ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como son vistas las mujeres que se dedican a la prostitución y el impacto que su oficio tiene en diferentes ámbitos de su vida

Raul Gonzaalez RiosPráctica o problema11 de Junio de 2017

8.360 Palabras (34 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 34

   [pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

    Actividad #9

Álvarez Campos Lucia.

Ayala López Ulises Uriel.

González Ríos Raúl de Jesús.

Moreno Castañeda Nora Fernanda.

Zarazúa Quiñones Lidia Karen.

Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana.

Universidad Juárez del Estado de Durango.

Martínez M.

[pic 5]

Introducción

Pág. 3

Capítulo 1: Investigación sobre las diferentes razones para tomar la prostitución como empleo

Pág. 8

     1.1 prostitución por falta de sustento económico.

Pag.9

     1.2 Prostitución por placer

Pág. 10

     1.3 Prostitución por obligación

Pág. 12

     1.4 Prostitución por otras causas

Pág. 15

Capítulo 2: Como son vistas las mujeres que se dedican a la prostitución y el impacto que su oficio tiene en diferentes ámbitos de su vida.

     2.1 Impacto sobre sus familias.

     2.2 Impacto en la sociedad.

     2.3 Visión desde sus clientes.

Capítulo 3: Tipos de prostitución y donde se desarrollan.

     3.1 la prostitución en las redes sociales.

     3.2 La prostitución en las calles de la Ciudad de Durango.

La prostitución es un tema de interés a nivel social, ya que en la experiencia propia de los integrantes del equipo logramos ver como es un tema que llama mucho la atención y varias veces hasta logra ser un tema de debate, todo esto en la opinión de nuestro equipo; la prostitución es uno de los oficios más viejos que existen en el mundo, está reconocida como uno de los problemas más serios a los que se enfrentan las mujeres actualmente, y esto nos hace nacer la duda de que, si es un oficio tan lleno de prejuicios ¿por qué las mujeres se dedican a ello?, es por eso que nuestra investigación abordará el tema “Principales Motivos por los que las Mujeres de entre 18 y 45 años de edad de la Ciudad de Durango deciden Convertirse en Prostitutas”.

la prostitución es una actividad estigmatizada que influye decisivamente en la vida de todos aquellas personas que la realizan” (Meneses C, 2007), por ende en esta pequeña cita podemos observar como la prostitución influye y marca la vida de las personas que se dedican a ello, la precariedad y la exclusión social las logran situar en un desnivel al resto de las personas respecto a derechos o servicios que todos debiésemos tener como ciudadanos, por lo cual nuestra investigación se centra en dar a conocer los principales motivos por los cuales las mujeres se dedican a esto, para así dar a conocer un poco más acerca de este polémico tema.

En este texto pretendemos basarnos más, en la prostitución que alberga nuestro país México, para así lograr hablar primeramente de nuestro estado que es Durango y por consecuencia de nuestra ciudad capital.

En el año 2010 según el INEGI existía un aproximado de 650 mujeres y 50 hombres que ejercen este trabajo, según nuestras autoridades es un número que se puede mantener bajo normas y chequeos semanales sin tener problema alguno.

Para un mejor entendimiento de nuestro tema, es necesario profundizar en algunos términos, ya que son recurrentes en el lapso de la investigación.

El primer término es prostitución, al cual hacemos referencia en nuestro trabajo como “Actividad de quien mantiene relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero” (Real Academia Española, (2001).

Para continuar ahora nos apuntaremos al  termino motivo, según la Real Academia Española 2001 “motivo es la causa o razón que determina la realización de una cosa” por consiguiente aquí veremos los motivos de las féminas para dedicarse a este trabajo.

Para finalizar veremos lo siguiente: “la sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito) como el erotismo, la intimidad y el placer. La sexualidad es experimentada y expresada a través de pensamientos, acciones, deseos y fantasías” (OMS, 2010) este término lo podremos utilizar subjetivamente en algunos subtítulos como lo serian el 1.2 “placer” y algunos otros.

