Cuerpo del ser humano
chancleta121212Informe27 de Abril de 2014
2.618 Palabras (11 Páginas)177 Visitas
cabeza s. f.
1 Parte superior del cuerpo del ser humano, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades.
2 Parte superior del cuerpo del ser humano y de algunos mamíferos donde se encuentran los órganos de los sentidos y el cerebro, pero sin considerar la cara: vino de la peluquería con la cabeza rapada.
3 Capacidad de pensar, imaginar o recordar: tiene muy mala cabeza y todo se le olvida.
4 Persona en una distribución o repartimiento de cosas: tocamos a dos por cabeza.
5 Animal de un rebaño, cuando se cuenta.
6 Parte o pieza, generalmente redondeada, colocada en el extremo de una cosa y opuesta a la punta: la cabeza de un alfiler; la cabeza de una nota musical.
7 Pieza de un aparato electrónico (de grabación o reproducción de sonido o imagen, o de lectura o grabación de datos) que sirve para leer o borrar lo grabado en determinado soporte. cabezal.
8 Pueblo o ciudad principal de un estado o región.
— de partido Pueblo o ciudad del que dependen otros para la administración de justicia.
— s. m.
9 Persona que dirige, preside o lidera una corporación o una colectividad.
— de familia Persona de mayor autoridad o responsabilidad en una familia.
a la cabeza o en cabeza En el primer puesto: nuestro corredor iba en cabeza del grupo.
cabeza abajo Con la parte superior debajo y la inferior encima: coloca la botella cabeza abajo para que salga todo el líquido.
cabeza arriba Con la parte superior encima y la inferior debajo.
cabeza cuadrada fam. Persona que no suele cambiar de opinión porque es de ideas fijas.
cabeza de ajo o cabeza de ajos Conjunto de los dientes o partes que forman el bulbo de un ajo, cuando todavía están unidos: necesito una cabeza de ajo para preparar esta comida.
cabeza de chorlito o cabeza loca fam. Persona que piensa poco las cosas o que tiene poco juicio: piensa un poco antes de contestar, y no me seas cabeza de chorlito.
cabeza de turco Persona sobre la que se hace recaer una culpa compartida por varios: como no podía condenarlos a todos ha elegido una cabeza de turco.
cabeza dura fam. Persona a la que le cuesta mucho comprender las cosas.
cabeza hueca fam. Persona irresponsable y de poco juicio: es un cabeza hueca y no se le puede confiar nada serio.
cabeza rapada Miembro de un grupo urbano y juvenil de comportamiento violento y que se caracteriza por llevar el pelo rapado. skin head.
calentar la cabeza Cansar o molestar hablando mucho: no me calientes más la cabeza con tus peticiones.
calentarse (o romperse) la cabeza Pensar una cosa intensamente o durante mucho tiempo: no te calientes la cabeza y búscalo en el libro.
de cabeza
I Con la parte superior del cuerpo por delante: ya sé tirarme de cabeza desde el trampolín.
II Directa y rápidamente: vas de cabeza al desastre.
III Muy nervioso o agobiado por tener que hacer muchas cosas muy urgentemente: la preparación del congreso nos trae a todos de cabeza.
IV Sin ayudarse de la escritura ni de ningún otro medio para dar una solución: haced las cuentas de cabeza y no con papel y lápiz.
levantar la cabeza Recuperar la vida después de haberla perdido: ¡ay, si tu padre levantara la cabeza, no sé qué diría de todas esas modernidades...!
meter en la cabeza Comprender o entender un hecho o una situación: no se me mete en la cabeza esta lección.
metérsele en la cabeza Obstinarse, mantener una opinión, intención o idea aun en contra de circunstancias contrarias: aunque sus padres no quieren, a él se le ha metido en la cabeza y lo hará.
no caber en la cabeza No poderse entender o imaginar: no me cabe en la cabeza cómo ha podido ocurrir.
no levantar cabeza No lograr salir de una situación poco favorable: tiene muchos problemas y no levanta cabeza.
perder la cabeza
I Dejarse llevar por la ira y actuar sin pensar: cuando me insultó, perdí la cabeza y no pude controlarme.
II Actuar sin juicio o sin razonar o volverse loco: está en tratamiento porque, tras el accidente de sus padres, ha perdido la cabeza.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
cabeza
f. anat. y zool. Parte superior del cuerpo, separada del tronco por el cuello, donde residen los principales centros nerviosos.
fig.Intelecto, talento, juicio.
fig.Persona.
