ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso 1. Desgaste abrasivo en el Husillo de una máquina extrusora.

yenny ramosDocumentos de Investigación9 de Abril de 2018

757 Palabras (4 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 4

TIPOS DE DESGASTE

  1. Desgaste Abrasivo

Caso 1. Desgaste abrasivo en el Husillo de una máquina extrusora.

Se origina por partículas duras que circulan por el husillo, erosionando sus filetes y cuerpo, además de la superficie del barril. Bien sea que se inicie por contaminantes (tierra o partículas metálicas) o por el empleo de cargas minerales en el proceso.

[pic 1]

Caso 2. Pulido de una probeta mediante usos de lijas.

[pic 2]

  1. Desgaste  Adhesivo

Caso 1. Desgaste Adhesivo en el Husillo de una máquina extrusora.

Este tipo de desgaste se debe al movimiento, por ejemplo, la rotación del husillo, y está caracterizado por el transporte axial del material polimérico en una cámara cerrada (la que se establece en el sistema husillo-husillo y husillo-cilindro).

[pic 3]

Caso 2. Desgaste Adhesivo en Rodamientos.

Se presenta en servicio pérdida de material por contacto  metal-metal entre las partes en rodamiento incluyendo las  jaulas, producto de la pérdida parcial o total de la película  lubricante.

[pic 4]

  1. Desgaste Erosivo

Caso 1. Desgaste Erosivo en Hélice de motor.

La hélice del motor de pesca presenta desgaste erosivo en el borde de ataque donde chocó con el fondo del río. Los bordes de ataque están dañados porque las partículas son  obligadas a cambiar de dirección repentinamente en esa posición.

[pic 5]

Caso 2.  Desgaste Erosivo en Anillo de Retención de Pistón

En este caso las partículas son autogeneradas. Un anillo de retención de pasador de biela  se rompe y las piezas sueltas causan erosión en la parte superior e inferior del orificio del  pasador, donde fueron obligadas a cambiar de dirección.

[pic 6]

.

  1. Desgaste Micro - Oscilatorio (fretting)

Caso 1. Daño por Fretting en Rodajes.

En este caso el desgaste viene acompañado de daño corrosivo, en superficies con cierta rugosidad.  Este defecto es ocasionado en zonas en las que existen desplazamientos relativos oscilatorios de muy pequeña amplitud

[pic 7]

  1. Desgaste Corrosivo

Caso 1. Desgaste Corrosivo en el Husillo de una máquina extrusora.

Este tipo de desgaste es común al emplear resinas que reaccionan con elementos presentes (Agua, Oxígeno, metales, etc.) y forman compuestos ácidos. La humedad de los materiales puede causar perforaciones, tanto como sucede con el vapor de alta presión. Esto ocasiona inclusive ruptura de metales.

[pic 8]

Caso 2. Desgaste Corrosivo en un Turbocompresor

Este desgaste se originó debido a altas temperatura que aumentan la actividad atómica del metal superficial y permiten que el oxígeno penetre a más profundidad.

[pic 9]

  1. Desgaste por Fatiga Superficial

Caso 1. Desgaste por Fatiga en Cojinetes de Biela.

En este caso  las superficies de los cojinetes de biela están sometidas a repetidas cargas de deslizamiento.  Después de millones de ciclos de carga, pueden producirse grietas y picaduras en las capas  superficiales debidas a fatiga por tensión de contacto.

[pic 10]

La capa de aluminio de este cojinete desarrollo grietas superficiales que progresaron hacia

adentro. A medida que las grietas se iban uniendo, se caían trozos de la superficie y se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (311 Kb) docx (222 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com