ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas del adulto que aprende

annyelEnsayo7 de Mayo de 2017

4.847 Palabras (20 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

RECTORADO

DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSGRADO

COORDINACION DEL CURSO DE INICIACIÓN EN POSGRADO

MONOGRAFÍA

 CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO

EN SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.

                                   ALUMNO:

ANNYEL JOSE SALAZAR RODRIGUEZ.

                                                                                     C.I.V-13.743.611.

Delta Amacuro, mayo 2107.

ÍNDICE

PAG.

ÍNDICE

…………………………………….

2

INTRODUCCIÓN

…………………………………….

3,4

DESARROLLO

…………………………………….

5,13

1.)-

EL ADULTO

…………………………………….

5,6

2.)-

EL ADULTO Y SU EDUCACIÓN

…………………………………….

6

3.)-

APRENDIZAJE DEL ADULTO

…………………………………….

6,7

4.)-

ANDRAGOGÍA

…………………………………….

7,8

4.1)-

Principios De La Andragogía

…………………………………….

8

a.)

Horizontalidad

…………………………………….

8

b.)

Participación

…………………………………….

8

c.)

flexibilidad

…………………………………….

8,9

5.)-

MOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

…………………………………….

9

5.1)-

Clasificación De La Motivación En El Proceso De Aprendizaje

…………………………………….

9

a.)

Motivación intrínseca

…………………………………….

9

b.)

Motivación extrínseca

…………………………………….

9,10

b.1)

Motivación extrínseca regulación externa

…………………………………….

11

b.2)

Motivación extrínseca regulación introyectada

…………………………………….

11

b.3)

Motivación extrínseca identificación

…………………………………….

11

6.)-

CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO QUE APRENDE

…………………………………….

11,13

CONCLUSIÓN

…………………………………….

14

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

…………………………………….

15

INTRODUCCIÓN

La persona adulta tiene una visión globalizada de la realidad donde se desarrolla, así mismo tiene la capacidad del razonamiento crítico y sistémico, y por eso es capaz de conducir su aprendizaje. Un adulto es la conjunción de características biológicas, psicológicas, mentales, ergológicas, sociales y jurídicas. Etimológicamente, adulto procede de la palabra “adultum”, “crecer” “el que ha terminado de crecer”, podría entenderse como el que llegó al término de la adolescencia y se extiende desde esta época hasta la muerte.

El propósito de esta investigación  es con la finalidad de conocer las características y procesos de aprendizaje de la persona adulta la cual viene dado por los cambios sociales, políticos, culturales y religiosos producidos por la era de la industrialización y globalización , que  han llevado a la persona adulta a la necesidad de adaptarse a esos cambios que constantemente se generaban  y por tales razones las instituciones educativas (privadas como públicas) que desarrollan actividades  para personas adultas,  le han dado mayor importancia  y con esto se ha dado una categoría a los adultos de alumnos participantes, dando paso a la andragogía.

  La cual se expresa como la disciplina educativa que trata de comprender al adulto (a),  desde todos los componentes humanos, es decir como un ente biológico, sicológico y social.  Este intercambio va generando un proceso nuevo en los sujetos que intervienen. Unas relaciones con un sentido de respeto. Una nueva estructura que, en sí misma, crea una cultura democrática. Para Marques (1998).  la andragogía es una disciplina educativa que trata de comprender al adulto, desde todos los componentes humanos, como un ente psicológico, biológico y social. Esta ciencia educativa permite concebir a la persona adulta según su edad y desde sus componentes biopsicosocial, espiritual desde la dimensión humana donde se desarrolle el auto aprendizaje, autoformación y sobre todo la autorresponsabilidad.

El adulto durante el proceso de aprendizaje el factor motivación es importante porque de ello  hace que su interés se eleve, la motivación es un término ampliamente utilizado en psicología para comprender las condiciones , estados, que  activan , dan energía, al organismo llevándolo a una conducta dirigida hacia la obtención de metas, la satisfacción de necesidades, Diaz y Crespo, (2002),  la capacidad de aprendizaje de los adultos y en especial también de las personas de edad parece depender en mayor medida del entrenamiento, la persona adulta expresa su interés en relación con el espacio vital y con su estilo de vida con la finalidad de elevar su aceptación  social en su entorno, así mismo puede desarrollar la habilidad al inscribirse en una actividad educativa, pudiendo ser entendido esto con el título: “espacio vital” en cuanto a su estilo de vida y esto se deriva de los aprendizajes que califican mejor las relaciones del adulto en el desempeño de sus responsabilidades y compromisos. Tomando de las palabras de Knox (1980):” Espacio -Vital y estilo de vida”.  

Lieb (1991) considera que los adultos muestran elevado interés por el trabajo entre iguales, existiendo amplias posibilidades de desarrollar sus capacidades de liderazgo entre ellos; al mismo tiempo se le define con capacidad para dar una adecuada Respuestas a proyectos integradores, siempre y cuando estos se orienten a sus intereses además necesitan que el aprendizaje sea significativo para ellos. Los investigadores Robert Wood y Albert Bandura, a finales de 1980, que cuando a la gente se le anima para que espere errores y aprenda de ellos, al comienzo del proceso de adquisición de nuevas habilidades, el resultado es un elevado interés, persistencia y mejor desempeño.

1.)- EL ADULTO.

Etimológicamente, adulto procede de la palabra “adultum”, “crecer” “el que ha terminado de crecer”, podría entenderse como el que llegó al término de la adolescencia y se extiende desde esta época hasta la muerte. Conceptualizarla adulto implica atender en la definición todos los factores que inciden en ese sujeto, por este motivo se tomará las definiciones de varios autores para precisar el concepto.

En latín la palabra adulto es “adultus”, la cual puede ser comprendida como “el que ha cesado de crecer “, para el filósofo Aristóteles la palabra adulto está relacionada con el crecimiento y la madurez del ser humano, y la palabra madurez proveniente del griego “acme” , que  significa la flor de la edad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (260 Kb) docx (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com