ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casos Practicos Juridicos

jesyir27 de Septiembre de 2012

882 Palabras (4 Páginas)903 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Bolivariana de Venezuela

Cumaná Estado Sucre

PFG – Estudios Jurídicos

Según el articulado de la Ley Orgánica sobre los Derechos de las Mujeres a una vida libre de violencia, determine en cada caso lo siguiente:

- Tipo de Violencia que puede alegar la victima.

- Delito que puede ser imputado el presunto agresor.

- Medidas de protección y Seguridad que proceden contra el agresor.

A) Juana mantuvo una relación concubinaria con José hasta que decidió culminarla para comenzar una nueva por lo que sin darle muchas explicaciones a José, se marcho. José, quien es funcionario policial activo, ha intentado por todos los medios de contactarla (la ha llamado, enviado mensajes, ha ido a la casa de sus familiares y hasta paso por su trabajo) pues exige una explicación y la devolución de algunos bienes comunes que Juana de llevo (laptop y un ipod). Juana decide denunciar a José pues tiene miedo porque el esta armado.

En este caso, es notable que el señor José, tiene una conducta abusiva porque esta constantemente persiguiendo, intimando, enviando mensajes de textos a la señora Juana, la cual viola EL Art 15 numeral 2 donde se establece que este comportamiento es considerado como “ACOSO U HOSTIGAMIENTO” que pone en peligro su empleo, por las cuales el señor José pude ser imputado y castigado con prisión de ocho (8) a (20) meses. Art 40 de la misma.

Medidas de protección y Seguridad que proceden contra el Señor José: Art 87.

 Ordenar la salida del presunto agresor de la residencia común, independientemente de su titularidad, si la convivencia implica un riesgo para la seguridad: integral, física, psíquica, patrimonial o la libertad sexual de la mujer impidiéndole que retire los enseres de uso de la familia autorizándolo a llevar solo su efectos personales, instrumento y herramientas de trabajo. En caso que el denunciado se negase a cumplir con la medida, el órgano receptor solicitara al Tribunal competente la confirmación y ejecución de la misma, con el auxilio de la fuerza pública.

 Ordenar el apostamiento policial en el sitio de residencia de la mujer agredida por el tiempo que se considere conveniente.

 Solicitar el órgano con competencia en la materia de otorgamiento de aporte de armas, la suspensión de porte cuando exista una amenaza para la integridad de la misma.

 Prohibir o restringir al presunto agresor el acercamiento a la mujer agredida; en consecuencia , imponer al presunto agresor la prohibición de acercarse al lugar de trabajo, de estudio o residencia de la victima

B) Petra es una estudiante Universitaria que vive en una residencia con otros estudiantes. Carlos , uno de ellos y que además cursa la carrera y materia que ella estudia, le confesó que se sentía atraído hacia ella y le propuso comenzar una relación sentimental pero ella se negó. A partir de ese momento Carlos se abstiene de apoyarla académicamente a menos que ella acepte su propuesta. Eventualmente Petra acepta y logra sacar, gracias a Carlos, un importante trabajo asignado. Después de eso Petra decide ignorar a Carlos y este le reclama fuertemente lo pactado, frente a los demás estudiantes de la residencia y luego en el salón de clases, por lo que Petra decide denunciarlo.

En este caso, es notable que el señor Carlos, actuó de manera abusiva, violando el Artículo 15 numeral 1, de La Ley Orgánica sobre los Derechos de las Mujeres a una vida libre de violencia que establece que toda conducta activa u omisiva ejercida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com