ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativa Introducción Ministerio del Poder Popular para la Educación

Ronny Abreu AcuñaExamen27 de Septiembre de 2015

5.241 Palabras (21 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 21

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental de los Llano Ezequiel Zamora

Acarigua Edo Portuguesa

[pic 1]

Profesor:                                                        Integrante:

William Hernández                                                Ronny Abreu                                                                                C.I: 24.420.282

Araure, 07/07/2015

Introducción

La agroecología plantea propuestas de manejo agrario y desarrollo rural basadas en la sostenibilidad social y ecológica, que pueden aportar interesantes vías para superar grandes retos de la humanidad, tales como el cambio climático, el agotamiento de los recursos fósiles y minerales, o el hambre y las migraciones. En la actualidad, las prácticas agroecológicas son cada vez más comunes no solo en los países con poblaciones campesinas, sino también en otros territorios centrales.

El modelo agrícola actual más promovido en el mundo, basado en sistemas homogéneos o especializados, ha fracasado notablemente en términos de sostenibilidad y equidad. En los casos en que no ha fallado, se debe a que esta producción ha sido subsidiada de una u otra forma, ya sea por la trasferencia de recursos desde diferentes sectores de la sociedad o por la sobreexplotación de recursos relativamente abundantes. Tales subsidios absorben los costos de reducir la diversidad del agroecosistema, sin tener en cuenta aspectos como la contaminación ambiental, la degradación de los suelos o la pobreza rural.

El reto actual consiste en crear un ambiente propicio para el desarrollo de un sistema agrícola integrado a cada condición agroecológica que involucre un sistema de diversificación de la producción, el reciclado de materiales orgánicos, la conservación del suelo, el agua y la biodiversidad. Estas concepciones combinadas a la tecnología moderna acondicionan una agricultura más estable.

Por todo esto, me he planteado un proyecto de fomento de la producción y el consumo ecológicos donde los procesos de intensificación productiva se han dejado sentir en mayor profundidad, creo que la reactivación de los recursos agrarios que han quedado abandonados o infrautilizados en el proceso de industrialización de las producciones agrarias y de desagrarización del medio rural, pueden ser una interesante propuesta para las debilitadas economías rurales.

Cooperativa

Granja Integral San José

Empresa dedicada a la elaboración de abono orgánicos para la agricultura sustentable como factor primordial para la agroecología, impulsando una conciencia conservacionista para contribuir haci con el rescate del medio ambiente prolongando la vida, desarrollando un ambiente más puro y sano para el ser humano, vendemos humus sólido, liquido, biomasa (lombrices), sulfocalcio, biodegradadores entre otros productos orgánicos utilizados en agricultura ecológica para el desarrollo natural de nuestro medio ambiente.

La cooperativa está conformada por los que se nombran a continuación

Apellido y Nombre

Cedula

cargo

1

Abreu Ronny

24.420.282

Presidente

2

Acuña Ibis

9.683.190

Vicepresidente

3

Abreu Marielba

25.651.150

Gerente

4

Arias Macciel

9.846.615

Gerente

5

Abreu Rosario

4.566.876

Contador

6

Castillo Luis

6.850.845

Secretario

7

Castillo Jesus

16.128.426

Tesorero

8

Transvent Jhoendrick

14.691.724

Comité de educación

9

Galindo Alexander

11.083.391

Comité de educación

10

Castillo Oscar

24.683.310

Comité de educación

11

Castellano Jorge

14.209.332

Comité de trabajo

12

Hernández Marbella

5.365.466

Comité de trabajo

13

Lucena Francis

10.138.499

Comité de trabajo

14

Suarez Igor        

10.638.4209

Consejo fiscal

15

Abreu Ronny        

9.646.301

Consejo fiscal

16

Garcia José

13.227.475

Consejo fiscal

17

Díaz Rafael

16.041.767

Empleado

18

Salas Nardy

13.063.901

Empleado

19

Torres José

25.697.339

Empleado

Fuente Abreu (2015)

1era Asamblea general de los socios

La misma se realiza previa convocatoria de todos los miembros de entidad cooperativa o empresarial con la finalidad de descubrir, analizar y escuchar todas las opiniones de los socios, considerando la participación demostrativa y activa de cada miembro en este sentido silva (2004) señala:

“La asamblea general de los socios está conformada por todos los asociados de la cooperativa, su función debe establecerse en sus estatutos y debe estar apegada a las leyes y reglamentos”. Esto quiere decir que la reunión de la mayoría de los socios, es la máxima autoridad; sus decisiones obligan a todos los asociados, presente y ausentes a apegarse a lo que en dicha asamblea se decida.

