ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo se usa la expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en la E.F. Escolar?

Alexander1629 de Agosto de 2014

638 Palabras (3 Páginas)742 Visitas

Página 1 de 3

¿Cómo se usa la expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en la E.F. escolar?

La educación física ha de promover un desarrollo corporal y motriz de sus alumnos mediante diferentes actividades que se consolidan durante los primeros años de vida, busca a través de múltiples medios:

• Consolidar una base motriz adecuada al grado de desarrollo y maduración de los niños.

• Aprendizaje de habilidades abiertas.

• Vigorizar los patrones básicos de movimiento en diferentes situaciones, práctica, y exploración.

• Impulsar la verbalización de las acciones y desempeños por parte de los niños.

• Promueve la realización de diferentes formas motrices, en situaciones variadas y de interacción.

Expresión Corporal

El cuerpo es un importante medio de expresión. El sentirse bien con su propio cuerpo, conocerlo y manejarlo bien, ayuda a comunicar mejor lo que se siente y da mayor confianza en uno mismo. Es conveniente que el niño, además de conocer su cuerpo, aprenda a expresarse a través de él de muchas maneras.

Las actividades de expresión corporal han de trabajarse desde el plano de la Educación Física, a partir de los conocimientos adquiridos. A partir del conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades motrices, se reconoce la posibilidad de los ejes y segmentos corporales, y, a partir de ensayar su posibilidades, se aprovecha para proponer actividades de utilización de las mismas por representación, imitación, creación libre de formas, cualidades del movimiento. El desarrollo de las capacidades perceptivas relacionadas con el espacio permite dar entrada a actividades que, además de trabajar la percepción del espacio, le dan un valor expresivo: trayectorias, ocupación del espacio, simetrías, valor cultural en la organización del espacio, espacio de cooperación y espacio de oposición. Igual ocurre con las habilidades asociadas al tiempo, que dan entrada a actividades más expresivas del concepto temporal, como en el “tiempo”, la aceleración y desaceleración como expresión de energía del movimiento, compás, ritmos básicos.

A través de la Expresión Corporal logrará:

- Integrar todas las posibilidades de expresión que ofrece el cuerpo.

- Tener conciencia de su esquema corporal.

- Adquirir nociones de posición: arriba, abajo, detrás, etc.

- Expresar sentimientos e ideas con su cuerpo.

- Compartir experiencias grupales a través del movimiento trabajado en equipo.

- Utilizar el espacio total realizando desplazamientos.

LUDOMOTRICIDAD

La denominación Actividades Ludomotrices hace referencia a todos aquellos aprendizajes orientados a la construcción de una identidad corporal y motriz, al enriquecimiento de la disponibilidad corporal, que se propone desde la Educación Física con un acento en la mirada sobre las fortalezas del juego como contenido disciplinar propio del espacio de conocimiento y como estrategia didáctica.

Es necesario, entonces, una orientación exploratoria y experimental que se centre en la motivación y los intereses de los estudiantes y amplíe las posibilidades de significado de dichos aprendizajes.

Para ello, se sugieren actividades tales como:

• juegos y actividades con material pequeño, manipulable. Incluye la construcción de juguetes / elementos y sus respectivos instructivos de diseño y utilización (pueden construirse por ejemplo zancos con latas, pelotas de tela y globo, telas de diferentes colores y formas unidas entre sí, entre otros.).

• Actividades de expresión corporal.

• Juegos tradicionales.

• Danzas.

• Juegos y actividades en el medio natural (experiencias directas como campamento, acantonamiento, caminatas, etc.)

• Actividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com