ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso KFC

joelitozExamen12 de Diciembre de 2013

3.012 Palabras (13 Páginas)2.583 Visitas

Página 1 de 13

¿Qué tanto prosperó Kentucky Fried Chicken bajo control de sus diversos propietarios

–Heublein, Reynolds, y el Corporativo Pepsi–? ¿Qué valor añadieron a la operación de Kentucky Fried Chicken? ¿Tuvieron algo que ofrecer para ayudar a que Kentucky Fried Chicken mejorara su desempeño financiero por su fuerza competitiva?

-KFC es de gran prestigio, y para que esta empresa llegara a ser líder en este rubro, podemos decir que exitosa. Y ese éxito ha pasado en cierta medida por los propietarios que han estado al frente del negocio, pero considero que quien llega a darle un empuje de crecimiento es el corporativo PEPSI, ya que estos gozan de un gran prestigio internacional y es un corporativo que mantiene tratados y estrategias para el crecimiento internacional. Me refiero a PEPSI además porque este es el que crea estrategias que llevan a KFC desde tener acceso a nuevos mercados, fusiones, licencias y franquicias, y llega hasta un ahorro en los costos. Y claro que si añadieron valor a la operación de KFC, independientemente de los altibajos del restaurante, los propietarios han sido los que deciden el camino a seguir. Hoy KFC esta en todas partes atraves de Pepsi.

A diferencia de Heublein y Reynolds, el Corporativo Pepsi tenía mucha experiencia en el negocio de los restaurantes. De hecho, la adquisición de Kentucky Fried Chicken se llevó a cabo con el fin de ampliar su penetración en el campo de las comidas rápidas. Había tremendas posibilidades de transferir capacidades entre Kentucky Fried Chicken y los otros negocios de comida rápida propiedad del Corporativo Pepsi

-claro que si, influyeron en su desempeño financiero, supieron cunado y como invertir, cuando desinvertir, cuando fusionarse, cuando adquirir y todo ello nos lleva a una situación netamente financiera.

2. ¿Cuáles son las principales características económicas y de negocios de la industria completa de las comidas rápidas?

La comida rápida se ha vuelto una parte fundamental de la dieta de las personas en las ciudades de todos los paises. Muchas veces no queda otra opción que agarrar comida rápida en camino a la escuela, antes del trabajo, o para un almuerzo de volada.

Debido a que el concepto de la comida rápida se basa en velocidad, uniformidad y bajo costo, la comida rápida se hace a menudo con los ingredientes formulados para alcanzar un cierto sabor o consistencia y para preservar frescura. Esto requiere un alto grado de ingeniería del alimento, el uso de añadidos y las técnicas de proceso que alteran substancialmente el alimento de su forma original y reducen su valor alimenticio. Por lo mencionado anteriormente es que la industria de comidas rapidas presenta características como ser el crecimiento de esta que es de un 5.0%, el tamaño del mercado es enorme, la competencia es alta, el segmento de comidas es diferente,la etapa de la industria en el ciclo esta la madurez. Además se requiere mucho capital y alta tecnología.

3. ¿Qué fuerzas gobiernan los cambios de este ramo?

Hay varias fuerzas como la globalización de la industria, esta porque los restaurantes de comida rápida se expandieron internacionalmente,unadisminución del crecimiento de la industria. El crecimiento de las ventas de la industria está declinando ya que es una industria madura. La diversificación de los menús de comida rápida. La enorme exigencia de mayor variedad en el menú por parte de los consumidores, junto con un incremento en los ingresos de las parejas con menos tiempo para preparar alimentos, han producido más clientela para los restaurantes y el deseo de un menú que abarque una amplia gama de gustos.la gente quiere cuidarse por lo que el cuidado de la salud también impacta.

4. ¿Qué puede observar de su análisis de cinco fuerzas de la industria de comidas rápidas sobre la competencia que enfrenta Kentucky Fried Chicken?

-Ante todo el crecimiento en la competencia, da como resultado un aumento en los bienes sustitutos, y la participación de nuevos participantes potenciales.

La rivalidad competitiva entre las principales cadenas de comida rápida es la más fuerte de las cinco fuerzas, debido a la madurez del mercado y a la reducción de las tasas de crecimiento de la industria Por ejemplo si analizamos KFC en Honduras nos damos cuenta que la competencia es muy fuerte, pues las pizzas, hamburguesas, pupusas, tacos, y otros bocadillos crecen continuamente y aunque son productos sustitutos, afectan al restaurante y terminan siendo competencia. Tambien la llegada de nuevos participantes, tal es el caso de Power Chicken que recientemente llego a Tegucigalpa, eso implica que el restaurante competidor ha crecido y que ahora no solo es competidor Pollo campero sino también este otro.

