ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto De Derecho Romano

1312196322 de Julio de 2013

873 Palabras (4 Páginas)625 Visitas

Página 1 de 4

TEMA I concepto de derecho romano

CONCEPTOS GENERALES

1.1

Derecho Objetivo.

Es el conjunto de normas que se caracterizan por ser bilaterales, generales, imperativas y obligatorias.

Derecho Subjetivo.

Es el conjunto de facultades o pretensiones que la norma jurídica objetiva reconoce a los ciudadanos. Este derecho subjetivo nace de la norma jurídica objetiva, bien directamente o bien de forma indirecta. Los derechos subjetivos tienen la posibilidad de hacer o de querer hacer algo y también un elemento negativo que es la exigencia de respeto.

1.2 GENERALIDADES DE LAS FUENTES DE DERECHO ESCRITO; EL SISTEMA JURIDICO ROMANO EN LA LEGISLACION JUSTINIANO.

*Fuentes del derecho escrito.

1.- Las leyes o decisiones votadas por el pueblo, en los comicios

2.- Los plebiscitos o decisiones votadas por la plebe

3.- Los senadoconsultos, decisiones votadas por el senado.

4.- Las constituciones imperiales, que emanas de la voluntad del emperador.

5.- Los edictos de los magistrados, es decir las reglas de derecho que los magistrados encargados de 6.- La justicia civil, sobre los pretores, publican en sus edictos al entrar en funciones.

1.3

IURISPRUDENTIA

Proviene de los vocablos iuris (de derecho) y prudentia (sabiduría) y el significado etimológico tiene correspondencia con el concepto, ya que iurisprudencia significa sabiduría en la materia de derecho.

La traducción conceptual de iurisprudentia seria “doctrina” y por eso es que muchos autores dicen que el Derecho Romano era un Derecho de Juristas que con sus opiniones (doctrina) creaban normas Jurídicas.

FAS

Se debe entender como norma religiosa, el derecho divino que regula las relaciones de los seres humanos con los dioses.

IUSTITIA

Este término tiene dos aceptaciones distintas etimológicamente proviene de iustus y señala al accionar humano que se realiza conforma al ius; todo lo que se realice de acuerdo al ius, será pues iusto y actual siempre así, será actuar con iustitia.

Una definición del texto Ulpiano.

La iustitia como “la constante perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”

AEQUITAS

Es literalmente traducido equidad.

Aunque en todo el desarrollo del Derecho Romano hay dos significados distintos.

* Que al actuar equitativamente era actuar conforme a ius.

* Que al actuar equitativamente era con misericordia

o flexibilidad.

1.4

LOS PREACEPTA IURIS Y SU EVOLUCION.

¿Que significa precepto? Significa regla o instrumentación que se establece para regular un arte o facultad.

¿Qué debemos entender por precepto del derecho?

Aquellas reglas, practicas dictadas para la convivencia social que sin llegar a tener carácter de normas jurídicas son fundamento de todos los deberes jurídicos del hombre, tanto en sus relaciones individuales como sociales.

De acuerdo al texto de Ulpiano los preceptos del derecho son:

-Vivir honestamente

-No hacer daño a otro

-Dar a cada uno lo suyo.

En la época arcaica aparece la dualidad entre Ius y Fas aunque al principio los dos conceptos estaban unidos. Ius era lo justo mientras que Fas era lo lícito. En aquella época se utilizaban como adjetivos. Fas es la condición divina de la licitud de una conducta. Recordemos que en aquellos tiempos el derecho y la religión estaban aún sin desligarse. Ya en el S. I AC se diferencian Ius y Fas en el sentido de que Fas es derecho divino y Ius derecho humano, como consecuencia de la secularización de la sociedad que hace que ambos conceptos se separen

888///

IUS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com