Comportamiento del Consumidor GAPSA.
thomas-mojitoTrabajo16 de Julio de 2016
5.621 Palabras (23 Páginas)1.255 Visitas
Contenido
I. Resumen ejecutivo
a. Resumen del análisis de la situación
b. Resumen de los objetivos de marca
c. Resumen de las estrategias de marca
Es mantener el precio bajo para poder posicionarse como una marca de calidad y de fácil adquisición con respecto al poder adquisitivo.
II. Identificación de las oportunidades del mercado
III. Creación de marcas fuertes
▪ Función de la marca
▪ Característica de GAPSA como marca fuere
▪ Portafolio de Marca
▪ Promesa de marca
▪ Marco de Referencia Competitivo
▪ Valoración de los consumidores con respecto a Gapsa y la competencia
▪ Puntos de Diferencia (POD) y Puntos de Paridad (POP)
▪ Mantra de la Marca
▪ Fuentes secundarias de conocimiento de marca
▪ Modelo BAV Asset
▪ Branding
IV. Generación de crecimiento rentable a largo plazo
∙ Creación de nuevos productos
∙ Acceso a mercados globales
Marketing holístico
Marco de Referencia Competitivo
∙ Valoración de los consumidores con respecto a Gapsa y la competencia
Puntos de Diferencia (POD) y Puntos de Paridad (POP)
Mantra de la Marca
Alianzas de marketing
Plan de Marketing
V. Referencias APA
VI. Anexo
Encuestas 1
Encuesta 2
Gráficas de resultados de encuestas
Proyecto de Brand Equity de GAPSA
- Resumen ejecutivo
- Resumen del análisis de la situación
Gapsa, es una empresa fundada en 1957 por inmigrantes españoles como “La Isabela”, consolidándose en 1963 como: “Galletera de Puebla, S.A. de C.V.”
El dueño actual de la empresa, Don José Ponce de León, siempre buscó desarrollar y modernizar la producción de galletas y pastas, por lo que la orientación de la empresa ha sido hacia la producción, enfocándose en la estrategia genérica de Porter de Liderazgo general de costos.
En un principio Gapsa ha tenido gran reconocimiento y junto con su situación financiera ha ido en crecimiento, así como la expansión de sus clientes.
El mercado reconoce alguno de los elementos de marca, como el nombre, el logo, el eslogan, pero sin lograr reunirlos e identificarlos al mismo tiempo como procedentes y pertenecientes a Gapsa, es decir, la marca no es completamente memorable; tampoco evoca significancia; y finalmente el logo en sí no es de su agrado y no lo relacionan con una empresa que venda galletas y pastas.
Finalmente podemos decir que la marca Gapsa tiene mucho por hacer con respecto a su logo, promoción y la manera de transmitir el poder que tiene a sus productos para poder atacar nuevos segmentos de mercado.
- Resumen de los objetivos de marca
GAPSA tiene como filosofía el fomentar la armonía de los grupos de trabajo, mediante la eficiencia de su desempeño productivo, para establecer una cultura de calidad en la producción y venta de alimentos saludables, anteponiendo la responsabilidad social, la lealtad, la honestidad, la amabilidad y cortesía en el servicio a clientes.
Como misión busca producir, distribuir y comercializar galletas y pastas con calidad e higiene a un precio competitivo, para contribuir a la salud y alimentación de la población. Y como visión busca alcanzar el liderazgo en la industria de galletas y pastas a través del actuar constante de sus valores, buscando el beneficio y desarrollo integral de quien en la empresa participa y colabora. (GAPSA, 2016)
- Resumen de las estrategias de marca
Es mantener el precio bajo para poder posicionarse como una marca de calidad y de fácil adquisición con respecto al poder adquisitivo.
- Identificación de las oportunidades del mercado
Para poder identificar las oportunidades de mercado, se analizó el entorno de interno y externo del marketing de Gapsa a través del FODA, obteniendo los siguientes resultados.
[pic 1]
Dentro del análisis interno de GAPSA encontramos que posee igual número de Fortalezas que Debilidades, lo que nos indica que aún tiene mucho por trabajar, lo recomendable sería crear estrategias que minimicen sus debilidades y las conviertan en fortalezas, es decir, que GAPSA tiene que crear e implementar estrategias que conviertan sus debilidades en fortalezas y las amenazas en oportunidades, es decir, que ataquen esos rubros para que alcancen un mayor y mejor posicionamiento:
- Incrementar su publicidad.
- Crear mayores diferenciaciones de producto para que sea difícil de imitar.
- Incursionar en más mercados globales.
- Aumento de sus canales de distribución.
- Dirigirse a otros segmentos de mercado.
- Implementar beneficios para sus mayores clientes.
- Propiciar la identificación de su logo con la categoría de producto.
- Atender alianzas estratégicas.
- Incrementar sus patrocinios.
- Participar en más eventos.
También se realizó un Análisis de Oportunidades de Mercado (AOM), que se presenta en la siguiente tabla.
[pic 2]
De acuerdo a los resultados obtenidos tenemos que son pocos los puntos en los que se tienen que aplicar estrategias de marketing para que GAPSA pueda incrementar su valor de marca:
- Incrementar sus canales comerciales
- Mejorar su entrega de beneficios
- Incrementar su eficacia y eficiencia en generar y comunicar valor
- Acrecentar el valor de marca a través de una mejor entrega de valor
- Creación de marcas fuertes
GAPSA es una marca que se conforma por los siguientes elementos: nombre GAPSA, con el eslogan de “las galletas y pastas que a todos gustan”, con el símbolo de marca registrada (®) en conjunto con el logotipo presentado en la ilustración 1.
[pic 3]
Ilustración 1 LOGO DE GAPSA
Los elementos de marca mencionados previamente son memorables, debido a su gran trayectoria en el sector, son transferibles en su línea de marca y son adaptables para una actualización.
Con respecto al nombre y al logotipo, la marca carece de sentido y no refleja pertenencia al sector de alimentos, lo que dificulta el conocimiento de la marca en nuevos sectores y por otro lado, estos elementos no son estéticamente atractivos.
- Función de la marca
- Identificar al fabricante.
En cuanto a los sectores de clase media-alta la mayoría respondió al observar la marca que sí la reconocen, sin embargo no la ubican en el sector de alimentos.
Y en cuanto al sector marginal y rural, la marca es identificada ampliamente.
...