Caso Toyota
Loveisback14Resumen12 de Octubre de 2019
630 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
Introducción
Toyota siendo una de las empresas mas importantes del sector automotriz de origen Japón vive uno de sus momentos más críticos de todos los tiempos, donde la toma de decisiones y algunas estrategias fallidas logran impactar de forma negativa lo que es una de las empresas claves para que comprende el milagro económico japonés, nuevamente sacudido tras la reciente quiebra de Japan Airlines. Es aquí donde se vuelve clave la habilidad de respuesta y una planeación minuciosa para sacar adelante la crisis en la que la empresa está sumergida.
Desarrollo
Después de que el primer fabricante mundial de vehículos admitiera un problema en el pedal del acelerador en ocho de sus modelos fabricados el 2009, la emblemática empresa Japonesa corre el riesgo de ser fuertemente desacreditada a nivel internacional, la polémica del llamado caso Pedalgate resulto ser todo un escandalo y un noticia peligrosa a lo que impactaría los objetivos de venta o que en su caso mantiene cierta credibilidad de calidad a nivel mundial. Lo que empezó siendo un problema sólo en Estados Unidos donde se detecta que algunas alfombras atascan el acelerador, luego sale otro problema con los aceleradores fabricados CTS Corporation de Indiana Estado Unidos. Posterior se extiende la problemática a Europa donde resultan afectados varios modelos con defecto, inclusive se enfrentan ante aproximadamente 20 muertos donde se le achaca a problemas con el acelerador en Toyota y Lexus, donde la primer posición de Toyota fue dar la cara por lo que se le reconoció el estar atendiendo la crisis que enfrentaba, Los modelos llamados a revisión se han dejado de vender temporalmente en EEUU, centrándose la actividad de prevención en los vehículos de los clientes ya existentes. Es un proceso que dura media hora, consiste en reforzar la parte que podría desgastarse en condiciones muy concretas y raras. La solución que se ha ofrecido para evitar el problema de atascos es satisfactorio, por lo visto es relativo a la humedad, que desgasta el mecanismo de retorno. Sale el presidente de Toyota a dar la cara lo cual fue algo muy positivo. Aun que en su momento el efecto negativo provoca perdidas grandes en la bolsa de valores donde Toyota ha perdido valor, donde algunos rivales aprovechan esta campaña para captar clientes descontentos y llevárselos como clientes. No obstante con la situación se dan algunas denuncias de que también el Toyota Prius donde este no tiene problemas de acelerador sino problemas con el software en el frenado, Toyota atiende a más de 1 millón de quejas donde se resuelve la situación a la brevedad, Lo que se puede destacar es que en todo momento Toyota da la cara y a pesar de que perdieron millones se logró atender a todos los usuarios inconformes de la marca.
Conclusión
Podemos decir que no es una situación nueva por parte de empresas Japonesas que han provocado revuelo en los mercados internacionales, aun que sacudió fuertemente a Toyota lograron salir adelante ante dicha crisis con una posición responsable y en todo momento dando la cara a sus consumidores, Aun que no nos queda claro de realmente donde queda la responsabilidad de la falla se puede deducir por los hechos con otras empresas que las ansias por lograr ser la empresa posicionada como la fabricante de vehículos les hizo pasar por alto detalles tan mínimos pero no menos importantes y sobre todo pasando por alto estándares de calidad los cuales deja mucho que pensar, hasta donde son capaces las empresas de llegar con tal de lograr el éxito, que se debe destacar que Toyota logro un éxito impecable durante 4 décadas digno de reconocer pero no obstante dejaron pasar por alto el gran error por parte de dicha empresa.
...