ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso superior manufacturing company

MINGO2612Práctica o problema8 de Junio de 2017

649 Palabras (3 Páginas)3.358 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]


[pic 2][pic 3]

  1. Usando los datos de pérdidas y ganancias de 2004 ¿Está usted de acuerdo con la decisión de Waters de continuar con el producto 103?

Sí, estoy de acuerdo con que se no se abandone la producción del producto 103, aunque se puede decir que de los tres productos que Superior fabrica el producto 103 es el que tiene más perdidas este contribuye a “pagar” los costos y gastos fijos. En porcentaje contribuye al 23% de ventas totales, 34% del pago de los intereses de la deuda, 33% del alquiler.

Así mismo si se deja de fabricar se dejarían de tener ingresos por concepto de venta del producto 103 que ascienden a 13,550 millones de dólares y por obvias razones aumentarían los costos fijos de los otros dos productos teniendo perdidas mucho mayores que las actuales.

  1. Debería Superior bajar el precio del producto 101 a partir de enero del 2016? En caso afirmativo ¿A qué precio?

No, Superior no debería bajar los precios ya que no existe margen para bajar el precio del producto 101, ya que el coste total de producirlo es de 22.67 (tomando en cuenta que los costes en 2006 de materiales y suministros estarían 5% por debajo del coste estándar que tenía en 2005).

Al bajar el precio de venta a 22.5 se alcanzaría el millón de unidades vendidas de sacos de 100 libras, pero sigue siendo inferior al coste.

Se recomienda mantener el precio actual del producto ya que es el que ofrece la mayor utilidad.

En el archivo adjunto de Excel se encuentra la tabla que  analizándola nos indica que es la mejor opción de precio de venta de este producto con diferentes precios de venta y diferentes cantidades de productos.

  1. Si se pudieran vender 100,000 unidades de cualquiera de los tres productos ¿Qué producto debería ser elegido?

Según las pérdidas y ganancias hasta el 30 de junio de 2005 y viendo las proyecciones para 2006, yo elegiría el producto 101 ya que de los tres productos que se fabrican es el único que mantiene una utilidad en base a la distribución general de los costes que realiza la empresa Superior.

Vendiendo el producto 101 tiene una utilidad de 163,000

Vendiendo el producto 102 una pérdida de 89,000

Vendiendo el producto 103 pérdida por 221,000.

Así que definitivamente el producto 101 es el más indicado para vender las 100,000 unidades.

  1. Un cliente, que usa el producto de tal forma que consigue la misma utilidad por dólar de cada uno de los tres, ha pedido uno cualquiera de ellos por $100,000 dólares de valor, ¿Qué producto debería enviársele?

Orientándonos puramente en los costes directos en la fabricación de los productos sin incluir los costes indirectos y debido a la relación costes/precio de venta el producto 103 tiene el mejor margen.

101 de 14.52

102 de 14.67

103 de 15.16

  1. Si la utilización de la mano de obra es una indicación del uso de otros factores de producción, podemos derivar los márgenes de contribución por unidad de capacidad (mano de obra) ¿Qué producto seria en esta ocasión?

En este caso elegiría el producto 102 ya que tiene mejor margen teniendo en cuenta la mano de obra directa e indirecta.

Su costo de mano de obra es ligeramente menor que el 101 y significativamente con el 103

Lo que nos indica que nos cuesta menos en cuestión de mano de obra producir el producto 102.

Recomendaciones:

  • En mi punto de vista es necesario hacer una reorganización del sistema de distribución de costes.
  • Disminuir costes negociar alquiler, buscar más opciones de proveedores de materiales ya que son altos, disminuir los gastos comerciales que son altísimos, en algunos casos son casi iguales a los de mano de obra, ¿cuesta lo mismo vender que producir?, ¿Por qué con semejantes gastos comerciales solo se vende del 8% al 12% total de ese producto en el mercado?
  • Buscar una reinversión para solventar el pago de los intereses de ese crédito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (168 Kb) docx (68 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com