DISEÑO DE PRODUCTOS
andreamedrano24 de Octubre de 2012
766 Palabras (4 Páginas)353 Visitas
DISEÑO DE PRODUCTOS
RESUMEN
PROCESO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.
Lo primero, en el caso de un producto nuevo, es la generación de la idea, se produce por la acción aislada o combinada de dos fuerzas: el tirón de la demanda y el empuje tecnológico.
Etapas del diseño de un producto:
• Diseño preliminar
• Prototipos y pruebas
• Diseño final
• Ingeniería del Valor
Rasgos que diferencian a los servicios de los productos:
• Intangibilidad, o imposibilidad de apreciar con los sentidos físicos.
• Simultaneidad de la producción y el consumo, que significa imposibilidad de almacenamiento y de reetrabajo en caso de fallas.
• Unicidad o singularidad, con un alto nivel de personalización para el prestador y su cliente.
• Alta interacción con los clientes, que en muchos casos impide o dificulta la estandarización o automatización de las operaciones.
• Inconsistencia en la definición del “producto” ofrecido.
• Carácter perecedero de los servicios.
• Heterogeneidad de los servicios.
Las bases sobre las cuales se pretende competir en el diseño de servicios son dos:
• Reducir los costos: Búsqueda de clientes del bajo costo.
• Buscar la diferenciación: Hacer tangible lo intangible, personalizar servicios estandarizados, modificar las expectativas de calidad del servicio.
EL PROCESO DE DISEÑO DEL PRODUCTO.
El desarrollo de un nuevo producto implica tres fases:
• Desarrollo del concepto del producto
• Planeación del producto
• Planeación del proceso de manufactura
En las dos primeras hay que combinar información sobre oportunidades de mercado, ensayos a pequeña escala, mediante la fabricación de prototipos y modelos y mediante entrevistas con clientes potenciales. Una vez aprobado el proyecto, el mismo pasa a la tercera etapa, de ingeniería para la fabricación, el cual mediante un proceso cíclico de diseñar – construir – probar, hasta llegar a una conformidad del diseño con los requerimientos.
Luego se inicia una fase de producción – piloto, se pule el proceso y se entrena a la mano de obra, hasta proceder al lanzamiento .En general, un producto nuevo nace en una organización preexistente, de modo que suele interactuar con otros proyectos, compartir componentes y usar los mismos grupos de soporte.
Existe un método de Ingeniería Concurrente (“Concurrent Engineering” – CE),el cual mediante la formación de un equipo interdisciplinario de diseñadores, ingenieros de proceso, especialistas de Marketing y otros, actúan en el proyecto en forma conjunta e interactiva desde el principio, en base de la necesidad de acortar el tiempo de desarrollo de nuevos productos. H&P, emplea una estrategia empresarial o corporativa, la cual elabora estrategias funcionales, correspondientes a sectores de la organización tales como Mercadeo, Ingeniería, Manufactura y Soporte de Campo.
Un tema muy importante es diseñar “para el cliente”, incluyendo opiniones de los clientes en el análisis y procurando que los productos sean de funcionamiento “amigable”, sin complicaciones técnicas innecesarias, para lo cual se usan métodos como el Despliegue de la Función Calidad (QDF).
DISEÑO DE PRODUCTOS
Ensayo
Es importante para nosotros como administradores de la producción y servicios saber escuchar lo que en cliente necesita, es por esto que tenemos que considerar los puntos anteriormente descritos. Pues no es conveniente crear un producto sin antes conocer lo que el cliente necesita. Este producto tiene que ser innovador, pero al mismo tiempo tener la oportunidad de ser aceptado por el mercado, esto se puede lograr
...