Una vez desglosadas algunas palabras claves delimitando nuestra investigación damos a conocer las razones por las que hemos decidido este tema; La prostitución es un tema complicado, tachado por la mayoría de la sociedad en nuestro caso personal hemos visto como  la sociedad se encarga de juzgar a estas mujeres. Hay diferentes formas de definir el colectivo desde prostitutas, putas, trabajadoras sexuales, mujeres prostituidas, mujeres que ejercen la prostitución, personas que trabajan en prostitución,…. Distintos conceptos que suponen distintos enfoques y análisis de esta realidad y su propia consideración como trabajo, como objetos de explotación, o víctimas de la trata. (Márquez, 2005) aunque en esta investigación pretendemos hablar por ejemplo de sexo-servicio obligatorio en alguna persona, no adentrándonos a la trata de blancas que es algo mayoritario en personas y delito.

En este trabajo nuestro principal impulso es la curiosidad, saber qué es lo que orilla a una mujer a meterse a un negocio tan lleno de estigmas y prejuicios; Identificar causas, o que es lo que tuvo que pasar una persona para llegar a una vida que le puede traer problemas tanto sociales, como psicológicos y de salud.

De esta forma y con la finalidad de tener un acercamiento con el problema pretendemos investigar como se refleja o es vista dicha problemática por la sociedad. Todos en algún momento de nuestra vida (o al menos una gran mayoría de personas) hemos llegado a conocer, u observar a una mujer que practique la prostitución, lo principal que solemos hacer es juzgarla e incluso insultarla, todo esto sin conocerla y sin saber realmente que es de su vida y que circunstancias la han llevado a esto; solo nos limitamos a juzgar sin realmente no saber nada.

En éste trabajo nos planteamos examinar los conceptos básicos, que permitan acercarnos al problema de la prostitución identificando causas y factores que intervienen en su realización.

Como consiguiente de los puntos a tratar en nuestra investigación mencionaremos los propósitos que persiguieron el desarrollo de las etapas de nuestra investigación. Lo principal por lo que decidimos investigar este tema fue para dar a conocer los motivos y algunos aspectos que hacen que las mujeres de la ciudad de Durango se dediquen a la prostitución también:

  • Investigar las principales causas que incluyen en que las mujeres de la ciudad de Durango que se dedican a la prostitución hayan decidido trabajar en este ambiente.
  • Conocer si la violencia intrafamiliar en la mujer influye en su decisión de dedicarse o no a la prostitución.
  • Investigar el modo de crianza que se le dio a una prostituta en su infancia, para saber si influye su entorno familiar en su conducta y decisiones.
  • Conocer las características emocionales de una prostituta en su entorno social, para identificar posibles factores de riesgo de prostitución.
  • Observar el estereotipo de la prostitución en la ciudad de Durango, para conocer de qué manera es visto por los ciudadanos de la capital.
  • Indagar cómo han sido las relaciones amorosas de una prostituta, para conocer como este oficio ha afectado su vida emocional y la de su pareja.
  • Conocer como son vistas las sexo-servidoras por su círculo social y sus clientes.

Para realizar esta investigación llevamos a cabo un proceso de exploración acerca del tema de interés, que ahora es el que estamos abordando en este trabajo; conocimos un poco más acerca de lo conceptos básicos de la prostitución además de investigar y leer en algunos artículos de revistas o escritos en libros como la “revista el mundo” o los libros “la prostitución una realidad compleja” o “ la prostitución; el espejo oscuro”, para así lograr establecer nuestros propósitos los cuales surgieron a partir de una generalización de dudas de los integrantes de nuestro equipo y una problemática social que siempre ha llamado nuestra atención; enseguida  comenzamos con el llenado de fichas donde buscamos la información para respaldar nuestras afirmaciones además de vaciar las fichas para finalmente completar los capítulos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (406 Kb) docx (121 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com