- Existen muchos sustitutos de la comida rápida y de la oferta de comida rápida de las cadenas de pollo como Kentucky Fried Chicken.

Los sustitutos se debe a que se dispone de varias alternativas de alta calidad y precio razonable para comer, están Cercanas a la mayor parte de los locales de Kentucky Fried Chicken se encuentran otras alternativas para comer y los bajos costos del cambio para el consumidor.

-Los clientes no tienen mucha influencia sobre los restaurantes de comida rápida ya que los compradores individuales no pueden negociar términos y condiciones especiales a cambio de consumir en una empresa de comida rápida en particular.

-Los proveedores de la industria de comidas rápidas tienen muy poca influencia y poder de negociación por algunas razones como; los clientes que ellos tienen son grandes, las mercancías que suministran suelen ser artículos de consumo,y

Muchos proveedores diferentes ofrecen los artículos necesarios y, en muchos casos, es posible comprarlos a varios proveedores.

-Existen algunas amenazas de nuevos competidores, aun en el saturado mercado estadounidense. Desde la perspectiva de Kentucky Fried Chicken, quizá la mayor amenaza de competencia radique en la posibilidad de que otras cadenas de comida rápida decidan agregar artículos de pollo a sus menús, de manera que el ingreso al segmento del pollo es una fuerza competitiva muy real y potencialmente fuerte.

5. ¿Qué factores considera usted críticos para tener éxito competitivo en la industria de la comida rápida?

Como el nombre de la industria lo indica, la rapidez debe ser lo primero. Si sabemos aprovechar el tiempo, disminuyendo los procesos, seguramente podremos competir exitosamente. Si la industria es considerada como comida no saludable, entonces puede revertirse algunas de estas suposiciones, atraves de comidas de calidad. En la actualidad se se debe aprovechar las exigencias de los clientes y convertirlas en oportunidades, por ejemplo el servicio a Domicilio es un servicio que debe aprovecharse en esta industria de las comidas. Entonces el factor tiempo es determinante, calidad, servicios, comodidad, trato e información nutricional, asi como los precios, son los factores que guian esta industria.

6. ¿Es atractiva la industria de la comida rápida? ¿Qué factores la hacen atractiva? ¿Y poco atractiva?

Lo que hace mas atractivo; las personas están comiendo mas afuera de casa, las oportunidades de expandirse son mayores, se puede crecer a través de nuevos puntos de venta como en ls gasolineras o terminales de buses.vender varios productos y diferentes marcas al mismo tiempo.

Lo que hace menos atractivo a este rubro es la alta competencia que existe, y el control del mercado por algunos lideres, la saturación del mercado,disminuye las oportunidades de crecimiento.y hay nuevas presiones por parte de la mano de obra para ubicar nuevospuntos de venta.

7. ¿Cuál es la estrategia actual de Kentucky Fried Chicken y qué tanto está funcionando? ¿Le agrada la posición competitiva de esta empresa en comparación con otras cadenas comida rápida?

KFC, se esta expandiendo agresivamente, y esta tratando de reducir el tiempo en llevar nuevos productos al mercado, esta colocando puntos de venta en lugares no comunes. Para mi que la estrategia esta funcionando de forma correcta, que si esta dando resultados hasta en lo financiero.

8. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades internas de Kentucky Fried Chicken? ¿Sus oportunidades y amenazas externas?

Fortalezas de KFC:

Nombre muy reconocido

Mayor participación de mercado

El logo del coronel, es reconocido.

Se logro la eficiencia operativa

Ya adquirio experiencia en mercados internacionales

Las debilidades:

Algunos restaurantes son anticuados.

Muchos restaurantes son muy pequeños.

Mal servicio en el aseo y afecta la imagen.

Dependencia de franquicias.

Las oportunidades:

Aceptación en los mercados internacionales.

Expansión de productos

Asociación con Taco bell y Pizza Hut.

La distribución en centros comerciales

Amenazas:

Aumento en la competencia

Menú limitado

Mas categorías de pollo

9. ¿Cuáles son los principales aspectos estratégicos que envuelven la decisión de Kentucky Fried Chicken expandir o detener su crecimiento en América Latina, y específicamente en México?

-se puede decir que la industria de la comida rápida en Estados Unidos estaba madurando, porlo que era necesario optar por una estrategia de crecimiento fuera de este país, y que mejor que Mexico y Latinoamerica para hacer la prueba. Y hacer la expansión a través de Pepsi tenia sus ventajas por eso es que se dio la fusión, y una de esas ventajas es que para la construcción de restaurantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com