Con la finalidad de producir y colocar a que decisión se llegó se procede a levantar un acta registrada en el libro de actas bajo el código 190348, en la cooperativa Granja Integral San José existiendo un capital social de 200.000.000.00 Bsf con un valor en la cuota social de la República Bolivariana de Venezuela de 200.00 Bsf en Portuguesa, Venezuela.

Acta constitutiva

En la República Bolivariana de Venezuela, ciudad Acarigua, municipio Páez, a los 23 día del mes de mayo del año dos mil quince (2015), siendo las nueve en punto de la mañana (9 am), se encuentran reunidos en asamblea general constitutiva, por convocatoria realizada en fecha 9/05/2015, socios presentes y debidamente representados, por encontrarse reunidos los socios fundadores que componen esta sociedad en el domicilio social, cito calle A con avenida 11, Venezuela; los socios fundadores:

  1. El señor Ronny Abreu, Aragüeño, mayor de edad, Ingeniero, portador del documento de identidad Nº 24.420.282; quien posee la cantidad de treinta (30) cuotas sociales, he igual número de votos el cual se encuentra ejerciendo el cargo de presidente de dicha sociedad cooperativa.

  1. La señora Ibis Acuña, Aragüeña, mayor de edad. Contador, portadora del documento de identidad Nº 9.683.190; quien posee la cantidad de veinte y nueve (29) cuotas, he igual número de votos , la cual se encuentra ejerciendo el cargo de vicepresidenta de dicha sociedad cooperativa
  1. La señora Marielba abreu, Aragüeña, mayor de edad, Administrador de empresas, portadora del documento de identidad Nº 25.651.150; quien posee la cantidad de veintiocho(28) cuotas sociales, he igual número de votos la cual se encuentra ejerciendo el cargo de gerente de dicha sociedad cooperativa.
  1. El señor Ronny Abreu, Aragüeño, mayor de edad, Electricista, portador del documento de identidad Nº 9.646.301;quien posee la cantidad de veintiocho (28) cuotas sociales, he igual número de voto, el cual se encuentra ejerciendo el cargo de vigilante de dicha sociedad cooperativa
  1. La señora Macciel Arias, Acarigueña, mayor de edad, Enfermera, portador del documento de identidad Nº 9.843.615;quien posee la cantidad de veinte (20) cuotas sociales, he igual número de voto, el cual se encuentra ejerciendo el cargo de gerente de dicha sociedad cooperativa
  1. La señora Rosario Abreu , Aragüeña, mayor de edad, Comerciante, portador del documento de identidad Nº 4.566.876;quien posee la cantidad de veinte (20) cuotas sociales, he igual número de voto, el cual se encuentra ejerciendo el cargo de contador de dicha sociedad cooperativa

Actuando en de fundadores de la sociedad Granja integral San José y titulares de todas las cuotas sociales en que está dividido el capital de la mencionada sociedad, han decidido aprobar a unanimidad las siguientes decisiones:

Primero: aprobación conforme y unánime de los estatutos sociales de la sociedad

Segundo: verificar la cuenta 0114-0182-16-1820032205 del banco Bancaribe en el cual se realizó el deposito del capital social de la sociedad, cuya suma asciende a treinta mil (30.000,00 Bsf).

Tercero: aprobar la designación estatutaria de las señoras Marielba Abreu y Macciel Arias, venezolanas, mayores de edad, Administradora y Enfermera, con documento de identidad 25.651.150 y 9.843.615; correos electrónicos: mary_abreu@hotmail.com y Macciel-arias@gmail.com, respectivamente como gerentes de la sociedad por un periodo de 6 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (239 Kb) docx (514 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com