Costos Y Presupuesto Colaborativo 1
cargila913 de Abril de 2014
4.769 Palabras (20 Páginas)732 Visitas
INTRODUCCIÓN
La contabilidad de costos es una parte del sistema contable general que permite conocer cuánto cuesta producir un artículo, podría decirse que es un subsistema del sistema general cuyo ámbito de aplicación está definido, lógicamente para las empresas industriales; sin embargo en su contexto teórico posibilita ser aplicable para cualquier otro tipo de empresas u organizaciones, es decir su marco conceptual permite adquirir los criterios validos en sector agrícolas, pecuarios, alimentos e inclusive identificar el costo de un servicio o actividad. La contabilidad de costos es una herramienta de la administración que consiste en determinar cuánto vale producción un artículo o prestar un servicio en sus tres elementos: Materiales directos, MOD, costos indirectos de fabricación El fin primordial de la contabilidad de costos es servir de herramienta de control a la administración para disminuir costos y así obtener más beneficios. Todo producto está compuesto por tres elementos que son: Materiales, mano de obra, los costos indirectos de fabricación. Y en lo que nos compete en este trabajo analizamos la división según la forma de producir que puede ser: Costos por órdenes específicos, porprocesos y por ensamble.
Los costos por órdenes de producción sirven para determinar el costo de la producción mediante el registro de los tres elementos del costo en las hojas de costos, servir de herramienta administrativa para el presupuesto y control de los costos, conocer el costo de la producción terminada y vendida mediante el estado del costo, y valorar los inventarios en las secciones o departamentos respectivos para su posterior presentación en el balance general.
El sistema de costos por procesosconsiste en un sistema contable de acumulación de costos que tiene los mismos objetivosque el sistema de costos por órdenes pero su campo de aplicación práctica lo ubica en empresas con caracterizaciones particulares en su modo de producción.
El sistema de costos por procesos debe utilizarse en empresas que producen en serie uno o varios productos claramente definidos y sus volúmenes los define los procesos de planeación interna, en la mayoría de los casos sin la identificación especifica del consumidor final. Otra característica importante en estas empresas es que su producción pasa en forma consecutiva por una serie de procedimientos o procesos claramente definidos, situación importante y definitiva en la estructura y el funcionamiento del sistema de costos
TALLER APLICATIVO 1
Trabajo Colaborativo
1. Industrias Plásticas El Matorral, presenta la siguiente información referente al primer trimestre del año 2
CONCEPTO ENERO - AÑO 2 MARZO 30 - AÑO 2
PRODUCTOS TERMINADOS 1.345.000 425.000
PRODUCTOS EN PROCESO 834.000 612.000
MATERIAS PRIMAS 650.000 412.000
Salarios de personal administrativo 985.000
Compras de materia prima 5.213.000
Mano de obra indirecta 508.000
Salarios de vendedores (10% de las Ventas) 1.362.500
Otros gastos de admón 562.000
Ventas 13.625.000
Remuneración total a los operarios 1.934.000
Material indirecto 212.000
Depreciación de equipos 108.000
Arrendamiento de planta 415.000
INDUSTRIAS PLASTICAS EL MATORRAL
ESTADO DE COSTO DE VENTAS
Del 1 de enero al 30 de marzo del año 2
Inventario inicial de materiales y suministros 650.000
Compras de materia prima 5.213.000
Inventario final de materiales y suministros (412.000)
Costo de la materia prima consumida 5.451.000
Materiales indirectos utilizados (212.000)
Costo de materiales directos Utilizados 5.239.000
Costo mano de obra directa 1.426.000
Remuneración total a los operarios 1.934.000
Mano de obra indirecta (508.000)
Costos Indirectos de Fabricación 1.243.000
Materiales indirectos utilizados 212.000
Mano de obra indirecta utilizada 508.000
Depreciación 108.000
Arrendamientos 415.000
Costo de Produccion 7.908.000
Inventario inicial de productos en proceso 834.000
Inventario final de productos en proceso (612.000)
Costo del producto Terminado 8.130.000
Inventario inicial de productos terminados 1.345.000
Inventario final de productos terminados (425.000)
Costo de los Productos Vendidos 9.050.000
INDUSTRIAS PLASTICAS EL MATORRAL
ESTADO DE RESULTADOS
Del 1 de enero al 30 de marzo del año 2
Ventas 13.625.000
Costo de los Productos Vendidos (9.050.000)
Utilidad bruta en ventas 4.575.000
Gastos de Admon y ventas (2.909.500)
Gastos de admón. (562.000)
Sueldos admón. (985.000)
Salarios de vendedores (1.362.500)
Utilidad operativa (antes de Imptos) 1.665.500
2. Para el mes de Octubre, Industrias Metálicas elabora 3 pedidos de la siguiente forma:
La O.P No. 1021 por 32 mesas metálicas para jardín. La O.P No. 1022 por 52 camas para hospital
La O.P No. 1023 por 88 rejas para ventanas
Con referencia a las anteriores O.P tenemos la siguiente información.
