Controles fiscalidad de las personas fisicas-Udima
Vane RamasExamen17 de Octubre de 2015
6.607 Palabras (27 Páginas)456 Visitas
Pregunta 1
D. Antonio, abuelo de D. Alejandro, socio de la sociedad CHUPAS SA, prestó desinteresadamente a esa mercantil, 200.000 euros para que pudiera acometer una ampliación de capital a realizar por la entidad tras la que se nombraría a D. Alejandro Consejero Delegado:
Seleccione una:
a. Siendo cierto lo anterior, D. Antonio formalizó el préstamo en documento que visó ante la Administración tributaria autonómica reconociendo el pacto de inexistencia de intereses, por lo que D. Antonio está al abrigo de cualquier incidencia con la Hacienda Pública.
b. Son correctas todas las anteriores
c. La AEAT enterada de dicho préstamo, considera que D. Antonio debe imputarse la retribución correspondiente por el interés que en el mercado bancario se pagase a cualquier otro prestamista.
d. Bastaría con que a través de la oportuna prueba en contrario, D. Antonio demostrase fehacientemente la inexistencia de la retribución del préstamo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La AEAT enterada de dicho préstamo, considera que D. Antonio debe imputarse la retribución correspondiente por el interés que en el mercado bancario se pagase a cualquier otro prestamista.
Pregunta 2
En los gastos de amortización de los rendimientos del capital inmobiliario:
Seleccione una:
a. Son correctas todas las anteriores
b. No es imprescindible conocer el valor del suelo para proceder al cálculo del gasto.
c. No se tiene en cuenta la efectiva depreciación del inmueble, que es simplemente el resultado de una apreciación legal.
d. En dicha amortización se integran los bienes muebles que pueda albergar el inmueble amortizable.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son correctas todas las anteriores
Pregunta 3
La Fundación Arial, calificada por la Administración con fines lucrativos, ha concedido una beca de investigación de 9.000 euros a un contribuyente. ¿Qué tratamiento recibe en el IRPF?:
Seleccione una:
a. Es un rendimiento del trabajo sujeto pero exento.
b. Es un rendimiento del trabajo sujeto.
c. Es una ganancia patrimonial no exenta
d. Es una renta no sujeta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un rendimiento del trabajo sujeto.
Pregunta 4
Dª. Adelaida ha sido despedida de su empresa (en la que ha estado trabajando 10 años) mediante un expediente de regulación de empleo. La indemnización acordada con la empresa es de 30.000 euros, mientras que la indemnización legal asciende a 20.000 euros:
Seleccione una:
a. La indemnización recibida está exenta dentro del límite legal (de 20.000 euros), debiendo tributar el exceso (de 10.000 euros) en el IRPF, sin derecho a la reducción del 40% por rendimientos obtenidos en un período de generación superior a los dos años
b. La indemnización recibida está exenta dentro del límite legal (de 20.000 euros), debiendo tributar el exceso (de 10.000 euros) en el IRPF, con derecho a la reducción del 30% por rendimientos obtenidos en un período de generación superior a los dos años
c. La indemnización recibida está sujeta y no exenta del IRPF, puesto que la cantidad acordada supera el límite legal
d. La indemnización recibida está exenta del IRPF en su totalidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La indemnización recibida está exenta dentro del límite legal (de 20.000 euros), debiendo tributar el exceso (de 10.000 euros) en el IRPF, con derecho a la reducción del 30% por rendimientos obtenidos en un período de generación superior a los dos años
Pregunta 5
Un contribuyente recibe una prestación por desempleo en la modalidad de pago único de 12.000 euros. ¿Qué tratamiento recibe dicha prestación en el IRPF?:
Seleccione una:
a. Es un rendimiento del trabajo no sujeto
b. Es un rendimiento del trabajo sujeto pero exento hasta 6.000 euros y no exento por los restantes 6.000 euros
c. Es un rendimiento del trabajo sujeto y no exento
d. Es un rendimiento del trabajo sujeto y exento bajo ciertas condiciones
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un rendimiento del trabajo sujeto y exento bajo ciertas condiciones
Pregunta 6
Está exceptuada de gravamen la dieta por locomoción utilizando vehículo propio:
Seleccione una:
a. Hasta una determinada cantidad por Km, sin poder justificar ningún otro gasto.