Res.
Principio o parte extrema de una cosa.
fig.Capital (población).
fig.Fuente, origen, principio.
Persona de mayor autoridad dentro de un grupo.
Jefe de una familia que vive reunida.
cabeza de ajo {o} de ajos Bulbo del ajo.
cabeza de chorlito fig. y fam.Persona ligera y de poco juicio.
cabeza de partido Localidad pral. de un territorio, que comprende varios pueblos dependientes de ella judicial o gubernativamente.
cabeza redonda Persona de rudo entendimiento.
mala cabeza Persona sin juicio ni consideración.
Alzar o levantar cabeza. loc. fig.Salir de la pobreza o desgracia o restablecerse de una enfermedad.
Calentarse la cabeza. Fatigarse en el trabajo mental.
Dar de cabeza. Caer de su fortuna o autoridad.
Dar en la cabeza a uno. Frustrar sus designios.
Flaco de cabeza. Díc. de la persona poco firme en sus juicios.
Hacer cabeza. Ser el pral. de un negocio o grupo de personas.
Henchir a uno la cabeza de viento. Adularle, llenarlo de vanidad. Mala cabeza. Persona que procede sin juicio ni consideración.
Meterse de cabeza. Entrar de lleno [en un negocio].
Metérsele a uno en la cabeza alguna cosa. Figurársele con poco fundamento y obstinarse en considerarla cierta.
No levantar cabeza. Estar muy atareado, o bien no acabar de restablecerse de una enfermedad, o bien no poder salir de la pobreza.
Pasarle a uno una cosa por la cabeza. Antojársele, imaginarla.
Perder uno la cabeza. Ofuscársele la razón o el juicio.
Quebrarse la cabeza. Hacer o solicitar algo con gran cuidado o empeño, o buscarlo con gran solicitud.
Romper a uno la cabeza. Descalabrarle o herirle en ella.
Romperse la cabeza. Devanarse los sesos.
Sentar la cabeza. Hacerse juicioso.
Tener la cabeza a las once o a pájaros. No tener juicio.
Tocado de la cabeza. Que empieza a perder el juicio.
fís. nucl. cabeza atómica Parte de un misil formada en su mayor parte de explosivo nuclear.
sociol. cabeza rapada Individuo de un grupo social juvenil y urbano de comportamiento violento y agresivo e ideología reaccionaria, caracterizado por llevar el pelo muy corto e indumentaria paramilitar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
cabeza (ka'βeθa)
sustantivo femenino
1. anatomía parte superior del cuerpo humano, y superior o anterior de los animales, en la que se encuentran el cerebro y los órganos de los sentidos Los centros nerviosos están en la cabeza.
2. extremo parte redondeada o ensanchada de un objeto, opuesta a la punta la cabeza de un alfiler
3. capital ciudad principal de un estado, región o zona cabeza de provincia
4. cabecera parte delantera de una cosa o de un conjunto de ellas la cabeza del tren
5. mente capacidad, talento o inteligencia Tiene cabeza para la química.
6. res animal bovino que posee alguien cabeza de res
agachar la cabeza - obedecer una persona a otra Agachó la cabeza e hizo lo que su padre le decía.
cabeza de familia - responsable principal de una familia Desde que murió el padre el hijo mayor se convirtió en cabeza de familia
levantar cabeza - recuperarse de una situación trágica El hombre no levanta cabeza desde que lo abandonó su mujer.
tener la cabeza llena de pájaros - tener ideas absurdas o sin sentido No puedes confiar en él tiene la cabeza llena de pájaros.
Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos
cabeza
sustantivo femenino
1 testa(irónico), calabaza, calamorra, chola, coco, casco, crisma(coloquial), tarro(coloquial), cráneo.
Testa es también un término culto; los demás son familiares y jocosos.
2 inteligencia, talento, capacidad, juicio, seso, cerebro, cacumen, caletre, chirumen.
Cacumen, caletre y chirumen son burlescos o familiares.
3 persona, individuo.
Por ejemplo: corresponden veinte euros por cabeza.
4 jefe*, superior, director, líder, cabecilla, capitán, caudillo.
Por ejemplo: cabeza de proyecto, cabeza de un partido político.
5 capital.
Por ejemplo: cabeza de distrito, comarca, etc.
6 res.
7 origen, principio, comienzo.
...