Causas y consecuencias de la deforestación en el municipio de las terrenas periodo, 2010-2011
jmb01Documentos de Investigación17 de Diciembre de 2015
7.229 Palabras (29 Páginas)185 Visitas
Causas y consecuencias de la deforestación en el municipio de las terrenas periodo, 2010-2011
Índice general
[pic 1]
Capítulo 1
Introducción……………………………………………………………………..………….....I[pic 2]
Selección del tema o problema……………………………………………………….….…6
Planteamiento del problema……………….………………………………..……………....7
Formulación del problema……………………………………………………………..........9
Sistematización del problema………………………………………………………….......10
Objetivos generales………………………………………………………………………....11
Objetivos específicos……………………………………………………………………..…12
Justificación………………………………………………………………………….…..…...13
Capítulo 2
Marco histórico
Origen y evolución del municipio de las Terrenas…………………………………..…..14
Ubicación y caracterización geográfica
Historia…………………………………………………………………………………………………....…...15
Población
Turismo
Transporte
Desarrollo
Aspectos socioculturales………………………………………………………….….….…20
Fiestas patronales
Aspecto socio demográfico………………………………………………………………...20
Capítulo 3
Marco conceptual
La deforestación…………………………………………………………………………...22
Condiciones facilitadoras de la deforestación
Causas directas de la deforestación
Causa indirectas de la deforestación
Principales causas y consecuencias de los bosques……………………………….….24
Capítulo 4
Que hacer para reducir la deforestación
Como combatir la deforestación……………………………………………..……………25
Violación a la ley 64’00………………………………………………………………......27
Capítulo 5
Marco metodológica
Tipos de investigación……………………………………………………………….…….38
Método
Técnica
Instrumento
Universo
Muestra
Presentación, análisis e interpretación de los datos………………………………..….39
Conclusión………………………………………………………………………………..…41
Anexos…………………………………………………………………………..………..…42
Bibliografías consultadas…………………………………………………………..……44
Introducción
El presente informe se realizó para conocer mejor la problemática, acerca de lo que es la Deforestación; su significado, su desarrollo histórico, sus agentes causantes, las zonas con mayor grado de deforestación en el planeta, la situación en el municipio de las Terrenas, las consecuencias, y el marco legal para paliar este flagelo que está afectando gravemente.
La tala de árboles sin una eficiente reforestación, resulta en un serio daño al hábitat, pérdida de biodiversidad y aridez. La pérdida de biodiversidad se correlaciona generalmente con la tala de árboles.
La deforestación es un proceso antiguo que se ha incrementado en los últimos tres siglos, con un promedio de seis millones de hectáreas anuales.
Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.
Es un informe de tipo cualitativo, descriptivo y explicativo, realizado a partir de bibliografía referida al tema, enciclopedias y artículos de páginas web, con el objetivo de profundizar acerca de esta problemática que afecta gravemente a la biodiversidad de nuestro planeta.
Selección del tema o problema.
Causas y consecuencias de la desforestación en el municipio de las Terrenas periodo 2010-2011.
Planteamiento del problema.
La deforestación es el producto de la interacción de numerosas fuerzas ecológicas, sociales, económicas, culturales y políticas en una región dada.
Se rumora que, los bosques de las terrenas han sido históricamente impactados por la desforestación, se dice quela cobertura original está extremadamente reducida. La realidad es que según las investigaciones cualquier espacio de bosque con asentamientos humanos ha sido o esta potencialmente afectado, incluyendo las regiones montaña y hasta las áreas protegidas están afectadas. Según las investigaciones, los supuestos responsables de este acto atroz son: las autoridades municipales, las compañías madereras y los munícipes; Que por su supuesta falta de disciplina están violando la ley en todas sus facultades.
Según profesionales de la materia, la ley 64-00, establece que todas las personas tienen derecho tanto individual como colectivo, al uso y goce sostenible de los recursos naturales: a habitar en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo y preservación de las distintas formas de vida, del paisaje y la naturaleza.
Las supuestas personas involucradas en este problema, ignoranque la ley 64-00,prohíbe y penaliza, la introducción, producción, tenencia, comercialización, transporte, quema, tumba de bosque, hornos carboneros, y usos de agroquímicos vedados internacional-mente, más bien el uso indebido de los recursos naturales.
Los responsables al parecer ignoran o desconocen que este acto puede tener causas y consecuencias. Segúninformes, entre lascausas están: las condiciones facilitadora, las causas directas, las causas indirectas, el papel de explotación forestal y del desarrollo de las plantaciones en la pérdida de los bosques naturales. Se dice que las consecuencias a causa de la deforestación son: erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez pueden provocar: inundaciones, sequías, Alteraciones climáticas, Reducción de la biodiversidad de las diferentesespecies de plantas y animales, Calentamiento global de la tierra. Porque al parecer los bosques en su estado natural ayunan a eliminar el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera.
Se presume que Entre las causas directas más importantes de la deforestación figuran la tala, la conversión del bosque a la agricultura y a la cría de ganado, la urbanización y la construcción de infraestructura, la minería y la explotación de petróleo, la lluvia ácida y los incendios.
Según investigacioneslas causas indirectas son aquellas que hacen que las causas directas existan. Algunas de estas pueden ser: los modelos de producción y consumo, que originan una supuesta demanda de madera, principalmente en los países desarrollados, malas políticas económicas y sociales, entre otras.
Se comenta que La deforestación, así como la degradación forestal, reduce notablemente la capacidad de los suelos para retener los nutrientes, además se puede dar el caso de producir su erosión y fomentar tanto las inundaciones como las sequías, por la desestabilización de las capas freáticas del subsuelo. El posible resultado es la pérdida o reducción de la biodiversidad, es decir, la capacidad de los bosques (especialmente los tropicales).Donde alberganhábitats, especies y variabilidad genética.
Se presume que si no se detiene esta acción, las consecuencias serán devastadoras, debido a investigaciones no concluidas, los ríos perderán su caudal cada vez más, hasta llegar a la sequía, el sol calentará cada día más por el deterioro de la capa de ozono, el medio ambiente se contaminará cada día más, la tierra será estéril, las aves se extinguirán y hasta enfermedades que aún desconocemos, puede esto causar.
A pesar de este problema, se comenta que las autoridades competentes (autoridades municipales), hacen caso sumiso sobre este asunto, debido a supuestos sobornos de las personas involucradas en el problema, asunto este que tiene más importancia de lo que parece.
...