Contabilidad Administrativa
Enviado por faraon1975 • 18 de Enero de 2013 • 2.449 Palabras (10 Páginas) • 289 Visitas
Gerencia Integral
INTRODUCCIÓN
Los gerentes conducen de forma racional las actividades de la organización. Esto implica la
planeación, organización, dirección y el control de todas las actividades, funciones o tareas,
sin planes de acción bien llevados, las organizaciones jamás tendrían condiciones para existir
y crecer.
El papel de los gerentes es de suma importancia, son ellos los responsables de lograr que las
cosas sucedan, ya sea bien o mal, son responsables de lograr las metas y objetivos
propuestos y garantizar que el negocio sea rentable y competitivo.
Es el gerente, una figura de sumo valor, el eje principal, el líder, el guía y promotor de que las
cosas sucedan y de que todos sigan la ruta correcta. De lo contrario, cada cual seguiría un
rumbo diferente e intereses distintos.
Los gerentes de las empresas de antes desempeñaban un papel muy diferente al de los
gerentes de ahora, y eso se debe a que las empresas igualmente funcionaban de modo
distinto, en los últimos años se ha podido observar una transformación en el modo de operar
de las empresas, debido principalmente a la tecnología.
Al cambiar las empresas, de igual forma se ha exigido un cambio en las personas que las
dirigen y un cambio en todo el personal que trabaja en ellas. Las empresas de antes eran
menos dinámicas que las de este nuevo siglo, su orientación estaba enfocada en las
actividades, la producción; y hoy día están orientadas a satisfacer a los clientes. Antes
existía mucho menos competencia que ahora.
EL GERENTE INTEGRAL
El gerente integral es aquel que debe dominar un sin número de funciones, que le faciliten
interactuar con el medio y dirigir con eficiencia los destinos de la empresa, para ello necesita
saber hacia donde va, como va a organizarse y en cada etapa saber ser líder.
A. ¿Qué maneja el gerente integral?
Recursos Humanos
Personas
Recursos Físicos
Planta, equipos, productos
Recursos Financieros
Dinero
Recursos Tecnológicos
Tecnologías
Tiempo
B. Funciones del empresario
1.
Preservar su empresa
2.
Controlar las relaciones de la organización cuando los eventos que habían sido previstos
no ocurren y los objetivos que habían sido fijados no se logran
3.
Concebir el futuro y proponer los objetivos que hay que lograr.
4.
Se requieren las cualidades de un líder
C. Papeles del gerente integral
1. Interpersonal
Asegurar la representación de la empresa en el exterior,
Dirigir a los subalternos,
Asegurar el enlace entre los públicos.
2. Informacional
Actuar como vocero,
Comunicar objetivos de la organización,
Controlar la implementación de estrategias.
3. Decisional
Iniciar el cambio en la organización,
Resolver problemas cuando se presenten,
Asignar los recursos de la empresa,
Negociar con los públicos.
D. Los empresarios se interesan en:
Satisfacción del cliente; Calidad de los productos; Habilidades de la fuerza de trabajo, la
Tecnología, Macroeconomía y Política; la Ecología
CARACTERÍSTICAS DEL GERENTE INTEGRAL
Maestro
Líder de grupo
Comunicador
Colaborador
Motivador
Analista
Innovador
Planeador
Visionario
Creador
Evaluador
Compañero de equipo
Amigo
Tomador de decisiones
Psicólogo
Estratega
Organizador
Pronosticador
Juez
Consejero etc.
HABILIDADES DEL GERENTE INTEGRAL ACTUAL
HABILIDAD TECNICA
Posesión de conocimientos y destrezas en actividades que suponen la aplicación de métodos,
procesos y procedimientos. Implica por lo tanto el diestro uso de instrumentos y técnicas
especificas. Por ejemplo, los mecanismos trabajan con herramienta y sus supervisores deben
poseer la capacidad de enseñarnos a usarlas.
...