ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cualidades Acerca De Los Procesos Pedagogicos

marfre2018 de Julio de 2013

734 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

[Escribir el título del documento]

PRESENTADO AL Prof:Mario Olarte

Marcela Morales

CUALIDADES ACERCA DE LOS PROCCESOS PEDAGOGICOS

El Sena tiene como característica fundamental capacitar personas decididas a ser competentes frente a la oferta laboral y pulir de una u otra manera sus conocimientos, de esta manera un proceso pedagógico es aquel que fomenta de manera critica y reflexiva el rol de maestro y alumno a cuestionarse acerca de la manera que es inculcada, la metodología que se utiliza y la participación que se da para recibir e inculcar conocimientos de manera acertada.

De esta manera podemos describir que de esta provechosa experiencia, consiste en transformar procesos pedagógicos a medida que un educando y educador en su efecto lo requiera.

La tecnología que cada día va evolucionando y nos da la oportunidad a través de este medio de capacitarnos de evolucionar en adquirir nuevos conocimientos, ser personas con pensamientos críticos, auto reflexivos de esta manera en una de las actividades previas al curso donde se da el rol de maestro y alumno, enfrentando situaciones, donde demuestra la serie de comportamientos que puede asumir un estudiante ante la metodología y mecánica de aprendizaje la reacción que tome frente a esto y la manera mas adecuada como formadores de personas para enfrentarse a una sociedad, de tomar iniciativa a proyectar y cultivar habilidades , destrezas y conocimientos previos o quizás llegar ser limitadores sin querer por intentar educar y resultando escolarizando.

Como área argumentativa se puede decir que esta inducción logra despertar y generar aprendizajes significativos, basados en la lectura que es la materia enriquecedora de la mente, donde nos convierte en entes investigativos, responsables y críticos con sentido de conocimiento al desarrollar temáticas en foros que abren puertas a ser actores democráticos y libres.

Los estilos de aprendizaje nos convierte en investigadores en busca de transformación social, innovando pensamiento métodos de enseñanza a la hora de estar frente a un aula de clase , quizás dando pie a generar un aula de diferentes ambientes de aprendizajes previos y significativos aplicándolos al diario vivir.

El orientar aprendizajes nos hace tener conocimiento de fundamentos pedagógicos para poder ampliar nuestro horizonte conceptual en diferentes contextos educativos que nos permiten comprender el rol de maestro y estudiante de manera autocritica, con formación al conocimiento, vinculando técnicas didácticas que logran estimular nuestro pensamiento ante una resolución de enseñanza dentro del aula donde el maestro es un depositador de conocimiento donde la pedagogía socio constructivista refleja que el aprender juntos es mejor.

El Sena es el regulador que genera apuestas educativas dando la oportunidad a cada uno de sus aprendices de tener una formación integral de clase mundial, donde su dinamismo conceptualiza distinción en su educación.

Ya que el maestro logra convertirse en un ente de transformación y reflexión la calidad de enseñanza los define como orientadores en procesos pedagógicos activos, donde brindan herramientas básicas necesarias, ante situaciones propias para orientar procesos pedagógicos.

La oportunidad de realizar un plan de aula es comprender los principales procesos pedagógicos, dentro de un contexto que sustenta la preparación de un tema a abordar dentro de un aula de clase, generando un horizonte conceptual, que permite comprender su ocurrencia, tanto en el contexto Sena, como en otro ámbito educativo.

La construcción de autonomía y calidad, recrean el contexto productivo, permanente a la autocritica, a consultar diferentes fuentes de información, de esta manera se obtienen resultados de aprendizaje.

La manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com