ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciudad Personajes molestos en el transporte público

carlos.itInforme18 de Agosto de 2017

885 Palabras (4 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 4

Ciudad

Personajes molestos en el transporte público.

En la CDMX es indispensable usar el transporte público (Metro, Metrobus, Tren Ligero, Autobuses) para podernos desplazar por ella a largas distancias sin embargo, a pesar de que algunas empresas de transporte promuevan las maneras correctas de usar el transporte público, hay gente que parece que no ha visto las campañas de uso de transporte o bien son gente que carece de educación cívica y el bienestar por los demás. Aquí te dejamos los más molestos en el transporte:

  • Persona que pone sus maletas o mochilas en asientos vacíos cuando, ¡Hay gente que se quiere sentar!
  • Persona que se sienta abriendo las piernas abarcando otros lugares.
  • Persona que se recarga o abraza los tubos para sujetarse.
  • Persona que se para en medio de la entrada del transporte si ni siquiera ceder el paso.

Pero sobretodo, lo más molesto es...

  • El vendedor o persona que pone la música a todo volumen dentro del transporte.

Sin duda que hay muchas cosas que se deben cambiar, por eso evitemos realizar cualquiera de estas acciones para así generar respeto y movilidad en el trayecto del transporte público.

Delitos más frecuentes y las delegaciones más inseguras en la CDMX

En el año 2016 se registraron  casi 165 mil denuncias de Enero a Noviembre, De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México PGR CDMX, de una lista de 10 delitos, te mencionaremos los tres delitos más frecuentes en la CDMX y que se deben reducir para tener una mejor calidad de vida.

Robo a transeúnte con violencia ocupa el primer lugar con un numero de 11, 953 de casos. A comparación de 2015, el robo a transeúnte con violencia se redujo un seis por ciento.

En segundo lugar está el robo a negocio sin violencia con un número de 11,888 de casos y en comparación a 2015, aumentó un 18% el número de casos. La mayoría de estos casos, los dueños no se dan cuenta cuando son saqueados.

El fraude ocupa el tercer delito más cometido en la CDMX con un numero de 10, 654 casos y que en promedio, ocurrieron 35 casos en promedio por día. Estos casos se dieron en inversión de bienes y dinero y el cual se mantuvo estable desde el 2015.

En cuanto a la seguridad por delegación, la delegación Cuauhtémoc es la más insegura con un balance de Enero a Noviembre de 580 delitos por cada cien mil habitantes, sobrepasando el promedio de 400 delitos por cada cien mil habitantes.

La delegación Benito Juárez es la segunda delegación insegura con un promedio de 395 delitos graves por cada cien mil personas.

Y la tercera delegación más insegura es la Venustiano Carranza con con un promedio de 370 denuncias por cada cien mil habitantes entre enero y noviembre de 2016

Por fortuna de quienes viven en la delegación Cuajimalpa, es la delegación más segura de la CDMX con un índice de 78 delitos por cada cien mil habitantes.


Bullying ¿Cosa de juego?

El bullying ha existido desde que nuestros padres eran niños pero no se tomaba mucho en cuenta las quejas que un niño o joven podían tener, actualmente el bullying se ha empezado a tomar enserio porque se han incrementado los casos en donde las victimas llegan a padecer situaciones de lesiones físicas extremas, hasta llegar al suicidio o asesinato por parte del agresor. De acuerdo a estudios de  Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) 2014,  según la cual 3 de cada 10 adolescentes de 12 a 18 años han sufrido acoso: burlas, daño a sus pertenencias, maltrato físico o humillaciones a través de las redes sociales. Igual este tema no es exclusivo de los adolescentes o niños, algunos jóvenes universitarios padecen este tipo de atropellos en su vida escolar. El Instituto Politécnico Nacional creo en 2013 una regla llamada violentometro donde indica el nivel de bullying y peligro que puede vivir una persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (174 Kb) docx (119 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com