b. Hasta una determinada cantidad por Km. más el peaje y aparcamiento justificado
c. Hasta una determinada cantidad por Km. sin poder justificar ningún otro gasto.
d. Hasta una determinada cantidad por Km. más el peaje justificado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hasta una determinada cantidad por Km. más el peaje y aparcamiento justificado
Pregunta 7
D. Antonio, jugador de reconocida fama, gasta al año una media de 18.000 euros en Lotería. Como es muy ordenado, siempre compra los billetes en la misma administración y pide recibo de todo lo invertido. Este año ha habido suerte y le ha tocado un premio gordo de 500.000 Euros:
Seleccione una:
a. Debe declararlo al estar sujeto pero resulta exento de pago en el IRPF, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente.
b. Debe declararlo en su autoliquidación del IRPF del ejercicio en que ganó el premio de Lotería, tributando al 20%.
c. Son correctas todas las anteriores.
d. No es obligatorio pero le conviene declararlo para poder imputarse los 18.000 euros anuales de pérdidas de los últimos cuatro años.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debe declararlo en su autoliquidación del IRPF del ejercicio en que ganó el premio de Lotería, tributando al 20%.
Pregunta 8
D. Antonio, como es incorregible, fue al Bingo y perdió 6.000 euros en una noche loca:
Seleccione una:
a. La pérdida es irrelevante fiscalmente en todo caso.
b. No es correcta ninguna de las anteriores
c. Esos 6.000 euros los debe consignar en su IRPF como pérdida, pues si en lugar de haber perdido hubiera ganado idéntico importe, es cierto que tendría que haber declarado por ese golpe de fortuna.
d. La pérdida es irrelevante fiscalmente salvo que obtenga una acreditación del Bingo que la pruebe documentalmente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La pérdida es irrelevante fiscalmente en todo caso.
Pregunta 9
D. Rukesky reside habitualmente en Rusia, donde trabaja para una empresa de ese país. En el ejercicio 2012 ha estado en España durante el mes de octubre, trabajando en una sucursal de la entidad para la que trabaja. Indique la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. D. Rukesky tiene la consideración fiscal de residente en Rusia y en esa soberanía tributará por su "renta mundial"
b. D. Rukesky tributará en España por el IRPF respecto de los rendimientos obtenidos en territorio español
c. D. Rukesky, en su caso, tributaría en España por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes respecto de los rendimientos obtenidos en territorio Español
Retroalimentación
La respuesta correcta es: D. Rukesky tributará en España por el IRPF respecto de los rendimientos obtenidos en territorio español
Pregunta 10
Seleccione una:
a. El período impositivo en el IRPF coincidirá con el año natural, salvo que el contribuyente fallezca en un día distintos del 31 de diciembre
b. El período impositivo en el IRPF coincide con el 31 de diciembre de cada año
c. El período impositivo en el IRPF siempre coincidirá con el año natural
d. Todas las respuestas son incorrectas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El período impositivo en el IRPF coincidirá con el año natural, salvo que el contribuyente fallezca en un día distintos del 31 de diciembre
Pregunta 11
Las dietas por manutención y estancia están exceptuadas de gravamen cuando el desplazamiento y la permanencia no excedan de:
Seleccione una:
a. Nueve meses sumando todos los desplazamientos en el año natural.
b. Seis meses sumando todos los desplazamientos en el año natural.
c. Seis meses continuados
d. Nueve meses continuados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Nueve meses continuados.
Pregunta 12
En el IRPF la renta debe imputarse:
Seleccione una:
a. En función de su origen o de su fuente
b. A aquel que es dueño de los elementos patrimoniales que la producen
c. A quien la genera
d. No es correcta ninguna
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En función de su origen o de su fuente
Pregunta 13
D. Carlos Pistacho, casado en régimen de gananciales, es titular privativo de un Local comercial que ha estado arrendado todo el ejercicio 2012:
...