, ventas y servicios?
Que se pueda llegar de una forma más rápida, más segura, más confiable a la persona que será el comprador de un producto o el que adquiera un servicio. Hay distintos canales de contacto por ejemplo mencionaré algunos.
Oficina
Cuando hablamos de las oficinas como canal de comunicación pensamos en aquellas áreas a las cuales tienen acceso sus clientes. Si usted ofrece atención personal, seguramente cuenta con un espacio físico disponible para que sus clientes y sus empleados se encuentren, conversen y cierren una operación.
Además de brindar todas las comodidades para ello, usted tiene allí un canal privilegiado para comunicar a sus clientes sobre sus productos y/o servicios: desde folletos impresos hasta afiches o láminas en sus paredes que decoren el ambiente y ofrezcan información valiosa.
Teléfono
El teléfono es una herramienta muy útil por su potencialidad de contacto: todo el planeta usa el teléfono para comunicarse.
Ofrece la posibilidad de establecer contacto sin movilizarse ni trasladarse al lugar de consulta. Puede ser más rápido que el contacto personal y por ser un medio tan "viejo" no tiene las complicaciones tecnológicas que asusta a algunos clientes. Pero... Si el único y primer contacto con un cliente potencial comienza por el teléfono entonces debemos estar sumamente atentos a ese primer llamado, a esa primera impresión que le damos a quienes nos están llamando. ¡La primera impresión es la que cuenta!
Internet
Ventajas y Desventajas:
Internet como “nueva” tecnología puede brindarnos ventajas y desventajas, según desde el punto de vista que lo miremos. Si usted quiere utilizar Internet para llegar masivamente y de manera indiscriminada como puede ser la televisión, Internet tiene todavía algunas desventajas. Hay gente que aún no está conectada por múltiples razones: que no puede pagar los costos de la nueva tecnología, que las conexiones no han llegado a todo el territorio en cada país, que algunas personas tiene aprensión a utilizar cosas nuevas, etcétera. Pero, esto mismo, también puede ser visto como una ventaja.
Hoy en día, el público que sí está conectado a Internet, es decir, el que ha dejado de lado los temores a lo desconocido, el que cuenta con una conexión a Internet, etcétera, es de un nivel social, económico y cultural elevado o medio, lo cual le puede dar la ventaja competitiva de estar dirigiéndose a un target de potenciales clientes realmente muy interesante.
Podemos decir que, Internet contiene dos grandes canales de comunicación: World Wide Web, también conocida como Web y el e-mail o correo electrónico. Cada uno de estos canales de comunicación, la Web o el e-mail, tiene características propias, reglas y códigos de lenguaje, modos de presentación gráfica diferentes y una llegada distinta a la gente.
La Web
En la Web podemos combinar textos, incluir sonidos, gráficos y animaciones. La Web es un modo de presentarse y dejar la iniciativa de contacto en el potencial cliente. Usted espera que él se acerque. Es como abrir un local a la calle, o tener su oficina de venta al público y esperar que entre algún cliente.
Lo más habitual es considerar a Internet como una lugar en el que se publican avisos de cada empresa, entonces, se diseñan sitios Web con fines exclusivamente publicitarios o promocionales.
Pero el concepto más interesante de la Web, es utilizarla como un centro operativo o una oficina virtual desde donde se pueden realizar operaciones de gestión de diferentes áreas de la empresa. Por ejemplo, el área de atención al cliente puede tener publicado su catálogo de productos, su lista de precios, recibir los pedidos y emitir una confirmación
...