ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO.

zamreDocumentos de Investigación31 de Julio de 2016

14.409 Palabras (58 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 58

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO

SAN JOAQUIN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA

ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA

 PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS

PROYECTO FINAL DE INVESTIGACION PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER  EN EDUCACION MENCION PLANIFICACION EDUCATIVA.

                                                                     AUTORA: Adriana Zambrano  

                                                                      TUTORA: Neida, Niño Soto.                                                            

San Joaquín de Turmero, abril 2016

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO

SAN JOAQUIN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA

ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA

 PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS

PROYECTO FINAL DE INVESTIGACION PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER  EN EDUCACION MENCION PLANIFICACION EDUCATIVA.

Autora: Adriana Zambrano

San Joaquín de Turmero, abril 2016

San Joaquín de Turmero,  20 mayo 2016

Ciudadano

Coordinador y demás miembros del

Consejo de Estudios de Postgrado

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

Su Despacho.

        Por medio de la presente me dirijo a ustedes con el fin de informarles que he leído el proyecto de investigación titulado tentativamente “Estrategias didácticas de lectura y escritura para los niños y niñas de 5 años”; presentado por la ciudadana Adriana Karina Zambrano Reatiga, cedula de identidad Nº 18.392.088, el cual le permitirá optar al grado de Magister en educación en mención Planificación Educativa, y considero que el mismo reúne los criterios de pertenencia, coherencia, relevancia y vigencia. Acepto asesorar al participante, en calidad de Tutora, durante la etapa del desarrollo del Trabajo Final de Investigación hasta su presentación y evaluación.

Atentamente,

_______________________

Msc. Neida O, Niño Soto.

C.I Nº V. 5.124.381.

Línea de Investigación: Estado, Sociedad y Desarrollo.

DEDICATORIA

Hoy, cuando veo alcanzada otra de mis metas en mi vida, me siento satisfecha de mi esfuerzo y sé que no es solo mío, por tal motivo quiero dedicárselo a quienes junto a mí han estado:

A mi Dios, fuente de la más completa Sabiduría y Guía de mi vida.

A Jesucristo, mi Salvador y Redentor ejemplo de vida Santa.

Al Espíritu Santo, mi Protector y Luz de mi camino.

A mi Madre, mi Mayor Apoyo en mi vida.

A mi Padre, Ejemplo de Honestidad y Responsabilidad.

 

A mi Hermana, que me acompaña y brinda su apoyo cuando lo necesito.

A mi Sobrino, parte fundamental de mí, que mi logro sea motivo de ejemplo para despertar en él el más grande Espíritu de Superación especialmente como Persona lo AMO.

A todas mis amigas que me han brindado su Amistad y su palabra de ánimo cuando la necesité.

A todos ustedes Muchas Gracias...

Adriana K. Zambrano R.

RECONOCIMIENTO

     A la Universidad Bicentenaria de Aragua por contribuir al mejoramiento de la calidad en la educación venezolana, impulsando al fortalecimiento de la investigación.

     A mi tutora, MSc. Neida Niño Soto que me apoyó, investigó conmigo y dio palabras de aliento para no desistir.

     A mis profesores, por sus valiosos aportes que hicieron posible la culminación de mi trabajo de grado.

     A todas las personas que siempre estuvieron conmigo apoyándome y motivándome para no desmayar.

A TODOS MIL GRACIAS

Adriana K. Zambrano R.

INDICE GENERAL

PORTADA…………………………………………………………………....…...I

PORTADA INTERNA……………………………………………………….…..II

CARTA DE ACEPTACION DE LA TUTORA………………………………...III

DEDICATORIA……………………………………………………………….....IV

  RECONOCIMIENTO…………………………………………………..…….... V

INDICE GENERAL…………………………………………………………..…VI

RESUMEN………………………………………………………………….......VII

INTRODUCCION…………………………………………………..…………….1

CAPITULOS

       I       CONTEXTO EMPÍRICO

             Caracterización del objeto de investigación……………………..….11

              Objetivo de la investigación……………………………………….....14

              Justificación……………………………………………………………15

     II        CONTEXTO TEÓRICO  

              Antecedentes…………………………………………………………..16

              Teorías de entradas…………………………………………………...20

              Aspectos conceptuales……………………………………………….23

              La lectura como proceso interactivo………………………….……..26

              La lectura y escritura como proceso de aprendizaje……….…......28

              Estrategias didácticas para la lectura y escritura……………….….31

              Docente promotor de la lectura y escritura …………………...…....35

              Actividades y recursos para el aprendizaje  lectura y escritura….38  

              Fundamentación Legal…………………………………………….....40      

    III        CONTEXTO METODOLÓGICO

              Tipo de investigación………………………………………………....42

              Sistema de Variables………………………………………………... 44

              Técnicas e instrumentos de recolección de la información………45

 Procedimiento…………………………………………………….…....46    

   IV       CONTEXTO CRÍTICO

              Análisis Reflexivo …..………………………………………………....49

 Conclusiones…………………………………………………………..51          Recomendaciones………………………………………………   REVISE NUEVAMENTE NUMERO DE PÁGINA.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÈMICO[pic 1][pic 2]

DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO

SAN JOAQUIN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA

ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA

PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS

                                                                         

                                                                         Autor: Adriana Zambrano

                                                                              Tutor: Neida Niño Soto.                                                                                                                                                                                          

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb) pdf (460 Kb) docx (52 Kb)
Leer 57 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com