Sistemas de costos por O de P, en cuanto a materiales y mano de obra
Del almacén de materiales: Requisiciones enviadas a producción
No. 0345 por valor de $280.000 para la O.P No. 1022
No. 0346 por valor de $510.000 para la O.P No. 1021
No. 0347 por valor de $850.000 para la O.P No. 1021
No. 0348 por valor de $715.000 para la O.P No. 1023
No. 0349 por valor de $912.000 para la O.P No. 1022
No. 0350 por valor de $522.000 para la O.P No. 1023
Devoluciones de producción al almacén
No. 14 por $32.000 de la req. No. 0346
No. 15 por $12.000 de la req. No. 0345
No. 16 por $23.000 de la req. No. 0349
El Dpto. de personal nos presenta la siguiente información
• La empresa paga quincenalmente
Personal (salarios básicos mensuales)
Administración $1.800.000
Ventas $1.000.000
Indirecto de producción $1.240.000
Directo de producción $3.240.000
Pagos adicionales:
Primera quincena comisiones a vendedores $511.000
El departamento de planeación y control nos presenta la siguiente información con referencia a la planilla de resumen de control de operarios.
O.P No. 1021 $925.000
O.P No. 1022 $822.000
O.P No. 1023 $1.421.000
T.I $28.000
T .O $43.100
Provisiona:
• Prestaciones sociales 31%
• Protección social y aportes 29%
• La empresa aplica los CIF a cada O.P con base en el 34% de MOD
SE REQUIERE:
Elaborar las respectivas hojas de costos para cada O.P. y calcular el valor unitario.
PLANILLA RESUMEN CONTROL DE OPERARIOS PERIODO: OCTUBRE
CODIGO O.P N° 1021 O.P N° 1022 O.P N° 1023 T.I T.O TOTAL
NOMINA $ 925.000 $ 822.000 $ 1.421.000 $ 28.000 $ 43.100 $ 3.239.100
Diferencia en nomina entre el total de la planilla de control y el directo de produccion:
3.240.000 - 3.239.100 = $ 900
$ 900 ∕ 3 = $ 300
300 diferencia por cada O.P
HOJA DE COSTOS
O.P N° 1021
Producto: mesas metalicas para jardin COSTO TOTAL $ 4.042.753
Cantidad: 32 COSTO UNITARIO $ 126.336
FECHA REQUISICION N° M.P M.O.D C.I.F
Octubre 1 0346 $ 510.000
Octubre 2 0347 $ 850.000
Octubre 30 M.O.D $ 925.000
Provision 31% $ 286.750
Provision 29% $ 268.250
Octubre 30 M.O.I. $ 413.333
Provision 31% $ 128.133
Provision 29% $ 119.867
T.I. $ 9.333
Provision 31% $ 2.893
Provision 29% $ 2.707
T.O. $ 14.367
Provision 31% $ 4.454
Provision 29% $ 4.166
34% M.O.D. $ 503.200
Diferencia en nomina $ 300
Octubre 30 TOTAL $ 1.360.000 $ 1.480.000 $ 1.202.753
M.P. $ 1.360.000
M.O.D. $ 1.480.000
C.I.F. $ 1.202.753
TOTAL $ 4.042.753
...