Caso Empresa Granero San Miguel
jjsierra06Ensayo29 de Enero de 2017
4.971 Palabras (20 Páginas)693 Visitas
[pic 1]Universidad Tecnológica de Honduras
Investigación de Mercados 2 Modalidad On-Line
Lic. Lydia M. Portillo Martínez
Tarea Grupal
Investigación Descriptiva
Granero San Miguel
- Johnny J Sierra Aguilar 201230060187
- Karen Y. Cabrera Díaz 201110040010
- Oscar M. Martínez 231051065
- Héctor 200910610165
- Vilma L. Licona 200740830007
- Edna J. Trochez Bonilla 200840620023
- Paola D. Mata Toledo 201080610037
- Cibeles Regina López 201220070015
Tegucigalpa M.D.C.
06 De Diciembre del 2016
INDICE
Introducción. …………………………………………………………………..……… 3
PARTE I, SOBRE LA EMPRESA
- Breve reseña histórica. …………………………………………………………... 4
- Sobre la empresa…………………………………………………………………….. 5
Descripción de la empresa, Giro comercial, Ubicación de la empresa
Organigrama actual.
Objetivo general y específicos……………………………………………………… 7
Misión, Visión………………………………………………………………………… 7
Valores, Análisis FODA ………………………………………………………….. 8
PARTE II, SOBRE LA INVESTIGACION
Objetivos general y específico…………………………………………………………….. 10
Descripción de la investigación……………………………………………………………. 11
Características de la investigación
Justificación de la investigación
Descripción de la investigación.
Beneficios de la investigación
PARTE III, SOBRE EL ANALISIS DE LA INVESTIGACIÓN
Sobre la Encuesta…………………………………………………………………………… 14
Análisis de la demanda……………………………………………………………………… 15
Disponibilidad y distribución……………………………………………………………….. 17
Aspectos del macro ambiente……………………………………………………………… 18
Análisis de la oferta………………………………………………………………………….. 19
Análisis de precios…………………………………………………………………………… 21
PARTE IV,
Conclusiones……………………………………………………………………..………….. 23
Recomendaciones…………………………………………………………………………… 24
Anexos………………………………………………………………………………………… 25
INTRODUCCION
A continuación se le presenta un trabajo elaborado por un grupo de estudiantes de la clase de Investigación de Mercados II de la Universidad Tecnológica de Honduras. Donde se detalla un estudio que se ha realizado a la Empresa Granero San Miguel donde primeramente se hay una reseña histórica como inicio y luego se describe a que se dedica Granero San Miguel.
Con el objetivo de conocer la situación actual y satisfacción de los clientes se encuesto para conocer la satisfacción en cuanto a producto y atención al cliente, se hizo un análisis FODA.
Se aplico el cálculo de la muestra, usando una población de 132 clientes de los hay 92 clientes actuales y 40 son clientes potenciales donde calculo se aplico de la demanda para sacar la demanda actual, demanda potencial, demanda satisfecha, demanda insatisfecha, demanda disponible y la falla de compra.
I PARTE
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Fundada en 1989, Granero San miguel es una empresa familiar dedicada principalmente a la compra, procesamiento y venta de arroz en Honduras.
Su fundador, Miguel Handal, adquirió conocimientos y experiencia mientras trabajaba en uno de los primeros beneficios de arroz de Honduras, Beneficio San Jorge, ubicado en la misma ciudad, el cual era propiedad de su suegro Don Abraham Handal. Es ahí donde trabajo como empleado por un periodo de 9 años, de 1974 a 1983.
En 1984, su suegro, le alquila el beneficio por un periodo de 5 años lo que le permite utilizar las instalaciones y la maquinaria para procesar el arroz y a su vez se encarga de la administración general de la empresa. Esta nueva experiencia incremento sus conocimientos sobre el negocio del arroz y a la vez le permite establecer contactos y acumular capital de trabajo con la idea de crear su propia empresa en el futuro. Y es así como Granero san Miguel nace en la ciudad de El progreso, Yoro en año de 1989.
Desde 1989 Granero san miguel ha ofrecido productos y servicio de entrega de calidad al mercado local y su administración ha sido realizada en conjunto con su esposa, en año 2005 se incorporan a la empresa su hijo y su nuera. Actualmente la empresa sigue expandiendo sus operaciones con éxito y la administración y dirección están a cargo de su esposa, su hijo y su nuera.
Granero San Miguel está afiliado a la ANAMH, Asociación Nacional de Molineros de Honduras.
El principal logro en los últimos cinco años ha sido tecnológico al invertir en: Una máquina para empaque de productos de paquetería arroz en todas las presentaciones, y la construcción de un silo para almacenar arroz.
SOBRE LA EMPRESA
Nombre de la empresa
Granero San Miguel
Logo. Eslogan
“EL ARROZ QUE CRECE MAS”[pic 2]
Descripción de la empresa
La empresa “Granero San Miguel” es una empresa dedicada a la compra y venta de un producto de consumo, específicamente el arroz y sus derivados. Estos derivados son la semolina y la casulla, la que es vendida para concentrados de animales.
Este grano es comprado a los productores nacionales, y también producto de importación.
Giro comercial
Es una empresa semi-industrial que compra y comercializa de producto de consumo específicamente arroz.
Ubicación de la empresa
Ubicada en el kilómetro 5, carretera a Tela, frente a la colonia El Porvenir, en la ciudad de El Progreso, Yoro.
ORGANIGRAMA ACTUAL DE LA EMPRESA
[pic 3]
Descripción de puestos
Gerente propietario: es el dueño de la empresa, de él dependen todas las decisiones que se toman en la misma. Tiene a su cargo al gerente de ventas, administrador, y encargado de entrada y salida de producto, pero además tiene la potestad de dar órdenes directas a los otros empleados.
Gerente de ventas: como su nombre lo indica, es el encargado de las ventas, tiene a su cargo al único vendedor con el que cuenta la empresa y a los repartidores, también define contratos especiales de compra y venta del producto así como las alianzas estratégicas con los distribuidores.
Administrador: es la persona que se encarga de todo el aspecto contable de la empresa, sus decisiones son tomadas bajo la supervisión del gerente propietario.
Encargado de entrada y salida de producto: es la persona que tiene a su cargo el control de la cantidad de producto que entra y el que sale para la venta. Se podría decir que es el encargado del inventario del producto y pedidos, conoce sobre la cantidad de producto en bodega.
Objetivo general de la empresa.
Conocer el crecimiento y el comportamiento del mercado regional y nacional con el fin de lograr la expansión de nuestra empresa y de esa manera lograr la distribución y venta de nuestro producto en un mercado más amplio.
Objetivos específicos
- Fijar estrategias para expandir o incrementar las ventas fuera del mercado local.
- Mantener una existencia de productos adecuados para satisfacer la demanda actual y potencial.
- Crear nuevas alianzas estratégicas con clientes actuales y potenciales.
- Expandir nuestra línea de productos con el fin de mantener la satisfacción de nuestros clientes.
Misión
Somos una empresa dedicada a procesar y comercializar arroz con un alto estándar de calidad, para ofrecer a nuestros clientes un producto de su entera satisfacción, proveyendo a nuestra fuerza de trabajo las herramientas necesarias para lograrlo y creando un ambiente de trabajo con estabilidad y valores.
...