ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Internacional

leomichaus22 de Julio de 2014

435 Palabras (2 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 2

Disputa territorial.

Noruega y Rusia firman un acuerdo marítimo que zanja 40 años de disputas fronterizas;

firmando así un tratado fronterizo sobre el Ártico que allanará el camino para la

El problema que ha tenido el Reino de Noruega con Rusia es la exploración de petróleo y

gas en el Ártico, donde Rusia busca expandir su territorio en el Ártico de lo ya asignado por

el Consejo Ártico y del mar Barents del cual son colindantes.

El objetivo de Noruega es buscar la conservación de las especies habitantes por medio

de grupos ambientalistas, defender el bienestar del medio ambiente, que el acuerdo con

respecto al territorio asignado sea respetado de lo contrario habrá un conflicto con los

miembros del Consejo Ártico y la división en el mar Barents sea equitativa.

Las alternativas, beneficio y costos al celebrar dicho acuerdo son:

• Se trata principalmente de la parte sur de la plataforma continental rica en

yacimientos de hidrocarburos. Se estima que allí se concentran un 13% de los

recursos mundiales no explorados de petróleo y un 30% de los de gas natural.

Conforme al convenio cada una de las partes obtiene el derecho a explotar en forma

individual estos yacimientos a excepción de aquellos que estén ubicados en la franja

delimitadora. Según geólogos, seis de los siete depósitos encontrados a la fecha,

están en la zona rusa y el séptimo se extiende por ambos lados de la línea divisoria.

Universidad de las Américas

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Michelle Fernández

Leonardo Flores

Formulación y ejecución de Política

Exterior

Daniel Ramírez

Tarea 5: Noruega

• El territorio en disputa cubre 175.000 kilometros cuadrados (67.600 millas

cuadradas), principalmente en el Mar de Barents, entre las reservas de petróleo

descubiertas en las zonas rusa y noruega.

• Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos y Dinamarca, los únicos países con costas

árticas, se han apresurado a presentar reclamaciones territoriales sobre el petróleo,

el gas y las reservas de metales preciosos. El Derecho Internacional establece que

los cinco tienen una franja de 320 km (200 millas) al norte la zona económica de

sus fronteras, aunque Rusia está reclamando una mayor tajada, basada en la tesis de

que el fondo marino del Ártico no es más que una continuación de su plataforma

• El beneficio que tendrán las nacionales es la interacción en el sector energético,

industria pesquera y en la ecología. El sector pesquero es una de la principal disputa

ya que Noruega considera las aguas de Barents como parte de su territorio pero la

misma Rusia como otros países no están de acuerdo, lo que trajo sanciones a barcos

pesqueros rusos por trabajar en aguas en disputa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com